|
ALADDÍN, EL MUSICAL
Música ALAN MENKEN
Libreto, Letras CHAD BEGUELIN
letras HOWARD ASHMAN
letras TIM RICE
director Coreógrafo CASEY NICHOLAW
director musical XAVI TORRAS
Supervisión Musical, Música de Escena y Arreglos Vocales MICHAEL KOSARIN
intérpretes ROC BERNADÍ / DAVID COMRIE /, JANA GÓMEZ / ÁLVARO PUERTAS / JOSEP GÁMEZ / ROBERT MATCHEZ / ALEX PARRA / ALBERT MUNTANYOLA / IAN PARIS
en el TEATRO COLISEUM de MADRID
Premio Oscar a Mejor banda sonora y Mejor canción original por Un mundo ideal.
A partir del 24 de marzo de 2023
|
-De los mismos productores de otros musicales míticos de Disney (La Bella y la Bestia y El Rey León ) Aladdín cuenta además con una de las más destacadas bandas sonoras de todos los tiempos compuesta por Alan Menken
- La Sirenita, La Bella y la Bestia y Pocahontas son otras composiciones musicales de Alan Menken (8 Premios Oscar)
- Aladdín, basado en la película homónima de Disney de 1992, cuenta con una nueva partitura que incluye cinco populares canciones de la película estrenada en 1992 que se convirtió en un éxito de taquilla.
-La película Aladdín de Disney, ganó el Oscar a la Mejor Partitura Original, incluyendo el éxito A Whole New World, tema que obtuvo el Oscar a la Mejor Canción Original y que alcanzó el número 1 del Billboard.
|
 |
FOTO: PRODUCCIÓN LONDRES, DEEN VAN MEER |
Aladdín es la fantástica historia de un joven soñador que, sin imaginarlo, está a punto de emprender la que será la gran aventura de su vida. Forjando una amistad inquebrantable con el descarado y divertido Genio, un ser mágico dotado del poder de concederle hasta tres deseos, nuestro protagonista conquistará el corazón de la princesa Jasmine, se ganará la adoración de todo un pueblo y aprenderá que no existe mayor tesoro que ser fiel a los valores que todos llevamos dentro.
YOLANDA PÉREZ ALEJÓN DOS GRANDES MUSICALES EN LA GRAN VÍA
Yolanda Pérez Alejón , directora general de Stage Entertainment en España, manifiesta su gozo por presentar Aladdín y por tener dos grandes musicales en la Gran Vía de Madrid: El Rey León , con doce temporadas a la espalda, y ahora Aladdín, el musical.
El listón nos lo hemos puesto tan alto que no había nada que pudiera superar a El Rey León , a no ser que fuera Aladdín. Lo que se va a ver en el Teatro Coliseum a partir del 24 de marzo es una enorme producción como toda las de Disney, muy en línea con lo que es El Rey León , pero con unas diferencias que son claras. Las músicas son las de Disney creado por un equipo, multipremiado en varios países.
 |
FOTO: FOTO: PRODUCCIÓN LONDRES, DEEN VAN MEER |
BEN CLARE, director asociado de Aladdín
|
 |
|
BEN CLARE FOTO: www.madridteatro.net |
Ben Clare es el director asociado de Aladdín y está encargado de recrear la visión y puesta en escena y coreografías de Casey Nicholaw.
Casey fue encargado por Thomas Shumacher- productor teatral, actualmente presidente de Disney Theatrical Group - de hacer una puesta teatral de la gran película de 1992. Aceptó, pero puso la condición de que fuera una visión adulta del musical y compatible para toda la familia. Comparándose con El Rey León , que es una puesta en escena de animales a personas, quería contar una historia con cosas reales y personas reales. Del personaje del Genio, que es el protagonista, quería que tuviera un gran corazón, que fuera una persona humana, valga la redundancia, y sobre todo que tuviera todos esos elementos mágicos que puso Robin Williams en la película. El musical teatral bajo la supervisión de Michael Kosarin nos lleva a un viaje fantástico con los personajes de Jafar, Aladdín y el Genio.
Para el proceso musical Casey Nicholaw se fue con el equipo creativo integrado por Natasha Katz (diseños de luces), Milagros Medina-Cerdeira (Diseño de maquillaje), Josh Marquette (Diseño de peluquería), a Marraquesh para poder inspirarse en este mundo oriental y llevarlo a escena, de modo que fueran certeros y veraces en su creación.
