
|
SOM PRODUCE MADRID CAPITAL MUNDIAL DE LOS MUSICALES ESPAÑOLES
TEATROS de SOM PRODUCE
NUEVO TEATRO ALCALÁ TEATRO CALDERÓN TEATRO RIALTO TEATRO NUEVO APOLO TEATRO LA LATINA
TEMPORADA 2019/20
BILLY ELLIOT, LA JAULA DE LAS LOCAS, ADIÓS ARTURO, LA FUNCIÓN QUE SALE MAL
|
En estos años, en España, a través de giras y sus estrenos en Madrid hemos podido asistir a diversos espectáculos como Sonrisas y Lagrimas, Avenue Q. Chicago, El Mago Pop, Cuarto Milenio, 40 El Musical, Mas de 100 Mentiras, Grease, El Zoo de Cristal, Buena Gente, Priscilla Reina del Desierto, Cabaret, Mayumana, Carmina Burana, Nerón, Billy Elliot y West Side Story. Todos ellos han sido producidos o coproducidos por la Compañía SOM Produce, que ha terminado por ser líder de los musicales internacionales. Billy Elliot entra en la tercera temporada en el año 2019/20.
Los socios fundadores y productores son: Gonzalo Pérez, Marcos Cámara, José María Cámara, Pilar Gutiérrez y Juan José Rivero. Marcos Cámara y Juan José Rivero llevan el peso de la producción ejecutiva. Son los que se mantienen las relaciones internacionales y se relacionan con los padres y niños de la producción y escuela Billy Elliot.
EN GIRAS HA PROGRAMADO
|
|
|
FOTO: SOM PRODUCE |
Carmina Burana - 2018/2019 I Want You Baci - 2017/2018 Ma Yumana Rumba! - 2016/2017/2018 Priscilla Reina Del Desierto - 2016/2017 Cabaret - 2016/2017 El Mago Pop, La Gran Ilusion - 2016/2017 Cuarto Milenio - 2015/2016/2017 Grease - 2013/2014 Sonrisas Y Lágrimas - 2011/2014 40 El Musical - 2011/2012 Chicago - 2010/2012 Avenue Q. - 2010/2011 Mamma Mia! - 2009/2011 Fiebre Del Sabado Noche (Saturday Night Fever) - 2009/2010 High School Musical - 2008/2009 Jesucristo Superstar - 2008/2009 Hoy No Me Puedo Levantar - 2008/2011 Fama (Fame) - 2006/2008 We Will Rock You - 2004/2005
Como compañía SOM Produce lleva funcionando 6 años. Comenzó en el 2013 y desde entonces ha producido: Sonrisas y lágrimas, Cabaret, Priscilla, Billy Eliot, West Side Story. Ha coproducido: Carmina Burana en coproducción con La Fura dels Baus, y una asociación con El Mago Pop. Ha producido una media de un gran musical al año.
SOM Produce gestiona y programa en exclusiva en Madrid los teatros Rialto (C/ Gran Vía, 54), Nuevo Teatro Alcalá (C/ Jorge Juan esquina calle Alcalá) y Calderón (C/ Atocha, 18) y se ha programado 1229 funciones en el 2018, con más de 1. 500.000 de tickets en venta. En el 2018 se ha adquirido el Teatro Nuevo Apolo y se ha creado la escuela Billy Elliot, fundada con el propósito de formar niños y niñas para el musical Billy Elliot en Madrid. Este año se ha abierto escuelas de Billy Elliot en Barcelona para encontrar talentos. También se ha abierto la escuela Grease para formar los que van a interpretar la nueva versión de Grease.
|
 |
|
JOSÉ MARÍA CÁMARA FOTO: www.madridteatro.net |
Según José María Cámara, uno de sus fundadores, este modo de negocio
- ha traído inversores al territorio de los musicales. Con todo esto SOM Produce ha convertido a Madrid en la capital mundial de los musicales en español. Esta afirmación que hace unos años era motivo de sonrisa, hoy nadie lo discute. Como prueba de ello es Billy Elliot que puede seguir ofreciendo funciones y que no se sabe cuando acabarán. Que Anastasia anuncie su segunda temporada, que El Médico anuncie su segunda temporada y Billy Elliot su tercera temporada en la misma ciudad, y que algunas no pueden girar y son solamente vistas en Madrid, esto abunda en la afirmación Madrid capital de los musicales. Esta afirmación que podría ser coyuntural, no lo es. Es sostenible y duradera y no voy a mencionar la competencia, pero se ha tenido 8 musicales simultáneamente. El año que viene volverá a haber otros 8 musicales, la mitad de los cuales nuevos. En la temporada 2010/21, habrá 9 musicales en cartel. Esta capitalidad de loS musicales en español va a durar.
