|
LA HISTORIA INTERMINABLE, EL MUSICAL
libro MICHAEL ENDE
música IVÁN MACÍAS
dramaturgia y letras FÉLIX AMADOR
asistente de movimiento y coreografía JOSÉ FÉLIZ ROMERO
dirección musical IVÁN MACÍAS
dirección artística FEDERICO BARRIOS FIERRO
intérpretes MARTINA HERNÁNDEZ, NOELIA RINCÓN, ALICIA SCUTELNICU, KARINA SCULTENICU, ROCÍO BARROSO, CLAUDIA DE PAZ MARCOS SARNAGO, DAVID SARNAGO, MIGUEL SÁNCHEZ ALONSO VAQUERO TERESA ABARCA Y ALBA CUARTERO JOSEÁN MORENO, TERESA FERRER, ALEX FORRIOLS
elenco GERARD MÍNGUEZ, PABLO BADILLO, NIL CARBONELL, ERNESTO PIGUEIRAS, RICARDO SOLER, ERNESTO SANTOS, KRISTINA ALONSO, SHEILA PAZ, ROCÍO MARTÍN, RUTH GE, TAMARA SUÁREZ, JOSÉ GUELEZ, BRIEL GONZÁLEZ, ZOE BUCCOLINI, ELENA GONZÁLEZ, NOELIA MARLO, MARTA CASTRO, ALEX ABAD.
en el TEATRO CALDERÓN de MADRID EDAD: TODOS LOS PÚBICOS
Del 5 octubre 2022 a Mayo de 2023
|
- Dario Regattieri e Iván Macias presentan el musical basado en el libro del autor Michael Ende que se estrenará en el Teatro Calderón de Madrid el 5 de octubre. Está producido por Dario Regattieri con la productora beon. Entertainment y cuenta con música y letra de Iván Macías y Félix Amador.
- Un elenco de 35 actores da vida a los personajes ideados por Michael Ende. La escenografía creada por Ricardo Sánchez Cuerda recreará el mundo de Fantasía.
- La mítica canción The Neverending Story, forma parte de los 16 temas musicales que componen el espectáculo
- El espectáculo tiene una duración de dos horas y media con 15 minutos de descanso.
|
La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino, Fantasía, corre un grave peligro. La salvación depende de Atreyu, un valiente guerrero de la tribu de los pieles verdes, y Bastian, un niño tímido que lee con pasión un libro mágico. Solo un ser humano puede salvar este lugar encantado. Juntos emprenderán un fascinante viaje a través de tierras de dragones, gigantes, monstruos y magia que no tiene vuelta atrás. A medida que se adentra en Fantasía, Bastian deberá resolver también los misterios de su propio corazón.
 |
FOTO: www.madridteatro.net |
La Historia Interminable, el Musical cuyo estreno mundial tendrá lugar el próximo 5 de octubre, es una superproducción musical, con una puesta en escena única, que trasladará al espectador al mundo de Fantasía junto a los personajes míticos del libro escrito por Michael Ende, al que darán vida un elenco de más de 35 personas. El musical, que está producido por Dario Regattieri con la productora beon. Entertainment, está basado en el libro escrito por Michael Ende, considerado como uno de los mejores libros de fantasía de la historia.
DARÍO REGATTIERI, productor INTENTAMOS MANTENER MUCHA CERCANÍA AL LIBRO ORIGINAL
|
 |
|
CARLOS REGATTIERI FOTO: www.madridteatro.net |
Darío Regattieri es el productor junto con la productora beon.Entertainment y manifiesta su agradecimiento a SOM produce por poder estrenar en el Teatro Calderón, ya que considera
un lujo poder estar en el centro de Madrid a partir del 5 de octubre con unas previas a finales de septiembre de La historia interminable con música de Iván Macías y dirección de Federico Barrios. Quiero subrayar que vamos a ser muy fieles al libro de Michael Ende. Muchos conocen la película, la cual es sólo una parte del libro y, en su día ha habido mucha polémica sobre esto. Nosotros igual que lo hemos hecho con otras obras del grupo beo. siempre intentamos mantener mucha cercanía al libro original y con ello contar la historia que las personas conocen por haber leído el libro. Quiero dar las gracias a la Editorial por concedernos los derechos y poder crear este espectáculo.
