TRATO DE FAVOR ZARZUELA CONTEMPORÁNEA
música LUCAS VIDAL
libreto BORIS IZAGUIRRE
director musical ANDRÉS SALADO / SALVADOR VÁZQUEZ
dirección de escena EMILIO SAGI
|
AINHOA ARTETA / NANCY FABIOLA HERRERA / ENRIQUE FERRER Y CORO FOTO: JAVIER DEL REAL |
intérpretes
AINHOA ARTETA / MARÍA REY-JOLY /NANCY FABIOLA HERRERA / CRISTINA FAUS / ENRIQUE FERRER / JAVIER TOMÉ / GURUTZE BEITIA / AMELIA FONT / MARÍA JOSÉ SUÁREZ / AMPARO NAVARRO / LARA CHAVES
Con la colaboración especial BORIS IZAGUIRRE
en el TEATRO de la ZAZUELA (SALA PRINCIPAL) de MADRID
Estreno absoluto
Del 29 de abril a 21 de mayo de 2023
|
El Teatro de la Zarzuela presenta el estreno absoluto de la zarzuela contemporánea Trato de Favor, compuesta por Lucas Vidal, escrita por Boris Izaguirre y con dirección de escena de Emilio Sagi . Andrés Salado y Salvador Vázquez, se encargan de la dirección musical
LOS CANTANTES
Trato de favor es obra de mujeres. Esa era la premisa formulada por Daniel, y Boris le fue fiel: 7 mujeres y un hombre solo ante el peligro.
|
CORO TITULAR DE LA ZARZUELA FOTO: JAVIER DEL REAL |
El reparto doble estará integrado por Ainhoa Arteta, María Rey-Joly, Nancy Fabiola Herrera, Cristina Faus, Enrique Ferrer, Javier Tomé, Gurutze Beitia, Amelia Font, María José Suárez, Amparo Navarro o Lara Chaves, y cuenta con la colaboración del propio Boris Izaguirre
LAS ANA MÍA
AINHOA ARTEA, Ana Mía, soprano TRATO DE FAVOR HA SIDO EL PRINCIPIO DE MI NUEVA VIDA.
|
|
|
AINHOA ARTETA FOTO: www.madridteatro.net |
La soprano Ainhoa Arteta acumula en este estreno una serie de vivencias muy personales. Expresivamente compara toda su cabeza a una amplia sonrisa.
Me recorre toda la cara hasta atrás, porque esta zarzuela ha sido, para mí, el principio de mi nueva etapa. Ha llegado como un milagro. Al principio no quería ni hacerla. He tenido la ayuda absolutamente de todos, y cuando han pasado cosas no agradables, una de las maneras de curarse es tomarlo con sentido del humor. Eso es lo que ha conseguido esta zarzuela conmigo y con mi vida. Por eso estoy feliz, sonriente.
Aunque ha superado en gran medida su crisis de salud física y vocal es muy consciente de que
todavía estoy en fase de recuperación, aunque estoy bastante recuperada. Puedo decir con respecto a esta zarzuela, que la he ido cantando en casa y los amigos de mi hija que vienen a mi casa tienen 22, 21 años…quieren venir a ver absolutamente todos a escuchar esta zarzuela. Quiere decir que las melodías que canto, son melodías que a ellos les van.
TODOS HEMOS SIDO CÓMPLICES DEL TRABAJO DE TODOS
Ante una nueva partitura es inevitable interrogarse por su dificultad vocal en los cantantes. Ainhoa Arteta, cuya voz ha ido progresando a lo largo de todos los años comprometiéndose con distintos estilos musicales.
