|
LE BAL DE PARIS DE BLANCA LI
Concepción, libreto y dirección BLANCA LI
música original y dirección musical TAO GUTIÉRREZ
Bailarines GLYSLEIN LEFEVER, JONATHAN BER, RAFAEL LINARES TORRES, MARGALIDA RIERA ROIG, GAEL ROUGEGREZ, KATALIN ARANA, ANTONIO CARBONERO, MIKA FAU, JOAQUÍN FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, LAURA LÓPEZ MUÑOZ, GAIZKA MORALES RICHARD, RAFAEL RIVERO HERVIS Y YADIRA RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ
desarrollo en realidad virtual BACKLIGHT STUDIO
en los TEATROS del CANAL (SALA VERDE) de MADRID
Espectáculo para mayores de 13 años
Del 19 de diciembre de 2020 - al 3 de enero de 2021
|
El gran Baile de París es una experiencia creada por Blanca Li para descubrir de manera espectacular la realidad virtual a través de la danza y la música. Blanca Li ofrece un espectáculo en el que 35 minutos transcurren en realidad virtual dentro de un mundo poético, fantástico, innovador, delicado y sorprendente.
La experiencia se desarrolla simultáneamente en cuatro salas para 10 espectadores-participantes y 3 bailarines-actores cada una.
El público es invitado a participar y bailar de forma voluntaria durante la xperiencia, en interacción con bailarines reales, de manera alternativa entre el mundo real y el mundo virtual. |
|
FOTO: VIDEO PRODUCTORA |
Danza y Música / Espectáculo en vivo inmersivo en realidad virtual: 4 salas simultáneas para 10 espectadores participantes y 3 bailarines-actores cada uno
Una experiencia divertida, fabulosa y vanguardista para disfrutar con amigos o en familia
Idioma de audio: español, inglés, francés (a elegir)
|
UN BAILE EN TRES ACTOS
Le Bal de Paris de Blanca Li (Versión Pandemic) sumerge al espectador en el torbellino de una gran historia de amor en la que el público será libre de bailar, de vivir la fiesta a su libre albedrío, y de interactuar con quien desee. Adèle celebra su vuelta a París con un gran baile organizado en su honor por su padre. Pero Pierre, uno de los invitados, alterará el curso de los acontecimientos.
Estructurada en torno a tres actos es una experiencia divertida, fabulosa y vanguardista para disfrutar con amigos o en familia.
REALIDAD VIRTUAL Y ESCENA EN VIVO
Blanca Li, directora artística de los Teatros del Canal, es quien ha concebido la idea, el libreto, la coreografía y la dirección del espectáculo. Según ella
Todo nace de un sueño, crear un espectáculo que mezcle la tecnología de la realidad virtual con la experiencia escénica en vivo. La realidad virtual me permite reinventar completamente la posición del espectador y consigue sumergirlo dentro de la obra. Gracias a la presencia física de bailarines-actores, la experiencia del público es altamente inmersiva y participativa, a la vez que permite la interacción entre los participantes.
Me he inspirado en obras maestras del género para escribir un musical contemporáneo en tres actos. En Le Bal de Paris de Blanca Li, tres grandes escenas de baile se desarrollan en un contexto festivo de intrigas amorosas, donde el público se integra naturalmente.
LA IMAGEN, LA TECNOLOGÍA Y EL LUGAR DEL ESPECTADOR
Siendo coreógrafa y directora de cine, siempre he tenido inclinación por el trabajo de la imagen y las nuevas tecnologías. En 2013, mi creación Robot, un espectáculo para bailarines y máquinas, estrenó mi trayectoria en la utilización de las innovaciones tecnológicas en espectáculos en vivo. El cortometraje Blanca Li 360, que realicé un año después, despertó en mí la reflexión sobre la posición que ocupa el espectador dentro de un espectáculo. Desde dónde mira, desde dónde vive la experiencia teatral, la danza y la música. La realidad virtual ofrece otro lugar desde el que vivir la escena.
LA HISTORIA DE UN ENCUENTRO COREOGRAFÍA, MÚSICA, GRAFISMO REALIDAD VIRTUAL Y CHANEL
Le Bal de Paris de Blanca Li es el resultado de un encuentro entre diversos talentos. Por un lado, Blanca Li, coreógrafa y directora reconocida, apasionada por las nuevas tecnologías, que se lanza por primera vez a la concepción de un espectáculo en realidad virtual. Lleva con ella a sus compañeros habituales: Tao Gutiérrez en la creación musical y Vincent Chazal en la creación gráfica.
Por otro lado, BackLight, un premiado estudio de Realidad Virtual, pionero de los juegos inmersivos en “full body awareness”, que se suma al reto de realizar una experiencia que mezcla danza y espectáculo en vivo. Una creación híbrida tanto por la integración de los movimientos reales en el mundo virtual, como por la diversidad de las artes implicadas: danza, música, vocalistas, teatro, cine de animación y videojuegos.
Para envolver todo con poesía y estética, la casa de alta costura Chanel ha participado en la creación del vestuario. Por primera vez, una marca de lujo se implica en la realidad virtual para reimaginar el vestuario de la experiencia.
(Información del Departamento de Prensa de los Teatrosdel Canal)
RECOMENDACIONES PARA DISFRUTAR PLENAMENTE DE LA EXPERIENCIA
- Cada pase consta de varios grupos reducidos, algo que deberás tener en cuenta si vienes con otras personas, ya que no podrá haber cambios de un grupo a otro.