Como es propio de lo musicales siempre hay una canción que representa al musical.
Aquí es la canciónThe Neverending Story, que ha formado parte, por lo menos de mi quinta, y hemos crecido con esa canción así como nos recuerda nuestra infancia. A nivel técnico toda las figuras que conocemos como Come Piedra estarán presentes así como todos los efectos especiales, los cuales se han mimado mucho y se les ha dado muchísima calidad, para buscar el realismo, lo cual está encomendado a Animatronic. Con ello se quiere emprender un verdadero viaje de Fantasía, con calidad.
IVÁN MACÍAS, compositor UN ESPECTÁCULO PARA TODA LA FAMILIA, PERO CON NIVELES MUY PROFUNDOS.
Iván Macías ya nos sorprendió con su composición musical para El médico (CLICK). Ahora vuelve a musicar una novela como es La Historia interminable, y considera un privilegio estar en el Teatro Calderón, ya que es un teatro con el que tiene mucha vinculación personal. La historia interminable, el musical la define como una obra que
|
 |
|
IVÁN MACÍAS FOTO: www.madridteatro.net |
no es sólo para los niños. De hecho no está dirigida a los niños, sino a los que fueron niños en los años ochenta, hoy son padres, y a todas esas generaciones. Hemos intentando con un trabajo increíble de dramaturgia de Félix Amador, autor del libreto, de que haya distintas capas y distintas lecturas. Por supuesto que los niños de 6, 7, 8 y 9 años van a disfrutar muchísimo con esta historia, pero hay distintas capas y toda esa energía que escribió Michael Ende, pues fue el requisito que nos puso la familia del autor, como es que quedara reflejada la profundidad de la obra, la cual tenía muchos mensajes de la vida, y que no nos quedáramos en lo banal. Esos mensajes están en la segunda parte del libro original, planteados como cuestiones en la primera parte del libro y que son los que conforman la película. Es un espectáculo para toda la familia, pero con niveles muy profundos.
REVIVIR LOS OCHENTA CON UN TOQUE DE MODERNIAD
Lo que no se ha podido obviar es la película ya que ha creado unos iconos que se han mantenido.
El reto ha sido no sólo la música sino la misma producción, ya que se pretendía que el público al entrar, desde el minuto uno, reviva los años ochenta, pero con el toque de modernidad de que estamos en el 2022. Esa mezcla de sonido y esa energía creo que la hemos conseguido. De hecho el reto que le comuniqué a Darío, era que a los seis minutos y medio, el público ya sienta que le ha merecido la pena pagar esa entrada. Es algo muy ambicioso pero creo que lo hemos conseguido.
MÚSICA EN DIRECTO Y CON LOS SINTETIZADORES ORIGINALES
|
|
 |
|
FOTO: www.madridteatro.net |
|
La música es totalmente en directo y se ha conseguido algo que valora como muy interesante:
Los sintetizadores originales con los que se grabaron todas estas sintonías, y la música que se utilizaba en la canción The Neverending Story, incluida en el musical, los hemos conseguido, nos hemos metido en un estudio de grabación, hemos remasterizado todos los sonidos, hemos limpiado todas las frecuencias y hemos conseguido que esos sonidos que sonaban en los años ochenta suenen hoy en exclusiva 40 años después. Vamos a tener los sintetizadores originales en la orquesta y un técnico tocando esos sintetizadores en directo. Luego en directo tenemos a todo un elenco que de auténtica fantasía.
A nivel de personajes que nos son familiares por la película: Hay un Come Piedras gigante de unos cinco metros; hay un Dragón y vuela; hay una Tortuga gigante… La pregunta inmediata es "¿Cómo se va a meter todo eso en el Teatro Calderón?"
Iván Macías deja la respuesta en suspenso, pero asegura
Cuando uno ve el proyecto, la emoción de todos los creativos, los bocetos y la organización del trabajo, constatamos que estamos ante un proyecto grande.
