
|
POÉTICA CONTEMPORÁNEA
PROGRAMA DOBLE
LOS PELIGRO FREELANCE SHOW
QUIQUO CADAVAL VACAS, GUERRAS, CURAS Y CERDOS
en el
TEATRO FERNÁN GÓMEZ (SALA JARDIEL PONCELA) de MADRID
8 de enero de 2019: 20:30 h
|
El Teatro Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa presenta un nuevo espectáculo del ciclo Poética Contemporánea, iniciado el 6 de noviembre de 2018. Poética Contemporánea es un ciclo cuya filosofía es "buscar lo poético en el trabajo de los distintos artistas, que no tienen que ser necesariamente poetas, pero que su obra les tilde de ello aunque sea a su pesar". Un día al mes intenta descubrir tendencias y autores y de redescubrir tendencias y autores.
PROGRAMACIÓN DE 2018
6 de noviembre: 20:30h. Sala Jardiel Poncela Za! - Pachinko plex. Un sonido festivo, una celebración de lo misterioso. 4 de diciembre : 20:00h. Sala Guirau Pep Bou Experiències. Un viaje hacia mundos poéticos y oníricos partiendo de tres elementos sencillos, pero esenciales: el jabón, el agua y la música
PROGRAMACIÓN A PARTIR DEL 8 de ENERO DE 2019
En este 2019 continúa la programación a partir del próximo 8 de enero en la Sala Jardiel Poncela con un Programa doble: Quiquo Cadaval con Vacas, guerras, curas y cerdos, y Los Peligro con Freelance Show.
|
 |
|
LOS PELIGRO FOTO: PRODUCTORA |
|
 |
|
QUICO CADAVAL FOTO: PRODUCTORA |
LOS PELIGRO Y QUICO CADAVAL (doble programa) 8 de enero: 20:30h Sala Jardiel Poncela
LOS PELIGRO Freelance show Un espectáculo de poesía escénica lleno de humor y alta densidad metafórica. La dura vida del trabajador autónomo, la crisis económica, la adicción a las redes sociales, el eterno becariado, el fin de la juventud o el ubicuo miedo son algunos de los temas que los poetas Sergio C. Fanjul (aka Txe Peligro) y Liliana Peligro suben a la palestra.
QUICO CADAVAL Vacas, guerras, curas y cerdos Quico Cadaval es más que un contador de historias, es el conocimiento transmitido a través de personajes que viven historias increíbles y todo matizado a través de un humor irrefrenable. En esta sesión de poética contemporánea nos contará la historia de un antepasado suyo, Xoán o Fino, un hombre bueno con la familia, pacífico y amigo de hacer favores. Un personaje carente de interés, por estar exento de maldad. Pero indagando en su época, aparecen historias extraordinarias de personajes menos virtuosos que rodearon al patriarca. Vacas, guerras, curas, mentirosos, sementales, barberos, cerdos, cines y militares. Entre ellos destaca, Gacheirojljnojil, un embaucador que hace confluir una de sus farsas con el desembarco de Normandía, el seis de junio de 1944. El teatro de operaciones es la parroquia de Carreira situada 42º 23' 33'' Norte, justo enfrente de Boston-Masachusetts. Un espectáculo de poesía escénica lleno de humor y alta densidad metafórica.
PROGRAMACIONES POSTERIORES EN 2019
|
 |
|
SARA MARTÍN / JOSÉ PABLO POLO Y JANSKY FOTO: PRODUCTORA |
19 de febrero: 20:30h
SARA MARTÍN y JOSÉ PABLO POLO (doble programa) Sala Jardiel Poncela
Overture A medio camino entre el concierto, la performance y el recital, Overture despliega en sus actuaciones en directo un discurso sonoro propio en el que el personalísimo mundo poético de Sara Martín y la electrónica vanguardista de Jose Pablo Polo se funden para sembrar el escenario de dudas, errores, ruidos y puntos suspensivos.
JANSKY This is electroverse Tenemos la suerte de acoger la presentación de This is electroverse, el tercer álbum de este sorprendente dúo mallorquín, que improvisa a base de ritmos techno, flauta travesera y poesía. Su rave (delirar) de palabra y sonido nos traslada a una nueva selva urbana, donde la imaginación manda y todo está aún por crear.
26 de marzo: 20:30h
|
 |
|
VIOLETA GIL Y LAURA SAM & RRUCCULLA FOTO: PRODUCTORA |
VIOLETA GIL y LAURA SAM & RRUCCULLA (doble programa) Sala Jardiel Poncela. Por primera vez se presentan dos prometedores proyectos de dos voces femeninas ante el público.
VIOLETA GIL Disparan a los caballos
Cuando las palabras se mezclan con la música, con Violeta Gil en escena y la colaboración musical de Abraham Boba. Según sus propias palabras "Disparan a los caballos nació lejos de Madrid, en un momento en el que necesitaba un poema muy largo que hablara de amor sin ser cursi, de mi vida sin ser confesional, de la necesidad de ti sin que supieras que eres tú de quien llevo toda mi vida hablando".
LAURA SAM Incendiaria Laura Sam proviene del slam poetry (torneo de poesía), con textos directos, sociales, vividos y certeros, poemas escritos para ser escuchados y que han sido ahora recogidos en el libro que se presenta en esta sesión de poética contemporánea. En escenario su voz muy personal se desboca a través de las composiciones de música electrónica y batería. Un espectáculo único.
|
FUNCION 20:30 €
PRECIO De 14 € a 10 € silla ruedas: 13 € JOBO
Más información
|
TEATRO FERNÁN GÓMEZ Directora: Nacho Marín Pz/ de Colón, s/n 28001 - Madrid Metro: Colón, Serrano Bus: 5/14/27/45/21/53/150/1/9/19/51/74 RENFE: cercanías. |
|