|
AVENTURAS DE DON QUIJOTE
UN ESPECTÁCULO DE TÍTERES PARA PÚBLICO FAMILIAR SOBRE EL CLÁSICO CERVANTINO
por la COMPAÑÍA EL RETABLO dirección PABLO VERGNE
en el TEATRO de la ABADÍA (SALA JOSÉ LUIS ALONSO) de MADRID
Campaña escolar Del martes 19 al viernes 22
Del 19 al 30 de diciembre de 2017
|
|
|
|
SANCHO PANZA / QUIJOTE FOTO: EL RETABLO |
Aventuras de Don Quijote es un espectáculo donde actores-titiriteros, muñecos, figuras, sombras, objetos y juguetes reciclados compondrán las diferentes peripecias en las que se verá envuelto el Ingenioso Hidalgo inmortalizado por Cervantes.
Un anciano titiritero y sus ayudantes relatan y dramatizan con muñecos y otros objetos algunas aventuras de Don Quijote. En un momento de la representación, el viejo Maese comenzará a desvariar, a confundir el teatro con la realidad, a tomar los muñecos de cartón y madera por personas de carne y hueso. Los ayudantes, sin salir de su asombro, intentarán que el anciano recupere su cordura. Esto provocará diversas situaciones entre los actores-titiriteros que sucederán paralelamente a la propia escenificación, con marionetas, de las peregrinas andanzas de Don Quijote de la Mancha
ACTORES-TITIRITEROS, MUÑECOS Y JUGUETES RECICLADOS
Este espectáculo de títeres está destinado para público familiar donde actores-titiriteros, muñecos de diferentes formatos y técnicas, figuras, sombras, objetos y juguetes reciclados servirán para poner en acción algunas de las más célebres escenas del valeroso caballero Don Quijote de la Mancha, su escudero Sancho Panza y la amada Dulcinea.
Quien dirige este espectáculo es Pablo Vergne, ducho en este tipo de teatro de títeres, cuyos montajes destacan por la sencillez y claridad con que logran acercarse a la psicología infantil, captando con humor y delicadeza la manera en que los niños ven y sienten el mundo. La pretensión del espectáculo, según Pablo Vergne es que
- En esta versión queremos contagiar la locura y el sentido idealista del lector compulsivo de novelas de caballerías que es don Quijote, al viejo actor que lo está representando, transformando esta obra en un juego de espejos, donde lo que se representa termina siendo parte de una realidad, que es también representada. Queremos transmitir ese juego, ese deseo de aventuras, llevarlas desde la ficción a la realidad, para intentar transformarla.
|
|
LOS MOLINOS DE VIENTO SANCHO PANZA / QUIJOTE FOTO: EL RETABLO |
|
Pionero en el empleo de objetos y materiales reciclados que se transforman en personajes inolvidables, para este creador argentino afincado en Madrid, un objeto puede contener una historia oculta, hay que saber escuchar y sentir para que esa historia emerja con toda su poesía. En todas sus obras queda la impronta de su sello personal, donde lo que importa no es lo espectacular sino conmover a niños y mayores con medios sencillos y artesanales donde se ponga de relieve una estudiada y cuidadosa dramaturgia. Cada espectáculo de Pablo Vergne es un viaje, un viaje que nos habla de aprendizajes, de sueños, de recuerdos, de vida y de esperanza.
EL RETABLO, TRADICIÓN E INNOVACIÓN
Los trabajos de la compañía El Retablo se caracterizan por un estilo singular que combina tradición e innovación, economía de medios y máxima expresividad, exploración de materiales y reciclaje de objetos, búsqueda de nuevos lenguajes escénicos y complicidad con el público en el hecho teatral.
El Retablo es una de las compañías de títeres de la Comunidad de Madrid con mayor proyección internacional. Creada en 1989 por Pablo Vergne, sus espectáculos tienen una creciente presencia en el panorama de teatro infantil tanto de España como del extranjero, siendo representados en prestigiosas programaciones de Europa, Asia y América.
|
FOTO: EL RETABLO |
PREMIADO REPERTORIO
Su repertorio abarca tanto adaptaciones de cuentos infantiles y de clásicos de la literatura universal como obras y textos de creación propia. El Retablo celebra su 30º Aniversario en su paso por el Teatro de La Abadía, recordando cómo Pablo Vergne llegó a España en 1987 con 50 pesetas en los bolsillos y una maleta llena de títeres y cuentos. Durante más de 10 años levantó su teatrillo en el Parque de El Retiro con la Rana Juana y la Gallina Serafina. Junto a estas actuaciones callejeras comenzó a crear espectáculos de interior. En 1999 estrena El Gato Manchado y la Golondrina Sinhá una obra con la que gana numerosos premios internacionales, así como Animales. Ha realizado gira por Estados Unidos, Francia, Italia, Portugal, Corea, del Sur, China, India, Israel, Brasil, Argentina, Croacia, Bélgica, Holanda, Suiza, Reino Unido y Singapur.
Otros títulos suyos también premiados son: El Elefantito, África en cuento, Pinocho y Medio, Cenicienta y las zapatillas de cristal.
|
FOTO: EL RETABLO |
FUNCIÓN
Campaña escolar Del martes 19 al viernes 22
Público general Viernes 22: 19:00h Del 23 al 30: 17:30h y 19:00h
PRECIO 14 €
|
|
|
FOTO: EL RETABLO |
Título: Aventuras de Don Quijote Autor: Miguel de Cervantes Versión para teatro de títeres: Pablo Vergne Diseño y realización de marionetas: Gisela López Escenografía: Ricardo Vergne Iluminación: Raúl Briz Producción: El Retablo Distribución: Proversus (Isis Abellán - Tel. 606 608 168 /
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
) Compañía: Pablo Vergne / El Retablo Gerente: Pablo Vergne (Tel. 619257287 /
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
) Intérpretes: Guillermo Gil, Esteban Pico / Manuel Pico, Pablo Vergne Dirección: María José Pont y Pablo Vergne Duración de la obra: 45 minutos Estreno en Madrid: Teatro de la Abadía (Sala José Luis Alonso), 19 - XII - 2017
Más información
|
Teatro de la Abadía Sala José Luis Alonso Dirección: José Luis Gómez
C/ Fernández de los Ríos, 42
28015 – Madrid
Tel.: 91 448 11 81
Fax.: 91 448 61 32
Metro: Quevedo, San Bernardo,
Argüelles, Moncloa, Canal,
IslasFilipinas us: 2/16/37/61/202
|
|