FEDERICO BARRIOS, coreógrafo LA HISTORIA INTRMINABLE, EL MUSICAL PRIMERA VEZ EN EL MUNDO
|
 |
|
FEDERICO BARRIOS FOTO: www.madridteatro.net |
Federico Barrios se ha encargado de la dirección artística y de la coreografía. Embarcarse en esta empresa es para él un gran desafío. Cuando cayó en su manos este proyecto lo recibió como un gran regalos, ya que venía precedido de su condición de cinéfilo. Fue el coreógrafo de de la versión de 2018 de West Side Story (CLICK) presentada en el Teatro Calderón.
Después de West Side Story (CLICK) me dije:"No sé si me va tocar algo tan grande y con tanta ilusión" que sea tan importante, y llegó La historia interminable,o sea que estoy inmensamente feliz y por ello gracias a Darío y a Iván por haber confiado en mí. El desafío es muy grande, porque es la primera vez que se hace en formato musical en el mundo. Vamos a ver al Dragón volar en un escenario y también tenemos un elenco con el que estoy totalmente feliz. Son 25 actores que van a estar cada día cuando se levante el telón. Tendríamos fuera 11 niños, 6 Bastian y 5 Atreyus. En total son 35 personas. Los niños se han formado en la Escuela Madame Musical, con más de 15 años, destinada a formar a los niños para que estén muy dispuestos y con toda la energía para poder hacer este musical. Bastian y Atreyu son los protagonistas.
ARTISTAS ADULTOS Y NIÑOS BIEN FORMADOS EN EL MUSICAL
Federico Barrios se siente muy contento ante la perspectiva de tanto musicales en España y de la abundancia
de artistas adultos formados en el musical, a los que se les ha añadido niños bien formados. En esta temporada en Madrid van a haber muchísimos niños en muchos musicales. Es una gran alegría que el teatro musical esté tan vivo, tan vigente por lo que vamos a ver muchísima riqueza artística en el escenario.
El elenco está compuesto por bailarines, cantantes, y todo lo que se espera de un musical.
Es un elenco con muchísimo esfuerzo, muy juvenil con muchísima energía y muchísimas ganas de llevarlo a cabo y sorprender al público. Este es el objetivo: que el público salga emocionado con la historia de Bastian y de Atreyu, y haber tocado el corazón de cada espectador. Para nosotros se trata de que revivamos la película, y para la nueva generación que conozcan La historia interminable de Michael Endey que quieran ser parte de la historia: ser Bastian, Atreyu, Come Piedras…, lo que cada uno quiera. Deseo que el público disfrute como todos nosotros durante el proceso creativo.
|
 |
|
NOELIA RINCÓN FOTO: www.madridteatro.net |
LOS NIÑOS LA HISTORIA INTERMINABLE LA HABÍAMOS VISTO DE PEQUEÑOS
Una de las peculiaridades es que el personaje de Bastian está interpretado por niñas debido a la necesidad de mantener las voces blancas y la corporalidad.
Ya cuando hicimos El médico (CLICK) muy poca gente se dio cuenta que el papel del niño fue interpretado durante las dos temporadas por una niña. Aquí también.
Noelia Rincón, una de las intérpretes de Bastian, como representante de los niños relata que, aunque es una historia de hace 40 años,
La historia interminable la habíamos visto de pequeños, no sé si todos, porque es una película se ha mantenido mucho durante años, y a mí me encantó. Entonces estamos muy emocionados de poder representarla en el escenario haciendo este musical.
|
COLIN HART ARTHUR, efectos especiales
|
|
 |
|
FOTO: www.madridteatro.net |
|
Como anécdota que se suma a esta información, Carlos desvela que recibieron una llamada con un número de teléfono. Al otro lado estaba Coline Hart Arthur (Gran Bretaña, 1943), que es quien hizo todos los muñecos originales de la película
Coline Hart Arthur tiene 80 años y ha vivido bastante tiempo en Madrid, donde todavía tiene almacenes. Pensé que vivía en Londres, pero ya no. Tuvimos casi un día de viaje para llegar a la casa de Colin, y cuando entramos en esa casa y ver el Dragón original y muchos de los muñecos originales de más de 40 años, con la posibilidad de incorporar en la escenografía algunos de los elementos de la película original, eso va a ser darle continuidad a una historia tan bien escrita, tan famosa a través de la película y ahora a través de la música, puede ser ese puente hacia el libro, como lo fue hace 40 años.