EL VESTUARIO
El diseño de Vestuario de Gregg Barnes, hizo que el propio Gregg fuera alrededor del mundo visitando talleres de la India, Marraquesh…para escoger telas que funcionaran musicalmente y fueran auténticas. Se compran telas para todos los Aladdín del mundo de forma que todos los diseños sean iguales y con la misma espectacularidad. En escena hay alrededor de 9.000 piedras "swarovski", que favorecen el brillo de las luces.
 |
FOTO: FOTO: PRODUCCIÓN LONDRES, DEEN VAN MEER |
LA PARTITURA de ALAN MENKEL NOS TRANSPORTA DESDE EL PRINCIPIO AL MUNDO DE AGRABAH
La partitura de Alan Menkel con orquesta y cantantes en vivo es espectacular.
Ya el primer número musical, Arabian Nights, directamente nos transporta al mundo de Agrabah con todo ese exotismo y mundo oriental, luces, bailes y sobre todo nos introduce a los personajes. Es una escena bastante bien recreada para el mundo del teatro musical
XAVI TORRAS, director musical LAS TESITURAS SON EXTREMAS PARA TODOS.
|
 |
|
XAVI TORRAS FOTO: www.madridteatro.net |
Alan Menkel es el compositor de la partitura, el cual se ha convertido en una gran figura del Teatro Musical. En España se han visto otros títulos suyos: La Bella y la Bestia, Sister Act , La tienda de los horrores. Renovó el Teatro Musical, el cine de animación formando equipo con el dramaturgo y libretista Howard Ashman. Juntos hicieron la trilogía La Sirenita (1989), La bella y la Bestia (1991), Aladdín (1992). A gran número de espectadores, de artistas los convirtió en regeneradores del Teatro Musical. Un crítico llegó a considerar esta trilogía de animación como que "el mejor musical no se está haciendo en Broadway, se está haciendo en los cines". La versión teatral de Aladdín es más extensa y por lo tanTo con más matices y muchos más rica, pero la versión teatral actual hace muchísima justicia al concepto original: aparecen los amigos Kassim, Omar y Babkat (personajes que únicamente aparecen en el montaje teatral), A Million Miles Away (un dúo entre Aladdín y Jasmine) o Proud of Your Boy, la gran canción del protagonista que se eliminaron de la película por exigencias de tiempo de duración. El equipo se culminó con la colaboración de Tim Rice para escribir canciones inacabadas. De esta forma nos da idea cómo era originalmente Aladdín. Danny Troob, otra leyenda viva de Broadway y gran orquestador, se ha encargado de la orquestación y de la adaptación musical que se verá en el teatro Coliseum. Todo esto supervisado en los ensayos por Michael Kosarin, que es el arreglista de Alan Menkel.
Xavi Torras declara que para él como director musical todo esto supone un lujo, así como la responsabilidad de
trasladar y disfrutar de todo esto a los espectadores, que es de lo que se trata. Con todo este cuadro de creadores, la exigencia para el elenco es extrema. En este musical todo es en absoluto y riguroso directo: los solistas, los coros y la orquesta. En cualquier musical combinar todo esto es realmente complicado, pero en Aladdín un poquito más porque las tesituras son extremas para todos. El elenco está muy expuesto a nivel vocal y a nivel coreográfico. Es un reto más que creo vamos a superar. Hay muchísima ilusión, muchísimo trabajo y que el público va a disfrutar. Este elenco de Aladdín es todo un lujazo
UN CASTING SUPERTALENTOSO
|
 |
|
RENÉ MARCO FOTO: www.madridteatro.net |
Ben Clare vino a las audiciones convocadas en Madrid y
me quedé sorprendido de encontrar un "cast" supertalentoso, diverso y único, que nos da la posibilidad de poder representar esos personajes que todos conocen de una manera ideal.
René Marco, productor ejecutivo de Stage España, precisa
El proceso de las audiciones duró alrededor de un año. Hubo unos 1.500 candidatos de 18 países, y tras varios mese se ha conseguido un cast "maravilloso" a la altura de las mejores producciones del mundo. Era importante ya que lleva historias reales de humanos, que supone dramatismo y que lo van a disfrutar adultos y los más pequeños. Traer el Musical a Madrid ha sido un trabajo largo y duro, pero muy gratificante. Se ha trabajado con el equipo técnico de Disney ya hace tres años para ver cómo traerlo al Teatro Coliseum , pues tiene una gran complejidad. La larga relación y de confianza con ese equipo ha permitido tener dos títulos en Madrid por primera vez. A nivel técnico es uno de los musicales más complejos que se trae a España como lo fue El Rey León . Se ha construido un escenario nuevo; tiene la alfombra mágica que funciona con magia; 20 trailers de equipo técnico; un equipo creativo internacional; 180 personas trabajando entre ingleses, norteamericanos, españoles del equipo Disney y Stage Entertainment.