Trato de favor también tiene dificultad, aunque todo tiene dificultad, hasta la melodía más sencilla, pero para eso nos hemos preparado muchísimos años. Para eso en este trabajo en equipo, para el cual absolutamente todos hemos sido cómplices del trabajo de todos, dando consejos de "vocalmente cómo lo ves", "¿cómo lo enfrentarías? Yo he tenido muchísima colaboración con María, que para mí ha sido impagable su punto de vista. Siempre he considerado que la buena música bien hecha siempre es difícil. Este "rol" tiene sus dificultades. Hay que bailar, hay que estar en forma, hay que cantar y combinar la voz tipo Broadway, pero, pero no puede ser Broadway, porque no está microfonada y tiene que pasar una orquesta. Hay que hablar. La tesitura depende del cantante. Yo soy una soprano lírico más bien "spinto" - posee mayor cuerpo en la zona central y un timbre más oscuro , lo cual le permite mejor pasaje dramáticos y mayor potencia, aunque los agudos son más limitados - y María Rey-Joly es una soprano más ligera y se lanza un Re como una casa, que es una maravilla. Yo no me lanzo a un Re, pero hago otras cosas. Cada una se ha acoplado a lo que su vocalidad podía, y hemos tenido la suerte de tener a Lucas, al maestro Salado y a Boris, vivos para poderles decir: "Te parece si me meto en esta nota porque…" "Sí ,si tranquila". Para mí está dentro de mi voz, que es lírico spinto, que voy desde muy grave hasta agudo, y María se ha adaptado a agudos mayores que los míos.
|
|
|
|
AINHOA ARTETA |
|
|
|
FOTOS: JAVIER DEL REAL |
|
En cuanto a la escritura de la partitura Ainhoa la califica de
muy bien escrita, y si había alguna dificultad, siempre nos ha dicho "¡Dímelo! Aconséjame". Eso es tan grande en un músico que muestra que es un gran músico. Yo que llevo 32 años de carrera, Nancy los suyos, que hemos colaborado explicándole técnicamente algunos puntos y no ha habido ningún problema. Su humildad le hace todavía más grande.
Ainhoa Arteta ganó los concursos Metropolitan Opera National Council Auditions y Operalia Plácido Domingo, e inició una brillante carrera internacional a nivel operístico. En el Teatro de la Zarzuela ha cantado La canción del olvido y más recientemente Katiuska (CLICK), Mirentxu (CLICK) y La vida breve (CLICK), así como La voz y el poeta, un recital del Ciclo de Lied, la Gala de la lírica española en homenaje a Montserrat Caballé (CLICK) y Arteta y Vargas. Concierto. T. Zarzuela (CLICK) y Ainhoa Arteta. Ramón Vargas. Concierto 2 TZ (CLICK)con Ramón Vargas.
Ainhoa se siente llena de agradecimiento y renacida con esta zarzuela.
Quiero compartir esto y quiero agradecer con toda mi alma a todos los que habéis formado parte de esto cómo me habéis cuidado, cómo me habéis animado. Esta zarzuela es tan fantástica y tan maravillosa que nos ha impregnado a todos de tanta buena vibración, de tan buen ambiente que hemos conseguido un equipo que por eso no hay ni reparto A, ni reparto B. Somos todos el mismo reparto. Me gustaría que todos los tuvieran en cuenta a la hora de ir a por las entradas. Agradeceros a todos infinitamente, no quiero llorar. Lo que quiero es sonreír y quiero que sepáis que esto ha sido el principio de mi nueva vida.
Secuelas del Covid la maltrataron hasta el punto de peligrar su voz. La recuperación fue progresiva que pudimos constatar en los dos Conciertos arropada por su amigo Ramón Vargas y ahora con Trato de Favor, en su interpretación de Ana Mía, una diva en reclusión carcelaria.
Un secreto de Ainhoa Arteta es su impresión sobre Trato de favor cuando lo leyó. Llamó a las 7.30 a Lucas con la duda de interpretarlo, y su pregunta fue
"No me digas que esto lo habéis compuesto después de lo que me ha pasado a mí. porque no lo podría hacer". "¡Qué dices! Si esto está hecho hace cinco años". "Vale, vale, porque hay muchas cosas similares de lo que me ha pasado a mí", incluida la historia de la cárcel que esto no lo sabe nadie, porque gracias a Dios yo me libré. Por eso decía que esta zarzuela, para mí, ha sido una curación. Hasta no hace mucho veía que todo lo que me había pasado de una manera muy negativa, gracias a esta zarzuela me he podido reír de mí misma y verlo desde una perspectiva como si fuera Boris y su libreto y la música de Lucas me ha salvado la vida. Por eso digo que todos los compañeros aquí me habéis ayudado a pasar esos momentos de pánico, de euforia, momentos de tristeza, momentos de alegría, y he conseguido llegar a una Ana Mía que jamás hubiera pensado, por eso tengo tantas cosas que agradecerle a Boris y a Lucas. Gracias a todos.
