Roberto Zucco. Reseña 2001. Crítica. |
|
|
|
Escrito por Jerónimo López Mozo
|
Miércoles, 28 de Abril de 2010 17:11 |
|
|
En el 2001 la Sala Cuarta Pared retomaba el texto de Roberto Zucco, en el que Tristán Ulloa como Zucco, alcanza una alta cota interpretativa. |
|
|
Última actualización el Lunes, 19 de Marzo de 2018 20:42 |
Leer más...
|
El Invierno bajo la mesa. Polonia. Crítica |
|
|
|
Escrito por Jacek Cieslak
|
Miércoles, 28 de Abril de 2010 17:07 |
|
|
En 1996 se estrenaba en el Teatro Studio de Varsovia El Invierno bajo la mesa. |
|
|
Leer más...
|
En la soledad de los campos de algodón. Reseña 1990. Crítica. |
|
|
|
Escrito por Eduardo Pérez Rasilla
|
Miércoles, 28 de Abril de 2010 17:01 |
|
|
La obra se estrena antes que haya sido editada. La urgencia de la actualidad con respecto a su reciente muerte, hace de Koltés un autor interesante por su línea rupturista en el panorama teatral. |
|
|
Leer más...
|
Muelle Oeste. Reseña 1994. Crítica. |
|
|
|
Escrito por duardo Pérez Rasilla
|
Miércoles, 28 de Abril de 2010 16:57 |
|
|
En la crítica se vuele a insistir, como en otras sobre la pesadez de elemento discursivo. No obstante las ideas de Koltés resultan interesantes y se pone en duda si no se habrá encontrado la puesta en escena adecuada. Se espera el Roberto Zucco de Pasqual - no el actual de 2005 - para comprobarlo. |
|
|
Leer más...
|
|
De noche justo antes de los bosques. Reseña 1992. Crítica. |
|
|
|
Escrito por Jerónimo López Mozo.
|
Miércoles, 28 de Abril de 2010 16:52 |
|
|
Esta obra llega cuando ya han subido al escenario madrileño dos obras de Koltés. En este caso es un monólogo que Pedro Mari Sánchez aborda como actor y director. |
|
|
Leer más...
|
Combate de negro y de perros. Reseña 1990. Crítica. |
|
|
|
Escrito por Juan Luis Veza.
|
Miércoles, 28 de Abril de 2010 16:47 |
|
|
Koltés llega a nuestros escenarios con motivo de su reciente muerte. Un texto este “Combate” nada fácil debido a sus largos parlamentos. |
|
|
Leer más...
|
Escrito por Eduardo Pérez Rasilla
|
Miércoles, 28 de Abril de 2010 16:41 |
|
|
El teatro Alfil continúa generando grupos que siguen una peculiar estela humorística. |
|
|
Leer más...
|
Escrito por Eduardo Pérez Rasilla
|
Miércoles, 28 de Abril de 2010 16:37 |
|
|
Himmelweg es un texto que confirma la madurez de Juan Mayorga. |
|
|
Última actualización el Miércoles, 27 de Noviembre de 2019 10:06 |
Leer más...
|
|
Naide es perfecto. Crítica |
|
|
|
Escrito por Luis Javier ´Alvarez Garrido.
|
Miércoles, 28 de Abril de 2010 16:32 |
|
|
Será difícil para quien acuda estos días al bellísimo Teatro Lara de Madrid no estallar en carcajadas irreprimibles. |
|
|
Leer más...
|
Escrito por Miguel Medina Vicario
|
Miércoles, 28 de Abril de 2010 16:23 |
|
El crítico denuncia el que la subvención estatal arrope iniciativas desastrosas como esta y no tenga en cuenta otros textos
más meritorios. |
|
|
Leer más...
|
La Tempestad..Lavelli. Crítica. |
|
|
|
Escrito por Santiago Martín Bermúdez
|
Miércoles, 28 de Abril de 2010 16:14 |
|
|
Para el crítico esta versión es contraria al código formal y espiritual de la obra. |
|
|
Leer más...
|
La Tempestad. Ur Tearo.Crítica |
|
|
|
Escrito por Jerónimo López Mozo.
|
Miércoles, 28 de Abril de 2010 16:10 |
|
|
El de La tempestad es otro Shakespeare, aunque abunden en ella referencias a su teatro anterior. |
|
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Próximo > Fin >>
|
Página 6 de 9 |