|
LA ORQUESTA CONCERT-VEREIN DE VIENA
SEXTO Y ÚLTIMO CONCIERTO DEL CICLO “VIENA EN MADRID”: CLASICISMO VIENÉS
PROGRAMA
FRANZ SCHUBERT Obertura «Los amigos de Salamanca», D. 326
WOLFGANG AMADEUS MOZART Concierto para piano y orquesta n.º 24 en do menor, K. 491
LUDWIG VAN BEETHOVEN Sinfonía n.º 2 en re mayor, op. 36
intérpretes ORQUESTA CONCERT-VEREIN DE VIENA director SÁNDOR KÁROLYI piano CHRISTOPHER PARK
en el AUDITORIO NACIONAL DE MADRID (SALA SINFÓNICA) de MADRID
31 de mayo de 2023: 19:30 H.
|
- El Clasicismo vienés (finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX) es uno de los periodos más importantes de la música clásica.
- El Clasicismo Vienés promete ofrecer una experiencia emocional intensa que le permitirá conectarse con sus emociones y sentimientos.
|
Hispania Conciertos finaliza la temporada del ciclo “Viena en Madrid” con el sexto concierto a cargo de la prestigiosa Orquesta Concert-Verein de Viena, formada por los miembros de La Orquesta Sinfónica de Viena. La Orquesta Concert Verein de Viena, una de las embajadoras del inimitable y característico sonido vienés, ofrecerá al público madrileño una sublime interpretación de obras de Schubert, Mozart, y Beethoven.
Su técnica impecable y su musicalidad sobresaliente le han permitido alcanzar el éxito en todos sus conciertos, tanto en Austria como en Francia, Alemania, Portugal, Bulgaria y Estados Unidos. La Orquesta mantiene un vínculo muy especial con su público, pues desde 1993 ofrece un ciclo de conciertos en el famoso Musikverein de Viena.
SÁNDOR KÁROLYI, director de orquesta
|
 |
|
SÁNDOR KÁROLYI FOTO: www.sandorkarolyi.com |
Sándor Károlyi (Austrohúngaro) comenzó como pianista, cantante y trombonista en Ginebra. Estudió en Florencia, en el Conservatorio de Viena (MUK) y completó su maestría con honores en la Universidad de Música y Artes Aplicadas de Viena en 2016. Continuó su formación bajo la tutela de la profesora Sophie Rachlin y asistió a clases magistrales con directores de renombre como Paavo Järvi, Daniele Gatti y Peter Eötvös.
Muy joven comenzó como asistente en la dirección de la 2. a Sinfonía de Mahler y Honegger Le roi David con el prestigioso Singverein Choir de Musikverein dirigido por Johannes Prinz en el Festival de Salzburgo de 2012 y en una gira por Japón. Es un director musical muy afín al mundo operístico mozartiano y con éxito: Le Nozze di Figaro en el Theatre de Schaffhausen, Cosi fan tutte en el Bâtiment des Forces Motrices de Ginebra y La Finta Giardiniera en el Konzerthaus de Viena.
Ha dirigido la música contemporánea de Blizzard de Olszewski y Fanfare de Berauer, así como la de Kurtág, Boulez, Sibelius y Saariaho, tras su paso por la Fundación Eötvös en Budapest, que le había concedido una beca.
Recientemente, a nivel operístico, ha dirigido Don Pasquale e Il Barbiere di Siviglia en el Ticino Musica Festival en Lugano y La Cenerentola para The New Generation Festival en Florencia.
A nivel sinfónico cuenta con conciertos con la Orquesta Filarmónica de Turku, la Orquesta Filarmónica de Graz, la Kammerphilharmonie Landshut y la Orchestre de Dijon Bourgogne con obras de Bartók, Penderecki, Saint-Saëns y Schumann.
Laureado del Concurso Internacional de Dirección Nino Rota 2018 y semifinalista del Concurso Fitelberg 2017, ha trabajado como asistente de Ingo Metzmacher, Gábor Takács-Nagy y Julian Rachlin. El compromiso de Károlyi con la música en Italia durante la pandemia fue señalado y elogiado por Daniel Hope durante el programa ARTE Hope@Home.
En mayo de 2023 será director invitado del Wiener Concert-Verein interpretando obras de Mozart, Beethoven y Schubert en gira por Madrid.