MARÍA REY-JOLY, Ana Mía, soprano ES RARO TENER LA POSIBILIDAD DE CONTAR CON EL COMPOSITOR Y CON EL LIBRETISTA
|
|
|
MARÍA REY-JOLY FOTO: www.madridteatro.net |
María Rey-Joly (Madrid) es una soprano habitual en el Teatro de la Zarzuela, y un todo terreno a nivel escénico. Cantante de gran formación musical, cuenta con un amplio repertorio operístico. Ha interpretado muchas zarzuelas: Doña Francisquita (Francisquita), El hijo fingido (Ángela), La generala (Princesa Olga), El juramento (CLICK) (María y Baronesa de Aguafría), Los sobrinos del capitán Grant (Miss Ketty), Le revenant (Sara), El asombro de Damasco (Zobeida), La parranda (Aurora), Adiós a la bohemia (CLICK) (Trini), El dúo de «La africana» (Antonelli), La Gran Vía (El Elíseo), Don Gil de Alcalá (Niña Estrella), Luisa Fernanda (Carolina), Los amores de la Inés, La verbena de la Paloma (Susana), Clementina (Narcisa), Black el payaso (CLICK) (Sofia) y ¡Cómo está Madriz! (CLICK)(Menegilda); todos ellos interpretados en el Teatro de la Zarzuela, el Teatro Real, el Teatro Español. Ha trabajado con Albert Boadella en El pimiento Verdi (CLICK), Y si nos enamoramos de Scarpia, Diva (CLICK) y Malos tiempos para la lírica (CLICK). Además, forma parte de The Opera Locos (CLICK), de Yllana. También ha grabado Margarita, la tornera, El hijo fingido, María de Buenos Aires Suite y Agnese.
Es un honor estar en una producción de este tipo y para nosotros, como intérpretes, es raro tener la posibilidad de contar con el compositor y con el libretista en cada ensayo. Es una gozada, y es brutal cómo va tomando vida la función, y a medida que se va poniendo en pie, al trabajar en equipo, entre todos se va creando. Me encantaría poder hacerlo siempre así, pero…Agradecer a este equipo maravilloso. Cada día de ensayo ha sido un regalo ha sido un regalo y es un tesoro.
LAS MAYKA
NANCY FABIOLA HERRERA, Mayka, mezzosoprano PARA UNA ARTISTA ES UN HONOR FORMAR PARTE DE UNA NUEVA CREACIÓN.
|
|
|
NANCY FABIOLA HERRERA FOTO: www.madridteatro.net |
|
|
|
CRISTINA FAUS FOTO: ELENA DEL REAL |
Nancy Fabiola Herrera es aclamada por el público y la crítica especializada con más de sesenta personajes interpretados es una de las artistas más relevantes de la actualidad. Este año fue nominada como mejor intérprete femenina por Roberto Devereux en los Premios Talía. Con un variado repertorio operístico, en el teatro de la Zarzuela ha interpretado Las golondrinas (CLICK) de Usandizaga, el estreno en Madrid de La casa de Bernarda Alba (CLICK) de Ortega, la recuperación de Farinelli (CLICK) de Bretón y La tempranica (CLICK) de Jiménez, así como en un recital del Ciclo de Lied, un Concierto de Navidad, bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez, la Gala de la lírica española en homenaje a Montserrat Caballé (CLICK) y el concierto-recital Nueve suertes de mujer (CLICK).
Manifiesta su agradecimiento por poder compartir este nuevo estreno.