EL CASTING
|
 |
|
ROC BERNADÍ |
|
 |
|
DAVID COMRIE |
|
 |
|
JANA GÓMEZ FOTOS: www.madridteatro.net |
Los tres protagonistas lo componen :
Roc Bernadí (Aladdín), joven actor de gran porvenir David Comrie (Genio), ha trabajado mucho con Stage y en concreto en El Rey León . Jana Gómez (Jasmine), trabajó en Anastasia (CLICK)
ROC BERNADÍ, Aladdín UN SUEÑO HECHO REALIDAD
Roc Bernadí (Barcelona), agradece la confianza puesta en él.
ha sido un gozo el proceso de las audiciones y ver cómo esta gente trata de bien y cuida a cada uno de los artistas que hay. Decir que muchísimas gracias a estas dos grandes productoras tan míticas, como Stage y Disney. Para mí es un sueño hecho realidad, porque son productoras que han hecho dedicarme a esto. Soy de Barcelona y de pequeño venía con mis padres a Madrid y veníamos a la Gran Vía. Pensaba "Yo quiero hacer esto. Estar aquí arriba" La cantidad de veces que vi Mamma Mía (CLICK), Los miserables (CLICK)… Con el carnet del Super hacían un descuento. Yo me lo sacaba y con 15 años iba a Los Miserables (CLICK).
Ahora formar parte de un musical para mí es un sueño. Tengo muchísimas ganas de empezar los ensayos y de conocer a David(el genio), de trabajar con Jana que nos conocemos desde que éramos superpequeños, teníamos 18 años, y estábamos en El despertar de la primavera. ¿Quién nos lo hubiera dicho en el teatro Gaudí de Barcelona que interpretaríamos a Jasmine y Aladdín? Estoy super, super emocionado.
DAVID COMRIE, Genio ESTOY MUY CONTENTO
David Comrie (Panamá) recuerda que desde que le dieron la notica pasaron varios meses, pero
sigo estando supercontento. Ya empecé a ensayar, a buscar el personaje, las canciones…Cada día estoy descubriendo más y más. Estoy desando comenzar los ensayos con mis compañeros. Hace muchos años que no hago teatro musical. He estado en cine y televisión, después de estar seis años en el musical El Rey León. Volver al teatro musical me…me… (se le corta la voz por la emoción). Algunos reporteros me preguntaron "¿Vas a hacer el Genio?"Uno se lo imagina, pero ahora ves que es real, pues estás ensayando. Estoy muy contento, y deseo que el público venga a disfrutar.
JANA GÓMEZ, Jasmine SUPERMARAVILLOSO ESTAR CON UN DISNEY Y CON OTRO TIPO DE PRINCESA MUY DISTINTA
Jana Gómez (Barcelona) se siente incrédula de que esté en Aladdín.
Stage es una empresa maravillosa que me trató muy bien y me dio una de las oportunidades de mi vida hace tres años con Anastasia (CLICK). Es supermaravilloso estar con un Disney y con otro tipo de princesa muy distinta de la que hice, y con un reto y con muchas ganas de poder disfrutar al lado de mis compañeros y ver como Rock, un amigo de hace muchos años, asume el rol del protagonista con esa responsabilidad y tira del carro de todos nosotros. Creo que está supercapacitado para eso y lo va a hacer increíble. Tengo muchas ganas de disfrutar este show desde una perspectiva y cultura distinta de Anastasia (CLICK).
El resto de reparto lo componen Álvaro Puertas (Jafar), Josep Gámez (Kassim), Robert Matchez (Babkak), Alex Parra (Omar), Albert Muntanyola (Sultán), Ian Paris (Iago)
 |
|
 |
FOTO: FOTO: PRODUCCIÓN LONDRES, DEEN VAN MEER |
|
FOTO:FOTO: PRODUCCIÓN LONDRES, DEEN VAN MEER |
|
|
 |
|
YOLANDA PÉREZ ALEJÓN FOTO: www.madridteatro.net |
VOLVER A LOS MUSICALES DONDE LA CALIDAD ESTÁ POR ENCIMA DE CUALQUIER OTRA COSA.