- Al tratarse de un espectáculo de realidad virtual, portarás una equipación formada por gafas (tú puedes llevar tus propias gafas o lentillas, o cada casco se puede ajustar de +1 a -3.8 dioptrías), guantes y una mochila en la espalda.
-Te sugerimos llevar poco maquillaje en los ojos, evitar la ropa larga, faldas anchas, coletas, moños y tacones altos), ya que te estarás moviendo durante el espectáculo con la equipación y en ningún momento permanecerás sentado.
- Espectáculo para mayores de 13 años. Los menores deberán permanecer siempre bajo la supervisión de un adulto.
- Si tienes algún problema de movilidad, antes de comprar la entrada, ponte en contacto con nosotros: 91 308 99 99.
- Espectáculo NO RECOMENDADO para mujeres embarazadas, personas con condiciones preexistentes que pueden afectar su experiencia de realidad virtual, como anomalías en la visión, trastornos psiquiátricos, afecciones cardíacas u otras condiciones médicas graves (incluye dispositivos médicos implantados, como marcapasos, prótesis auditivas y desfibriladores, así como a cualquier persona con epilepsia o antecedentes de convulsiones y pérdida de conocimiento. Consultar con su médico antes de realizar la experiencia).
- No participar a la experiencia si se siente mal o está enfermo.
- La compañía no se hará responsable del público que no respete las normas indicadas.
- Durante la experiencia el público puede parar en cualquier momento o consultar con el personal si tiene cualquier duda o necesidad.
- Una vez comenzado el espectáculo no estará permitido el acceso a la sala.
- Los teléfonos de los participantes deben estar en modo avión.
|
FUNCIÓN Diciembre de 2020: 19, 20, 22, 23, 26, 27, 29 y 30: 17.00/18.00/ 19.00/ 20.00/ 21.00/ 22.00
25 diciembre de 2020: 18.00/ 19.00/ 20.00/ 21.00/ 22.00
Enero de 2021: 2 y 3 de enero: 17.00/18.00/ 19.00/ 20.00/ 21.00/ 22.00
1 enero de 2021: 18.00/ 19.00/ 20.00/ 21.00/ 22.00
PRECIO 25 € Descuentos Carné Joven-menores de 25 años, mayores 65 y desempleados 20 €. Asociaciones (solo en taquilla) 20 €.
Título: Le Bal de Paris (versión Pandemic) Creación Canal Estreno en España Países: Francia/España Idioma de audio: español, inglés, francés (a elegir) Danza y Música / Espectáculo en vivo inmersivo en realidad virtual: 4 salas simultáneas para 10 espectadores participantes y 3 bailarines-actores cada uno Espectáculo para mayores de 13 años Concepción y libreto: Blanca Li Música original: Tao Gutiérrez Vestuario: Chanel Desarrollo en realidad virtual: BackLight Studio Integración del Sonido: Tape Dirección técnica y regiduría: Olivier Georges Supervisión informática: Eddy Bessé Game Masters: Nicolás Huertas Ballester, Joan Jueso Aguilar, Alfonso Moreno Hagel y Francisco Carbajo De Tomás Desarrollo de la experiencia (BackLight): Jonathan Tamène, Frédéric Lecompte, Kévin Rault, Aymeric Favre, Frédéric Plantard y Darrin Taylor Compañía Blanca Li Producción, administración y comunicación: Étienne Li, Marylise Hergué y Camille Denisty Relaciones públicas: Sébastien d’Assigny y Elodie Maizeray (BackLight) Producción: Compañía Blanca Li (Film Addict – Calentito) Coproducción: BackLight Studio (Francia), Fabrique d’Images (Luxemburgo), Actrio Studio (Alemania), Teatros del Canal Madrid (España), Chaillot – Théâtre national de la Danse (Francia) Con el apoyo y la participación de: Centre national du cinéma et de l’image animée CNC (Francia), HTC Vive Arts (Taïwan), Film Fund Luxembourg, Epic MegaGrants (EE UU), Programa Europa creativa de la Unión Europea, Ciudad de París (Francia), Medienboard Berlin Brandenburg (Alemania) Participación exclusiva: CHANEL Agradecimientos: Institut Français (Francia), Rencontres de Coproduction du Film Francophone (Luxembourg), Festival NewImages (París, Francia), Festival International de Film de Genève (Suiza), VR Days (Holanda), Cannes XR (Francia), Kaleidoscope (EE UU), Centre Phi (Canadá) y a todo el equipo de CHANEL Asistente coreográfica: Glyslein Lefever
Intérpretes: Bailarines: Glyslein Lefever (asistente coreográfica), Jonathan Ber, Rafael Linares Torres, Margalida Riera Roig, Gael Rougegrez, Katalin Arana, Antonio Carbonero, Mika Fau, Joaquín Fernández Fernández, Laura López Muñoz, Gaizka Morales Richard, Rafael Rivero Hervis y Yadira Rodríguez Fernández Dirección de la creación visual: Vincent Chazal Dirección musical: Tao Gutiérrez Dirección: Blanca Li Duración: 1h (sin intermedio) Estreno en Madrid: Teatros del Canal (Sala Verde), 19 - XII - 2020
Más información
|
TEATROS DEL CANAL DIRECTORA: BLANCA LI SALA VERDE C/ CEA BERMÚDEZ, 1 28003 – MADRID TF. 91 308 99 99 /99 50 CAFETERÍA Y TERRAZA ABIERTA AL PÚBLICO METRO CANAL BUS: 3, 12. 37, 149 |
|