Estamos encantadísimos y yo muy feliz porque siempre es un verdadero lujo volver a esta casa en la que empezó mi bagaje artístico con Emilio Sagi cuando yo estaba en el Coro. Este es un proyecto maravilloso, y para una artista es un honor formar parte de una nueva creación. Estamos teniendo la fortuna de crear, desde cero, una nueva partitura. Es un regalo y creo que todos lo sentimos así. Es un verdadero lujo el poder trabajar con grandísimos artistas, todos, y con Ainhoa, mi amiga, que es un amor dentro y fuera del escenario, y también tenemos un amor dentro del escenario, porque hay una historia de amor. Es como una reunión de colegas y amigos, una gran familia creando algo muy especial, muy bonito, con lo que el público se va a divertir mucho. Es una obra preciosa y no va a dejar indiferente a nadie. Quizá yo tengo el personaje más serio de todos. Es una historia que si bien tiene mucho humor, también toca muchos temas muy actuales con los que la gente se va a sentir muy identificada. Espero que este proyecto se haga por muchísimas partes, y ¡Viva la Zarzuela! nuestro género maravilloso, y que se sigan animando muchos compositores a hacer nuevas obras. Que todos la apoyemos desde nuestro trabajo. Que apostemos de verdad por este género maravilloso, que es nuestro y lo sepamos vender al mundo. Hay mucho camino por recorrer. Debemos sumarnos todos: desde los teatros, la prensa, para hacer de este género una bandera y que siga creciendo
CRISTINA FAUS, Mayka, mezzosoprano
Cristina Faus se alterna con Nancy Fabiola Herrera en el papel de Mayka. Colabora con las principales orquestas españolas e internacionales como la Boston Symphony, Los Ángeles Philharmonic, la Toronto Philharmonic o la del Teatro La Fenice. Su repertorio operístico lo ha alternado con la zarzuela. En las últimas temporadas en el Teatro de la Zarzuela ha cantado Enseñanza libre y La gatita blanca (CLICK), El barberillo de Lavapiés (CLICK), Cecilia Valdés (CLICK), Benamor (CLICK) y Pan y toros (CLICK).
CHELO
AMPARO NAVARRO, Chelo, soprano SÉ QUE VA A SER UN BOMBAZO EN TODOS LOS SENTIDOS
|
|
|
AMPARO NAVARRO FOTO: www.madridteatro.net |
|
|
|
MARÍA JOSÉ SUÁREZ FOTO: www.madridteatro.net |
Amparo Navarro (Faura, Valencia) estudia canto en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo. En 2001 se presenta en la Ópera de Viena en con El barberillo de Lavapiés y seguidamente interpreta Così fan tutte, al que le siguen otros títulos operísticos en teatros europeos y latinoamericanos. Como zarzuelas ha cantado: La verbena de la Paloma, ¡Viva Madrid!, Luisa Fernanda, (ambas dirigidas por Emilio Sagi), Los gavilanes. En el Teatro de la Zarzuela ha cantado los personajes de Aurora en La del Soto del Parral, Amparo en La leyenda del beso, Maravillas en La calesera (CLICK), Susana en La verbena de la Paloma, Paloma en La marchenera (CLICK) y el Elíseo Madrileño en ¡Cómo está Madriz! (CLICK), así como el papel protagonista de Luisa Fernanda.
Lo que más tengo presente es la llamada de Daniel cuando me propuso estar en este espectáculo. En principio admitía lo que fuera. Era volver al teatro y sobre todo al teatro que me vio nacer como cantante. Además del trabajo de rigor que hemos tenido, con lo que también me quedo es que esto ha pasado de un embrión, desde los primeros envíos de partituras, y de texto a lo que estaba reflejado en el papel y luego a lo que hemos podido trabajar y que ha ido creciendo y creciendo hasta lo que hemos construido. Ha sido maravilloso ver crecer algo nuevo y que no tiene referencia de ninguna parte y disfrutar. Hay momentos que doy gracias por no estar en el escenario porque yo tengo la risa muy fácil y si luego tengo que cantar me va a ser muy complicado. Sé que va a ser un bombazo en todos los sentidos. Mi hijo ya tatarea muchas de las canciones. Invito a la gente que venga a verlo y disfrutarlo. Agradecidísima.