PRODUCTORA BEON. ENTERTAINMENT
beon. Entertainment es una empresa líder en el sector del entretenimiento galardonada con el premio MAX 2021 al Mejor Espectáculo Revelación por el musical Antoine (CLICK) que cuenta la increíble historia de Antoine de Saint-Exupéry, el creador de El Principito. En 2019 produjo el espectáculo 500+1. En plena pandemia puso en marcha el festival cultural bekultura Fest en tres ciudades diferentes: Madrid y dos en Sevilla, dando cobertura a todo tipo de registros. Además, ha realizado la coproducción del musical ¿Quién mató a Sherlock Holmes? (CLICK) dedicado al personaje más famoso de Conan Doyle.Entre los próximos trabajos de la compañía está el estreno en octubre de For ever Van Gogh con música de Ara Malikian y coreografías de Chevy Muraday. Un espectáculo en el que, a través de la música, la danza y las nuevas tecnologías descubriremos la vida del pintor a través de sus cuadros que cobrarán vida en escena.
 |
FOTO: www.madridteatro.net |
La obra se mantendrá toda la temporada en Madrid hasta abril mayo. Está pensada la gira, pero queda por determinar cómo llevarla a cabo debido al tipo de electrónica que requiere.
Lo que nosotros no queremos, y no lo hemos hecho con ningún espectáculo, es llevar en gira una versión B.
|
FUNCIÓN Martes, Miércoles y Jueves: 20:00 Viernes y Sábado: 17:00 y 21:00 Domingo: 18:00
PRECIO De 89,90 € a 20,29 € Descuento previa 20% preventa (excepto sábados) 20%
GOLDEN TICKET incluye: -Entradas en Platea Preferente -Cocktail de bienvenida -Visita al backstage -Regalo merchandising -Guardarropa gratuito -Máximo 20 butacas por función -Citación 45 minutos antes
|
|
|
|
|
 |
|
FOTO: www.madridteatro.net |
Título: La historia interminable, el musical Libro: Michael Ende Música: Iván Macías Dramaturgia y Letras: Félix Amador Asistente de movimiento y coreografía: José Féliz Romero Escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda Diseño de la iluminación: Felipe Ramos y Jesús Díaz Diseñador de vestuario: Antonio Belart Responsable de vestuario: Marietta Calderón Dirección técnica: Pablo Santos Diseño de sonido: Alejandro Martín Directora vocal del espectáculo: María José Santos Animatronic (efectos especiales): KREAT FX Caracterización: Aaron Domínguez Producción: Dario Regattieri con la productora beon. Entertainment
Intérpretes: Bastian: Martina Hernández, Noelia Rincón, Alicia Scutelnicu, Karina Scultenicu, Rocío Barroso, Claudia de Paz Atreyu: Marcos Sarnago, David Sarnago, Miguel Sánchez y Alonso Vaquero Emperatriz Infantil: Teresa Abarca y Alba Cuartero Koreander: Joseán Moreno Xayide: Teresa Ferrer Gmork: Alex Forriols Elenco: Gerard Mínguez, Pablo Badillo, Nil Carbonell, Ernesto Pigueiras, Ricardo Soler, Ernesto Santos, Kristina Alonso, Sheila Paz, Rocío Martín, Ruth Ge, Tamara Suárez, José Guelez, Briel González, Zoe Buccolini, Elena González, Noelia Marlo, Marta Castro y Alex Abad. Dirección musical: Iván Macías Dirección artística: Federico Barrios Fierro Duración: 140 (con descanso) (aprox) Edad: Todos los públicos Estreno en Madrid: Teatro Calderón, 6 - XI - 2022
Más información
José Ramón Díaz Sande Copyright©diazsande |
|
TEATRO CALDERÓN
(AFORO: 1,011)
C/ Atocha n. 18
28012 – MADRID
Tf. 914 29 40 85
METRO: PUERTA DEL SOL, TIRSO DE MOLINA, (paradas) L1 y 2
PARKING: PLAZA BENAVENTE, PZA MAYOR, Pza SANTA ANA.
|
|