Entre los factores que han contribuido a esta situación es
- la capacidad de producción a nivel internacional que tanto nosotros como la competencia hemos desarrollado. Quienes ha visto aquí Billy Elliot y en Londres, saben de qué estamos hablando. Quizás se podrá discutir cuál de las dos es mejor, peo no menos. Billy Elliot es, probablemente, la mejor versión que ha habido hasta ahora. No somos los únicos que producimos a ese nivel, pero es el nivel que se produce hoy en Madrid. Esto habla de la calidad de los empresarios y de los productores, pero también de la calidad de los elencos y la madurez de los espectadores.
Un aspecto esencial para que todo esto encaje es
- que ofrecemos las obrasen español, de modo que el entendimiento es perfecto.
TEMPORADA 2019/2020
La temporada 2019/20 mantiene Billy Elliot que finaliza en julio y se retoma en septiembre.
- Es su tercera temporada y ya habremos ofrecido 1.059 funciones. En Londres Billy Elliot sólo pudo ofrecer 1.300 funciones. Es decir estamos acercándonos a Londres en el poder mantener en cartel algunas obras como es el caso de Billy Elliot o de Priscilla. Esto habla de la capacidad para mantener las obras durante mucho tiempo.
|
|
|
EL MAGO POP |
|
 |
|
LA JAULA DE LAS LOCAS TEATRO RIALTO |
|
 |
|
ADIÓS ARTURO TEATRO CALDERÓN |
|
 |
|
LA FUNCIÓN QUE SALE MAL TEATRO LA LATINA |
EL MAGO POP EL ILUSIONISTA MÁS TAQUILLERO
En el Teatro Rialto El Mago Pop pone fin el 7 de julio a dos años de gran éxito y va a Barcelona.
- En el Rialto vamos a reconocer el mérito del Mago Pop con una placa en la Gran Vía, pactada con el Ayuntamiento, en la cual recogemos un hecho muy simple:"En el Teatro Rialto el mago Pop se convirtió en el ilusionista más taquillero del mundo". Superó el millón de tickets. Salvo los magos anclados en las Vegas como Copperfield y Crisella, en este momento, no hay ningún otro mago en el planeta capaz de vender estos tickets y estar dos años consecutivos estar en la Gran Vía.
LA JAULA DE LAS LOCAS ÉXITO EN BARCELONA
En el Rialto tomará el relevo La Jaula de las locas.
- Está producida por Company: Nostromo Live, dirigida escénicamente por Àngel Llàcer y musicalmente por Manu Guix, y protagonizada por Àngel Llàcer e Iván Labanda. Ha tenido grandísimo éxito en Barcelona la temporada 2018/19. Vendió más de 370.000 tickets e igualó las cifras de Priscilla en Barcelona.
OBRAS DE TEXTO ADIÓS ARTURO: 40 aniversario de La Cubana LA FUNCIÓN QUE SALE MAL: riesgo técnico
En el Teatro Calderón se celebrará el 40 aniversario de La Cubana con su nueva obra Adiós Arturo en el mes de octubre. Se completa este género de comedia con el estreno en el Teatro de La Latina de La función que sale mal. Teatro que se ha alquilado durante toda la temporada, desde el 24 de septiembre a julio.
- La función que sale mal es la comedia de mayor éxito en el mundo. La coproducimos con NEARCO, Cobre Producciones, Olympia Metropolitana
En opinión de Marcos Cámara,es una función que ya se ha comenzado a montar en agosto porque
- a nivel técnico es muy complicada y también de movimiento. Tiene la particularidad que es para todos los públicos, pues tiene equilibrismo, lo cual lo hace muy atractivo para los niños. Necesita desde el primer día de ensayos todo el set completo en cuanto al montaje escenográfico. El 60% de lo que sucede no es verbal sino físico. En Londres lleva cuatro temporadas y en Broadway dos temporadas en un teatro de 700 localidades. Exige ese número de funciones por la gran inversión que requiere. Un espectáculo así es raro de ver en un teatro que no sea público.
Un grupo de teatro amateur estrena una obra de misterio en la que todo lo que puede salir mal. ¡Sale mal! Los actores propensos a los accidentes luchan contra todas las adversidades hasta el final, con unas consecuencias muy hilarantes.
Hay optimismo en que salga bien y llene la temporada. Un tanto a su favor es la ubicación del Teatro La Latina y por celebrarse el centenario de La latina. Problema aparte es la posibilidad de gira ya que el aspecto técnico es una "pesadilla". Pero hay esperanza de poder girarla.
Esta son las cuatro obras en Madrid y se mantendrá la gira por España de West Side Story hasta mayo de 2020.
- Parece que será un gran éxito 60 años más tarde.