LA VENENOSA
MARÍA JOSÉ SUÁREZ, La Venenosa, soprano ESTA ZARZUELA ES UNA PASADA
María José Suárez (Oviedo) cursó estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Oviedo y fue becada por el Principiado de Asturias. Luego se diplomó en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Ha actuado en los principales teatros y auditorios del país y ha trabajado con directores de orquesta directores de escena de renombre. Ha participado en estrenos como La Señorita Cristina (Luis de Pablo), El viaje circular (Tomás Marco) y Faust (Jesús Torres), y en las temporadas de las principales orquestas españolas, así como en las producciones de teatros como de Ópera españoles. Ha interpretado diverso títulos operísticos. Sus últimas actuaciones en el Teatro de la Zarzuela son en La generala, Luna de miel en El Cairo (CLICK),María Moliner (CLICK), Enseñanza libre y La gatita blanca (CLICK)(CLICK), ¡24 Horas mintiendo! (CLICK), Doña Francisquita (CLICK), Marianela (CLICK), Luisa Fernanda (CLICK), El rey que rabió (CLICK) y Don Gil de Alcalá (CLICK).
En Trato de favor interpreta a La Venenosa
El nombre del "rol" fue por casualidad, no tiene nada que ver conmigo. Esta zarzuela es una pasada. Es para cantarla, bailarla…, soy fan del maestro Lucas. No hay estrenos y que se haga un estreno así con una música de nuestra época se agradece mucho. Para mí estudiar esto fue una terapia por un momento de mi vida especial, y quiero que este equipo - Emilio Sagi, Andrés Salado, Salvador Vázquez, Lucas Vidal, Boris Izaguirre -, que comanda Daniel Bianco, que se nos va, es excelente como excelente es todo lo que ha hecho. Quiero felicitar a todos y Dani, que tengas mucha suerte.
LA COLOMBIANA
AMELIA FONT, la Colombiana, soprano NO SE PUEDE CELEBRAR MEJOR LOS 50 AÑOS SOBRE EL ESCENARIO
|
|
|
AMELIA FONT FOTO: www.madridteatro.net |
Amelia Font cumple cincuenta años sobre los escenarios con esta nueva producción. Ha actuado con distintas compañías líricas, bajo la dirección musical y escénica de importantes profesionales. En el género del musical ha sido Madame Thenardier y la Mujer de la fábrica en Los miserables durante dos temporadas de gran éxito en el Teatro Nuevo Apolo. En teatro de prosa ha actuado diversos títulos. Ha trabajado en cine y televisión. En el extranjero ha actuado en Festivales con La verbena de la Paloma y Doña Francisquita En 2018 y 2019 participa como artista invitada en México en la temporada de zarzuela de Tequila y de Guadalajara. En las últimas temporadas del Teatro de la Zarzuela ha colaborado en los montajes de Luisa Fernanda, La del Soto del Parral, El rey que rabió, Doña Francisquita (CLICK) — producción con la que también participa en el Liceo de Barcelona—, Alma de Dios, La verbena de la Paloma y en la versión semiescenificada de La marchenera (CLICK) , así como en el Concierto de Navidad de 2015, ¡Cómo está Madriz!(CLICK), Katiuska (CLICK) y Benamor (CLICK).
Interpreta a la Colombiana, compinche la Venenosa. Ambas forman el dúo cómico.
No se puede celebrar mejor los 50 años sobre el escenarioque con un regalo como lo que es esta función. Para mí es un privilegio y no puedo estar más que agradecida. Gracias de corazón a la dirección. Inolvidable, para mí.
MERCEDES
GURUTZE BEITIA, Mercedes, Cantante-actriz SE CONTARÁ EN LOS ANALES DE LA HISTORIA Y ESTARÁN NUESTROS NOMBRES.
|
|
|
GURUTZE BEITIA FOTO: www.madridteatro.net |
Gurutze Beitia (Bilbao) es licenciada en Ciencias de la Comunicación, graduada en Relaciones Públicas de empresa y diplomada en Arte Dramático por la Escuela Juan de Antxieta. Es actriz, presentadora y guionista. Ha trabajado en zarzuela y en teatro deprosa con eminentes directores de escena. En televisión, ha trabajado para Euskal Irrati Telebista y en algunas series. También colabora con varios programas de radio. Desde 2004 es profesora de teatro musical con Tiki-Titá. En el Teatro de la Zarzuela ha participado en Lady, be good! (CLICK) , Enseñanza libre y La gatita blanca (CLICK), ¡24 Horas mintiendo! (CLICK) o Entre Sevilla y Triana (CLICK), así como en el espectáculo pedagógico Master Chez y en el Ambigú en Una mujer en la música.
