| .:: Información General ::. |
 |
ENTRAÑAS
en la
SALA CUARTA PARED
de
MADRID
Por
TIZINA TEATRE
UN RECORRIDO POR LA
MEMORIA FAMILIAR
Y LOS MIEDOS AL FUTURO
Del 30 de agosto al 16 septiembre de 2007
|
Titzina Teatro inició su andadura en el 2002 con Folie a Deux/Sueños de psiquiátrico, un espectáculo de creación basado en el tema de la locura. Hasta el 2005 se patearon todo el país y
llegaron a superar las 300 funciones. Fue entonces cuando arremetieron con Entrañas
- El
espectáculo nos habla, con emoción y
convicción, sobre la guerra y las miserias que ésta trae consigo – aclara el colectivo. Trata
sobre la pérdida de la memoria en las generaciones subsiguientes y el peligro
de que los viejos errores, con el paso del tiempo, acaben repitiéndose.
| La
historia va del embarazo inesperado de Soledad. Ello provocará en ella la
necesidad de un gran cambio. Huir de su entorno a la búsqueda de la verdadera
historia de su abuelo, desaparecido en la guerra civil española, se
convierte a partir de ese momento en su objetivo. Momentos cómicos y también
emotivos marcan este viaje de una chica de Barcelona por su memoria familiar y
sus miedos
de futuro. |

FOTO: TITZINA TEATRE |
ENTRAÑAS NACE
EN UNA GIRA POR GALICIA
La historia surgió durante una gira por
Galicia con su primer espectáculo. Entablaron un diálogo:
A- ¿Y ahora qué? ¿De qué hablamos?...He pensado
que la guerra...
B- Mmmm... ¿Por qué no?
A- ¿La guerra es un tema que nos interesa, nos
inquieta?
B- Sí
A- ¿Piensas que a la gente le pueda interesar?
B- Creo que sí... ¿por dónde empezamos?
A- ¿Nos vamos a Bagdad?
B- ¿Qué quieres, que nos maten?
A- ¿Entonces?.. |
El grupo decidió viajar a Bosnia-Herzegobina donde hacía escasamente diez años habían sufrido una guerra. A Washington la capital de la gran
potencia armamentística del mundo.
Y aquella guerra y aquel armamento les refrescaron la memoria:
A- ¿Y ahora qué?
B- ¿Y España?
A- ¿Qué pasa con España?
B- Aquí también hubo una guerra. Mi abuela siempre ha
contado historias
sobre esa época.
A-Tienes razón... |
 |
En
la mente de cada uno acudió el pasado personal y se asomaron los abuelos, cuya
juventud se había gastado en una guerra. Vinieron entrevistas a otros y
lecturas. La guerra española se asomaba, pero había que parir en el
teatro, emociones que hicieran vivir al público. El resultado fue: Entrañas |
| FOTO:
TITZINA TEATRE |
A- ¿No hay cosas más alegres de las que hablar?
B- Quizás hablando de la guerra no vuelve a ocurrir.
A- Eso no hay quién se lo crea. |
La compañía Titzina Teatro se funda en agosto de
2001 por Pako Merino y Diego Lorca, dos actores formados en
Santander y Barcelona respectivamente y más tarde en
la Escuela Internacional de Teatro Jacques Lecoq en París. Deciden volver a España y
crear su propia Compañía con sede en Cerdanyola del Vallès (Barcelona).
o Premio mejor espectáculo 2005 asociación de espectadores,
Teatre del Mar
(Palma de Mallorca)
o Premio ARTEZ espectáculo revelación 2004
o Premio Sant Miguel mejor espectáculo de sala XXIII Fira
Tàrrega 2003
o Premio mejor obra XVII feria de Teatro de Aragón 2003
o Premio mejor interpretación masculina VI certamen
nacional de teatro GARNACHA
de Rioja (Haro 2003)
o Premio del público XXV Certamen Nacional de Teatro
Arcipreste
de Hita Guadalajara 2003.
o Segon premi a la millor obra XXV Certamen Nacional de
Teatro Arcipreste
de Hita Guadalajara 2003. |
|
FUNCIONES
De jueves a domingos: 21.00h |
Título: Entrañas.
Creación: Titzina Teatre.
Escenografía e iluminación: Raimon Rius.
Vestuario: Bárbara Gloenzel.
Sonido: Manuel Sánchez, Albert Anglada
Compañía: Titzina
Teatro (Cataluña)
Distribución: Julio
Perugorria Producciones
Intérpretes: Laia Martí, Pako Merino y Diego Lorca.
Dirección: Stefan Metz.
Duración: 1 hora 30 min aprox
Estreno en Madrid: Sala Cuarta Pared,
31 agosto 2007. |

FOTO: TITZINA TEATRE |
|
|