GREASE EL ELENCO CON LA EDAD DE LOS PROTAGONISTAS
Paralelamente se está trabajando en una nueva versión de Grease cuya peculiaridad es que
- el elenco tiene la edad de los protagonistas. Por primera vez vamos dejar de ver a señores mayores aparentando tener meno edad. Esta generación tiene que ver con la de Billy Elliot. Una parte de esos niños y niñas han crecido y ya se han incorporado a la escuela Grease. Uno de los elementos que estamos incorporando es preparar a los actores para su papel en esta obra en concreto, lo cual explica que cuando llegan a Grease están mucho más preparados porque han aprendido el método delo que tienen que hacer.
|
 |
|
LOS KIDS WEEK BILLY ELLIOT NUEVO TEATRO ALCALÁ
|
MERCADO MADURO LOS KIDS WEEKS
- Todo esto habla de un mercado maduro, que está en un buen momento y va a continuar desarrollándose. Ha llegado el momento de incorporar formación específica en nuestros musicales e incorporar otras iniciativas de mercados líderes, como son Broadway y Londres. Una de las iniciativas que ponemos en marcha es el funcionamiento de los KIDS WEEKS que se practica en Londres desde hace 19 años y consiste que entre el 28 de junio y el 16 de julio, final de la temporada, cualquier entrada de adulto de pago te faculta para recibir una entrada gratis para un menor de 16 años y comprar dos más para menores de 16 años con el 50%. Es decir 50% de descuento siempre que vengas con tres niños. Es acercar los musicales a las nuevas generaciones, facilitando el acceso en las vacaciones estivales en baja temporada. Lo ponemos en marcha de la mano de Billy Elliot, pues no se puede poner en marcha con una obra menor, sino con una obra mayor y de gran atractivo para el público familiar, con la ventaja de que es una obra en la que los niños puedan reconocerse en los niños del escenario. porque son sus colegas los protagonistas jóvenes. Ceo que esta característica va a caer de pie. De ayer a antes de ayer hemos doblado las ventas.
En Londres es una tradición que se practica en todos los musicales y de texto. Se ha convertido en un éxito. En 2018 ofrecieron 170.000 entradas y en 2017 se vendieron 104.839 entradas en las primeras 24 horas.
Para Billy Elliot han venido en esta temporada 40.000 niños de toda España, organizado por los colegios.
MADRID CENTRO DEL TEATRO MUSICAL TURISMO, RENFE, MEDIOS DE COMUNICACIÓN
José María menciona otras tres características que hacen de Madrid centro del Teatro musical.
1.- el trabajo magnífico que hace el Director General de Turismo del Teatro de Madrid para ayudar que este trasunto trascienda y la gente venga a vernos. El turismo interior es crítico para mantener nuestra escena como sucede en Nueva York y en Londres. 2.-Ahí se suma RENFE que con su red de Alta Velocidad, se lo "curra". RENFE utiliza los musicales como un elemento de atractivo para venir a Madrid. Han hecho una información sobre los musicales en julio. 3.- Otra es el apoyo que los medios de comunicación siempre nos dais. Me fascina ver con qué generosidad, con qué cariño dan cuenta de lo que contamos. Gracias una vez más. Les pedimos la difusión que no solamente tiene que ver con SOM, sino con el teatro musical. Si sale bien, el resto de la competencia nos seguirá. Eso será maravilloso, porque el año que viene Madrid ofrecerá a las nuevas generaciones disfrutar de un espectáculo que el espectador ya ha añadido a la primera página de su menú de entretenimiento.
LA COMPETENCIA LAS TRES C
|
|
|
MARCOS CÁMARA FOTO: www.madridteatro.net |
Para José María Cámara el tema de la competencia hay que entenderlo:
- Hay tres niveles que, según la vieja teoría, son las tres C: El Consumidor (la obra), la Compañía (cómo eres de capaz y tu idiosincracia, en este caso SOM), y la Categoría (el sector). En las dos primeras C somos competencia y en la tercera C, el sector, deberíamos estar juntos. Promover el sector. Esta exposición es un poco promover el sector y ver las líneas pedagógicas de cómo nos movemos. Predicamos el Teatro musical español porque está El rey León, Anastasia, Billy Elliot, West Side Story … que son complementarios.
- Si eres capaz de aumentar el producto con novedades, el mercado va a seguir ahí - añade Marcos Cámara. Si bajamos la producción y dejamos de invertir el mercado va a caer con nosotros. Lo que hace falta es que sigamos apostando por nuevos proyectos. No es casual el que hayamos creado escuelas de musical becadas al 100% , que son cantera para los musicales. Empezamos con Billy Elliot, abrimos una escuela de Grease hace dos semanas con 60 chavales con un talento que no se puede imaginar. Estarán sobre el escenario jóvenes de 16 y 18 años, pero desde el director musical hasta el último del elenco. Ese talento hay que canalizarlo. A la vez que creamos ese talento que nos permite seguir produciendo, el siguiente paso es desarrollar el público parA nuevas iniciativas como es que vengan a ver musicales y no solamente el Bernabeu. Vamos aumentando capas: nueva dirección artística, nuevos talentos, nuevo público
Como colofón a todo este análisis de Madrid Musical José María Cámara subraya:
El último informe de Madrid Turismo literalmente reproduce esta definición de "Madrid Capital Mundial de los Musicales Españoles". Probablemente a la hora de legislar y a la hora de presupuestar, estría bien que como motor que somos, nos tengan en cuenta.
|
Más información
José Ramón Díaz Sande Copyright©diazsande |
|
|
|