Dani y Emilio estuvieron en Bilbao comandando el Teatro Arriaga, por un montón de tiempo. Luego nos dejaron huérfanas. Dani, ahora que te vas podías volver a Bilbao. Gracias Emilio por ser la "zarzuelapedia", nos enseñabas cosas continuamente y gracias por conocer a toso el elenco que nos da alegría. o pasamos fantástico, y el público también lo va a pasar muy bien: se van a reír, lo van a disfrutar, y porque formamos parte de la Historia. Esta zarzuela contemporánea es un estreno mundial del Teatro de la Zarzuela y eso se contará en los Anales de la Historia y estarán nuestros nombres.
CUCA
LARA CHAVES, Cuca, Actriz-cantante ES UNA FANTASÍA DE LA FANTASÍA
|
|
|
LARA CHAVES FOTO: www.madridteatro.net |
Lara Chaves, con siete años es finalista del programa de televisión Menudo Show de Antena 3. Comienza su formación en canto, música e interpretación. Es licenciada en Teatro Musical en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, donde arranca su trayectoria profesional. En el mundo del teatro musical participa en diversos títulos. En 2016 es nominada a los Premios Goya, en la categoría de mejor canción original, como intérprete del tema de la película El país del miedo, de Espada; y en 2017 gana en los Premios de la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN) como intérprete vocal de esta misma producción de cine. En televisión ha participado en el programa Tu cara no me suena todavía de Antena 3. Debuta como cantante cómica en las temporadas líricas de las Palmas de Gran Canaria Desde 2017 ha formado parte de los elencos de diversas producciones del Proyecto Zarza en El dúo de «La africana» (CLICK), La verbena de la Paloma (CLICK) y Agua, azucarillos y aguardiente (CLICK). Además, ha participado en La del manojo de rosas (CLICK) con Sagi, Entre Sevilla y Triana (CLICK) con Carreres y Pan y toros (CLICK)con Echanove.
Lara Chaves interpreta a Cuca
Estoy nerviosa, ilusionada, enamorada, agradecida a Daniel porque desde que confió en mí en el Proyecto Zarza, estoy aquí y sigo aquí. Soy feliz. Entré como una niña y creo que estoy más mujer. Estoy enamorada de este proyecto y de todos. Es un aprendizaje brutal, personal y profesional. Eso va a ser un antes y un después de zarzuela. Es divertidísima, es una fantasía de la fantasía en todos los sentidos. Va a ser muy divertida y va a llegar al corazón. Yo me lo paso genial y me divierto muchísimo. Gracias a todos.
LOS JUAN MIGUEL
En esa cárcel de mujeres hay un solo hombre Juan Miguel que interpretan alternadamente Enrique Ferrer y Javier Tomé.
ENRIQUE FERRER, Juan Miguel, tenor
|
|
|
ENRIQUE FERRER FOTO: www.madridteatro.net |
|
|
|
JAVIER TOMÉ FOTO: ARCHIVO |
Enrique Ferrer(Madrid) comienza sus estudios en el Real Conservatorio de Música y es becado por la Academy of Vocal Arts de Filadelfia. Luego se perfecciona en Madrid y Milán. Es premiado en concursos de canto (Jaume Aragall, Ernesto Lecuona y Luciano Pavarotti) y desde joven participa en las temporadas líricas de todo el país. En el ámbito internacional canta repertorio operístico en diversos teatros de Europa. Se especializa en el repertorio pucciniano. Es un defensor del género lírico español, así que canta más de treinta títulos: El rey que rabió (con el que debutó en el Teatro de la Zarzuela en 1997), Don Gil de Alcalá , Luisa Fernanda (CLICK), La generala, Los flamencos, La del manojo de rosas (CLICK), Los amores de la Inés(CLICK), Cecilia Valdés (CLICK) o la nueva producción de El rey que rabió (CLICK) (2021) los interpreta en La Zarzuela.