Yolanda Pérez Alejón destaca el equipo técnico enorme que está detrás de todo el espectáculo.
Son los que consiguen que esta magia sea magia. Con todos medios queremos revolucionar un poco el mercado. Queremos volver a ese momento donde Madrid empezó a ser la ciudad de los musicales, modestamente poniendo nuestro grano de arena con El Rey León . Creemos que los musicales son de tanto nivel y de tanta categoría que no se deben desvirtuar, y que lo que se merece el público madrileño, el español y el latinoamericano que viene verlo, son musicales de la calidad y del formato que estamos haciendo. No significa que todos tengan que ser tremendamente grandes, porque obviamente no caben en todos los teatros y en todos los presupuestos, pero sí creemos que hay que reivindicar esa vuelta a los clásicos y a esos musicales donde la calidad está por encima de cualquier otra cosa.
 |
ROC BERNADÍ / JANA GÓMEZ PIANO: XAVI TORRAS FOTO: www.madridteatro.net |
Ben Clare concluye
Después de estos años duros que hemos pasado, el musical Aladdín en Madrid va a permitir olvidar todo eso y transportarnos a un mundo fantástico, llevarnos por un viaje mágico con esa alfombra mágica que tenemos en escena.
|
 |
RENÉ MARCO / XAVI TORRAS / YOLANDA PÉREZ ALEJÓN / BEN CLARE / ROC BERNADÍ / JANA GÓMEZ / DAVID COMRIE FOTO: STAGE ENTERTAIMENT |
FUNCIÓN
De martes a jueves: 20:00h . Viernes y sábados: 18.00 h y 22:00 horas Domingos: 18:00 h.
PRECIO Desde 120 € a 25 €
|
 |
|
 |
|
FOTOS: PRODUCCIÓN LONDRES, DEEN VAN MEER |
Título: Aladín, el Musical Libreto, Letras: Chad Beguelin Letras: Howard Ashman Letras: Tim Rice Música: Alan Menken Orquestaciones: Danny Troob Arreglos de música coreografiadas: Glen Kelly Supervisión Musical, Música de Escena y Arreglos Vocales: Michael Kosarin Director Coreógrafo: Casey Nicholaw Diseño de Vestuario: Gregg Barnes Diseño de Escenografía: Bob Crowley Diseño de Luces: Natasha Katz Diseño de Sonido: Ken Travis Diseño de efectos especiales: Jeremy Chernick Diseño de peluquería: Josh Marquette Diseño de maquillaje: Milagros Medina-Cerdeira Diseño de ilusiones: Jim Steinmeyer y Rob Lake Director Asociado: Ben Clare Supervisor de baile: Kyle Seeley Supervisión técnica: Geoffrey Quart / Hudson Theatrical Associates Dirección original de luchas: J. Allen Suddeth Diseño de proyecciones: Daniel Brodie Producción: Stage Entertainment España Director Productor ejecutivo de Stage España: Roc Bernadí
Intérpretes:
Elenco: Elenco Alberto Escobar, Álex Franconetti, Anna Coll, Antonio Fago, Ariel Juin, Aroa Garez, Daniel Garod, Elena Rueda, Esteban Verona, Estíbaliz Ruiz, Falco Cabo, Irene Rubio, Javier Cid, Javier Toca, Jean Pierre Ozuna, James Douglas, José Guélez, Karla Vicens, Kristina Alonso, Miguel Ángel Belotto, Oriol Anglada, Sheila Paz, Zoe Buccolini.
Protagonistas: Roc Bernadí (Aladdín), David Comrie (Genio), Jana Gómez (Jasmine), Álvaro Puertas (Jafar), Josep Gámez (Kassim), Robert Matchez (Babkak), Alex Parra (Omar), Albert Muntanyola (Sultán), Ian Paris (Iago),
Duración: 165 min. Director musical: Xavi Torras Estreno en Madrid: Teatro Coliseum, 24 - III - 2023
Más información
José Ramón Díaz Sande Copyright©diazsande |
|
TEATRO COLISEUM
(AFORO: 1,533)
C/ GRAN VÍA 78
28013 – MADRID
Tf. 91 547 66 12
METRO: PLAZA ESPAÑA
PARKING: PLAZA ESPAÑA, PZA MÓSTENES
Y MOSTENSES.
Ppágina web de Arteria (www.arteria.com)
|
|