
|
JAVIER CAMARENA En concierto
en el TEATRO DE LA ZARUELA (SALA PRINCIPAL) de MADRID
19 de noviembre de 2017: 18:00 horas
|
Javier Camarena viene de cantar el 6 de noviembre de 2017 La Favorita (en versión de concierto) (CLIKEAR) de Donizetti junto a la mezzosoprano Jamie Barton para conmemorar los 200 años del Teatro Real, obteniendo un gran éxito. Ahora se presenta en el Teatro de la Zarzuela en el ciclo de Conciertos con músicas de zarzuela de los compositores R. Chapí (preludio de La Revoltosa / preludio El tambor de granaderos), G. Giménez (intermedio La boda de Luis Alonso), A. Vives (Por el Humo se sabe dónde está el fuego, doña Francisquita), J. Serrano (Te quiero morena, El trust de los tenorios), Moreno Torroba (De este apacible rincón de Madrid, Luisa Fernanda), R. Soutullo y J. Vert (intermedio de La Leyenda del beso /Bella enamorada, El último romántico), P. Luna (Paxarín tu que vuelas, La pícara molinera), J. Guerrero (Flor roja, Los Gavilanes) y P. Sorozábal (No puede ser, La tabernera del Puerto), T. Barrera y R. Calleja (Adiós Granada, Emigrantes). Será acompañado por la Orquesta de la Comunidad de Madrid, Titular del Teatro de la Zarzuela, bajo la dirección de Iván López Reynoso
JAVIER CAMARENA
|
 |
|
JAVIER CAMARENA FOTO: TEATRO DE LA ZARZUELA |
Javier Camarena (México) es uno de los más codiciados cantantes en los grandes teatros líricos del mundo. En el Metropolitan Opera House de Nueva york es uno de los tres únicos cantantes, junto a Luciano Pavarotti y a Juan Diego Flórez, que en 70 años han repetido la interpretación de un aria a solicitud del público. Ahora se presenta en el Teatro de la Zarzuela, donde canta por primera vez.
Inició sus estudios en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana y se graduó con honores de la Licenciatura en Música de la Universidad de Guanajuato. 2004: Ganador del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli y se presentó como Tonio en La fille du régiment, de Donizetti, en el Palacio de Bellas Artes. 2005: obtuvo el primer premio en el Concurso de Canto Juan Oncinas en Barcelona. 2006: se integró al International Opernstudio en Zúrich, bajo la tutela de Francisco Araiza. 2014: acompañado del maestro Ángel Rodríguez al piano, presentó su primer discográfico: Recitales, que incluye canciones populares italianas y mexicanas. 2015: lanza Serenata, que incluye música popular mexicana con la participación de Armando Manzanero como invitado especial, ambos discos grabados en directo.
Grabaciones : Staatsoper de Zúrich
Così fan tutte (2009) de Mozart, Falstaff de Verdi (2011), Otello (2014) y Le Comte Ory (2014) de Rossini, compartiendo escenario con Cecilia Bartoli; todas estas producciones pertenecen a las temporadas de la.
Adicionalmente, están también disponibles sus grabaciones de Die Entführung aus dem Serail (2014) de Mozart en una gran producción en el Hangar 7, así como una segunda versión de Falstaff (2014), bajo la dirección de Zubin Metha, la Misa Solemne en do menor, K 139, Waisenhausmesse de Mozart y la Misa nº 6 en mi bemol mayor, D 950 de Schubert (2012), dirigidas por Claudio Abbado. Estas últimas grabadas en el marco del Festival de Salzburgo.
IVÁN LOPEZ REYNOSO
|
 |
|
IVÁN LOPEZ REYNOSO FOTO: archivo |
Iván López-Reynoso debuta en el Teatro de la Zarzuela. Posee el privilegio de ser el director de orquesta más joven en actuar en el Teatro para dirigir la Accademia Rossiniana de Pésaro, donde el pasado agosto participó en un concierto extraordinario con el bajo Ildar Abdrazakov. También es un virtuoso contratenor, pianista y violinista. Posee una maestría musical y un temperamento sólido demostrado en numerosas actuaciones con orquestas mexicanas. Ha colaborado con solistas como Michael Barenboim, Yulianna Avdeeva, Conrad Tao, Alex Klein, Carlos Prieto y Javier Camarena.
Ha dirigido orquestas como la Nacional de México, la Filarmónica de Ciudad de México, la Filarmonica Gioachino Rossini, la Oviedo Filarmonía, así como las orquestas del Staatstheater Braunschweig, de la UNAM, la Filarmónica de Jalisco y la Sinfónica de Xalapa, entre otras.
2010: se presentó en el mundo de la lírica con Le nozze di Figaro en el Teatro Bellas Artes. Siguieron Aida, La traviata, La bohème, Madama Butterfly, Die Zauberflöte, Don Giovanni, L’elisir d’amore, L’italiana en Algeri, Il barbiere di Siviglia, El gato con botas y los estrenos en México de Le Comte Ory e Il viaggio a Reims.
Ha dirigido el Stabat Mater de Rossini, con Javier Camarena y Guadalupe Paz, y la Petite Messe Solenelle con la Orquesta Sinfónica Nacional de México. López-Reynoso es Erster Kapellmeister (Primer maestro de capilla)en el Teatro Estatal de Braunschweig, en Alemania, donde ha dirigido Don Carlo, Werther, Tosca y Hänsel und Gretel, con dirección de escena de Brigitte Fassbaender.
FUNCIÓN
19 de noviembre de 2017: 18:00 horas
PRECIO De 30 € a 11 € Visibilidad reducida: 8 € y 4 €
Descuentos Desempleados: 50,00% Familia numerosa: 50,00% Mayores 65: 50,00% Menores 35: 50,00%
Título: Javier Camarena, En Concierto Músicas: R. Chapí, G. Giménez, A. Vives, J. Serrano, R. Soutullo, J. Vert, P. Luna, J. Guerrero y P. Sorozábal Intérprete: Javier Camarena (Tenor) Orquesta de la comunidad de Madrid, Titular del Teatro de la Zarzuela Dirección musical: Iván López Reynoso Estreno en Madrid: Teatro de la Zarzuela (Sala Principal), 19 - XI - 2017
TEATRO DE LA ZARZUELA Diector: Daniel Bianco Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total, 108: Visibilidad media o nula) C/ Jovellanos, 4 28024 – Madrid Tf.: 91 480 03 00. Metro: Banco de España y Sevilla. Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150 Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey TF. 34 91 525 54 00
|
|