Se une a lo dicho, y vive como un privilegio el volver al Teatro de la Zarzuela, y sobre todo
el poder debutar una zarzuela nueva. Es por lo que todos estamos abogando y apoyando desde esta casa con el talento de todos. Quiero remarcar que, dentro de lo jocoso que es la función, el rigor con el que se ha trabajado tanto desde el departamento técnico como artístico y musical. Eso, como artista, es importante porque uno siempre quiere crecer, siempre quiere aprender. Sabemos del Ego de los artistas, pero cuando todos vamos a una y apostar como se está apostando y con este elenco y esta gente es abrir canales. Aprendo de todo el mundo. Sobre todo me quedo con el rigor y la seriedad con la que se está trabajando y es un gusto poder desarrollarlos. Mucha vida a la zarzuela y creo que se está abriendo un camino. Quiero agradecerle a Daniel su trabajo, porque hay que apostar fuerte. Estoy convencido de que vendrán títulos y obras maravillosas.
JAVIER TOMÉ, Juan Miguel, tenor
Javier Tomé (Bilbao) es becado en el Centro de Perfeccionamiento Plácido Domingo del Palau de les Arts de Valencia. También obtiene el Primer Premio en la 40 Edición del Concurso Internacional de Canto Toti Dal Monte de Treviso. Debuta con L’elisir d’amore en el Teatro La Fenice Venecia. Luego canta varios títulos operísticos en teatros europeos y españoles. En el mundo de la zarzuela canta: El caserío, El dúo de "La africana", Goyescas, Luisa Fernanda. En el Teatro de la Zarzuela ha cantado La villana (CLICK), dos ediciones de la nueva producción de El barberillo de Lavapiés (CLICK), y La Dolores (CLICK) de Bretón.
|
FOTO: ELENA DEL REAL |
LEER MÁS
Título: Trato de favor zarzuela contemporánea Música: Lucas Vidal Libreto: Boris Izaguirre Coreografía: Nuria Castejón
Intérpretes: Bailarinas: Cristina Arias, Elena Cabezas, Remedios Domingo, María Ángeles Fernández, Olivia Juberías, Esther Ruiz Figurantes: Ariel Carmona, Rafael Delgado Voz radio: David García Orquesta de la Comunidad de Madrid (Titular del Teatro de la Zarzuela) Coro Titular del Teatro de la Zarzuela
Cantantes: ANA MÍA: Ainhoa Arteta (29 abril; 3, 5, 7, 10, 12, 14, 17, 19 y 21 mayo) / María Rey-Joly (4 y 13 mayo) MAYKA : Nancy Fabiola Herrera (29 abril; 3, 5, 7, 10, 12, 14, 17, 19 y 21 mayo) / Cristina Faus (4 y 13 mayo) JUAN MIGUEL : Enrique Ferrer (29 abril; 3, 5, 7, 10, 12, 14, 17, 19 y 21 mayo) / Javier Tomé (4 y 13 mayo) MERCEDES: Gurutze Beitia LA COLOMBIANA: Amelia Font LA VENENOSA: María José Suárez CHELO : Amparo Navarro CUCA: Lara Chaves Música en escena: Celsa Tamayo Con la colaboración especial de EL PRESENTADOR: Boris Izaguirre Director del Coro: Antonio Fauró Dirección musical: Andrés Salado (29 abril; 3, 4, 7, 10, 12, 14, 17, 19 y 21 mayo) / Salvador Vázquez (5 y 13 mayo) Dirección de escena: Emilio Sagi Duración aproximada: Primer y Segundo Acto: 100 minutos sin intervalo Estreno en Madrid: teatro de la zarzuela (Sala Principal), 29 - IV - 2023
Más información Trato de favor. Vidal. Boris. Sagi. Zarzuela. TZ Palco numero 4 para José Antonio Campos. TZ
José Ramón Díaz Sande Copyright©diazsande |
|
TEATRO DE LA ZARZUELA DIRECTOR: DANIEL BIANCO Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total, 108: Visibilidad media o nula) C/ Jovellanos, 4 28024 – Madrid Tf.: 91 480 03 00. Metro: Banco de España y Sevilla. Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150 Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey TF. 34 91 525 54 00 |
|