CHRISTOPHER PARK, pianista
|
 |
|
CHRISTOPHER PARK FOTO: 2015 by Christopher Ppark |
Christopher Park (Bamberg, Alemania), pianista, "cautiva con su fascinante dominio técnico, asombrosa madurez musical y un estilo de interpretación particularmente intenso". Tales elogios fueron emitidos por el jurado del prestigioso Premio Leonard Bernstein 2014. Entraba en la lista de músicos eminentes ganadores de este premio. Dos tradiciones musicales importantes han influenciado en Christopher Park en su formación: la escuela rusa de Lev Oborin con Lev Natochenny, así como la escuela alemana de Wilhelm Kempff con Joachim Volkmann.
Christopher Park ha sido contratado por importantes orquestas occidentales y orientales: Alemania, Hungría, España, el Cabo, Zagreb, China, Shanghái, Seúl, Qatar entre otras. Ha trabajado con renombrados directores: Christoph Eschenbach, Paavo Jarvi, Sebastian Weigle, Jukka-Pekka Saraste, Ion Marin, Zsolt Hamar, Roman Kofman, Nicholas Milton, Kimbo Ishii, Paul Daniel y Dimitri Kitaenko.
Sus conciertos ha recorrido Europa, Asia, América y Nueva Zelanda y ha tocado en diversos festivales mundiales. Como solista ha ganado becas y premios y está muy comprometido en la música de cámara. También ha colaborado con John Neumeier en varios proyectos como las Variaciones Petrushka de Stravinsky, Kinderszenen de Schumann y Suites de Johann Sebastian Bach.
En solitario ha grabado obras de Schumann, Stravinsky y Neuwirth (Deutsche Grammophon)
Como docente ha enseñado en Frankfurt/Alemania tanto en el Conservatorio como en la Universidad de Música y Artes Escénicas. Desde 2021 ocupa una cátedra en la Academia Noruega de Música en Oslo.
CONCERT-VEREIN DE VIENA
Concert-Verein de Viena está formada por miembros de la Orquesta Sinfónica de Viena, una de las orquestas más respetadas de Europa por su sonido inconfundible y por ofrecer un enfoque auténtico y original de lo denominado “Wiener Klang”, el sonido vienés. Esto es, también, gracias a sus instrumentos, todos confeccionados bajo las exigencias vienesas. La música vienesa enamora gracias a la belleza de sus melodías, armonías y ritmos. El pasado concierto del ciclo se celebró el pasado 4 de enero con gran éxito, cuando los miembros de la Orquesta Filarmónica de Viena ofrecieron su Concierto de Año Nuevo a un Auditorio Nacional lleno hasta la bandera.
Enlace video concierto: Orquesta Concert-Verein de Viena https://www.youtube.com/watch?v=ysixhih1V9k
PROGRAMA
Franz Schubert Obertura «Los amigos de Salamanca», D. 326.
Wolfgang Amadeus Mozart Concierto para piano y orquesta n.º 24 en do menor, K. 491.
Ludwig van Beethoven Sinfonía n.º 2 en re mayor, op. 36.
|
FUNCIÓN Miércoles 31 mayo de 2023: 19:30 H.
PRECIO De 86 € a 20 € Estudiantes: 19 € Entradas disponibles en: https://hispaniaconciertos.koobin.com/clasicismovienes
Título: La Orquesta Concert-Verein de Viena Sexto Ciclo “Viena En Madrid”: Clasicismo Vienés Programa: Franz Schubert. Obertura «Los amigos de Salamanca», D. 326.Wolfgang Amadeus Mozart. Concierto para piano y orquesta n.º 24 en do menor, K. 491.Ludwig van Beethoven. Sinfonía n.º 2 en re mayor, op. 36. Intérpretes: Orquesta Concert-Verein de Viena Director: Sándor Károlyi Piano: Christopher Park Estreno en Madrid: Auditorio Nacional de Madrid (Sala Sinfónica): 31 - V - 2023.
Más información
|
AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA C/ Príncipe de Vergara 146 28002 - Madrid Tf. 913 370 140 Metro: L. 9 (Cruz del Rayo) y Prosperidad Bus: 1,9,16, 29, 51, 52 y 73 |
|