|
EL NACIMIENTO DEL REY SOL UNA OBRA ÚNICA DEL BARROCO EN EL TEATRO REAL
música JEAN DE CAMBEFORT, ANTOINE BOËSSET, LOUIS CONSTANTIN, MICHEL LAMBERT, FRANCESCO CAVALLI y LUIGI ROSSI
libreto ISAAC de BENSERADE
intérpretes LUCILE RICHARDOT / CAROLINE WEYNANTS / CAROLINE BARDOT MARIE-FRÉDÉRIQUE GIROD / EVA PLOUVIER / BLANDINE DE SANSAL ILEKTRA PLATIOPOULOU / DAVID TRICOU / ETIENNE BAZOLA RENAUD BRES / NICOLAS BROOYMANS
ENSEMBLE CORRESPONDANCES
en el TEATRO REAL (SALA PRINCIAL) de MADRID
Domingo, 19 de junio de 2022: 18:00 horas
|
- Concebida e interpretada por la compañía francesa Ensemble Correspondances, dirigida por el clavecinista Sébastien Daucé, llega al Teatro Real esta joya del Barroco aclamada en toda Europa
- Rescatada en 2004, la edición y recreación musical de Sébastien Daucé en 2016 ofrece una delicada muestra del género de ballet de cour
- El estreno en Madrid tuvo que ser aplazado la pasada temporada debido a dificultades en el traslado de los artistas por la pandemia.
|
El próximo domingo, 19 de junio, se recupera en el Teatro Real el espectáculo El nacimiento del Rey Sol, Le ballet royal de la nuit, concebido e interpretado por la compañía francesa Ensemble Correspondances, dirigido por el clavecinista Sébastien Daucé, cuyo estreno tuvo que ser aplazado la pasada temporada debido a dificultades en el traslado de los artistas por la pandemia.
 |
|
 |
Ensemble Correspondances FOTO: BERTRAND PICHENE |
|
Ensemble Correspondances FOTO: JM BERNS |
Son muchos los monarcas que han protagonizado títulos operísticos, pero son muy pocos los que tienen el honor de haber sido estrenados por un rey, como es el caso de Le ballet royale de la nuit (1653), espectáculo en el que Luis XIV encarnó al dios Apolo en calidad de bailarín con apenas 14 años de edad. La aristocracia, presente en gran número, los embajadores europeos y también la burguesía parisina aclamaron este gran espectáculo cuyas maravillas crearon una impresión muy duradera.
El espectáculo, nada inocente en términos políticos, sancionaba el triunfo de la corona sobre las revueltas que los aristócratas de la Fronda habían instigado durante el lustro precedente, a través de una alegoría en la que el Rey Sol disipaba las tinieblas de la noche, dispuestas musicalmente a lo largo de cuatro vigilias que alternaban números cantados y bailados. Todos los niveles de interpretación y todas las artes señalan hacia un único fin, la salida del Sol
|
 |
|
SÉBASTIEN DAUCÉ FOTO: DIEGO SALAMANCA |
Por vez primera en la historia del género aparece un libreto unificado y cuidadosamente desarrollado en cuatro vigilias (partes) y un gran ballet conclusivo.
La partitura, compuesta por diversos autores franceses e italianos vinculados con la corte, durmió durante siglos entre los archivos de la colección Philidor, del antiguo conservatorio de París, hasta su redescubrimiento en 2004 y su recreación musical en 2016 por Sébastian Daucé y el Ensemble Correspondances. La poesía que acompañaba el ballet real era del ilustre Isaac de Benserade, quien en 1653 ya gozaba de gran prestigio como escritor y que sobresaldría tanto en el género del ballet de cour como en la lírica más refinada.
Resulta, por lo general, difícil precisar la autoría de la música de los ballets de cour en los primeros años del reinado de Louis XIV. En el caso del Ballet Royal de la Nuit podemos estar seguros de la identidad de Jean de Cambefort (c.1605-61), que produjo los recitativos y arias que abren cada una de las cuatro vigilias, y de Antoine Boësset (1587-1643) y Louis Constantin (1586-1657),aunque, sin duda, hubo otros compositores participantes.
(Información Departamento de Prensa del Teatro Real)
FUNCIÓN Domingo 19 de junio de 2022: 18:00 horas
PRECIO De 93 € a 16 €
|
|
|
|
|
 |
|
Ensemble Correspondances FOTO: NATHALIE de RIBIER |
Título: El Nacimiento del Rey Sol Le ballet royal de la nuit Semiópera en cuatro escenas y baile final Idioma: Francés (Subtítulos en español) Música: Jean de Cambefort (1605-1661), Antoine Boësset (1587-1643), Louis Constantin (1586-1657), Michel Lambert (1610-1696), con extractos de Ercole amante (1662) de Francesco Cavalli (1602-1676) y Orfeo de Luigi Rossi (1597-1653) Libreto: Isaac de Benserade (1613-1691) Estrenada en el Palacio Petit-Bourbon de París el 23 de febrero de 1653 Estreno en el Teatro Real Semiópera en versión de concierto Edición musical Edición crítica de Sébastien Daucé
Intérpretes: La Noche / Venus: Lucile Richardot Eurídice / Una gracia / Belleza / Un alma errante / Cynthia: Caroline Weynants Venus / El Silencio / Una gracia: Caroline Bardot Una gracia francesa: Marie-Frédérique Girod Una gracia italiana: Eva Plouvier La luna / Deyanira / Una gracia / Un alma errante: Blandine de Sansal Juno: Ilektra Platiopoulou Apolo / Una gracia / Un seguidor de Endimión: David Tricou El Sueño / Un seguidor de Venus / Un río / La aurora / Un alma errante / Un Zéfiro: Etienne Bazola Hércules: Renaud Bres Un zéfiro / Un seguidor de Endimión: Nicolas Brooymans Ensemble Correspondances Director y reconstructor musical: Sébastien Daucé Duración aproximada: 2 horas y 55 minutos Estreno en Madrid: Teatro Real (Sala Principal), 19 - VI - 2022
Más información
|

FOTO: Bogusław Trzeciak
|
|
Teatro Real Director: Joan Matabosch Plaza de oriente s/n 28013 – Madrid Tf. 91 516 06 60 Metro: Ópera, líneas 2 y 5 Ramal Ópera-Príncipe Pío Sol, líneas 1, 2 y 3 Autobuses: Líneas 3, 25 y 39 Parking: Plaza de Oriente Cuesta y Plaza de Santo Domingo Plaza mayor www.teatro-real.com |
|