
|
LAS PRINCESAS DEL PACÍFICO de JOSÉ TRONCOSO, ALICIA RODRÍGUEZ Y SARA ROMERO
por la compañía LA ESTAMPIDA
dirección JOSÉ TRONCOSO
actrices ALICIA RODRÍGUEZ BELÉN PONCE DE LEÓN
en el TEATRO GALILEO de MADRID
Del 12 de noviembre al 18 de diciembre de 2016
|
Las princesas del Pacíficose instala en el Teatro Galileo después de ser avalado por elogiosas críticas. Se trata de una producción de La Estampida, cuyos creadores poseen una amplia formación teatral, aunque proceden de diferentes disciplinas y lenguajes, que se unifican en un lenguaje común: la técnica de El Juego de Philippe Gaulier. No es casual, ya que muchos de ellos su formación primera la han complementado con la de nombres y compañías de relieve como son Philippe Gaulier, Arnold Taraborelli, Complicité entre otros.En esta ocasión José Troncoso (1), como director, y como actrices Alicia Rodríguez (2) y Belén Ponce de León (3) se deciden por levantar esta Princesas del Pacífico. La creación de este espectáculo tiene como autores a José Troncoso, Alicia Rodríguez y Sara Romero
BUFONADA Y MELODRAMA
|
 |
|
BELÉN PONCE DE LEÓN / ALICIA RODRÍGUEZ FOTO: IGNACIO YSASI |
La creación de este espectáculo se remonta cuatro años atrás en Sevilla cuando Sara Romero, Alicia Rodríguez y José Troncoso comienzan una serie de improvisaciones de la cuales van surgiendo texto, personajes y situaciones. De ahí surge, según sus creadores
- el mundo al borde de lo grotesco y sin embargo tremendamente humano de Las Princesas del Pacífico, obra que combina el trabajo de bufón contemporáneo con el melodrama. Durante un tiempo este barco queda atracado aunque expectante, y es unos años después cuando se retoma el proyecto con la incorporación al equipo de Belén Ponce de León.
Viene una revisión de lo tratado hasta entonces y surgen nuevos puntos de vista
- Descubrimos una visión mucho más adulta y descarnada, que estaba ya latente en los inicios y que ahora reivindica su propio protagonismo. Las Princesas del Pacífico, aun siendo comedia, tiene un trasfondo de drama social que conecta con parte de la realidad que nos está tocando vivir. El espectador reirá a carcajada limpia... pero esa carcajada se convertirá en mueca al descubrir lo que realmente la ha provocado. Sin embargo otras veces se encontrará sin saber qué hacer, en una delgada línea entre llorar de risa o reír de llanto.
La historia gira en torno a Agustina y Lidia - tía y sobrina - recluidos en el salón de su casa, dos seres a diez minutos de la realidad, con una única ventana al mundo: la televisión. Ahí tienen su bastión para no resultar dañadas mientras se convierten en cronistas de las desgracias ajenas.
DOS MUJERES INFRANQUEABLES Y VULNERABLES
 |
|
ALICIA RODRÍGUEZ / BELÉN PONCE DE LEÓN / FOTO: IGNACIO YSASI |
|
Estas dos mujeres se enfrentan
- como pueden a las miserias y avatares diarios, aplazando los pagos de la manera más naif, haciéndose invisibles dentro de su propia casa. Agustina y Lidia afrontan el día a día mirándose sin verse en esos programas que vomitan realidades aún más crudas que las suyas… ¿más crudas que las nuestras?
La vida de esas dos mujeres podría cambiar si se enfrentan a una serie de interrogantes: ¿Qué ocurre si por una vez la suerte les sonríe premiándolas con un fantástico crucero con el que nunca hubieran soñado?¿Qué pasa si las enfrentamos a personas incapaces de empatizar con el micromundo que estos dos personajes han ido forjando? ¿Qué nuevas dimensiones adquiere su reducida visión del mundo? Esta es la propuesta de sus creadores qie defineen a sus personajes como
- Dos mujeres infranqueables, y al mismo tiempo vulnerables, capacitadas para afrontar las situaciones más desgarradoras. Dos seres a la par tiernos y grotescos. Dos personajes excluidos de la sociedad, desterrados a un salón de tapete y crochet en el que prevalece lo tradicional. Dos mujeres que quedarán unidas para siempre en una de esas crónicas que engrosan los programas de sucesos.
 |
 |
ALICIA RODRÍGUEZ / BELÉN PONCE DE LEÓN FOTOS: IGNACIO YSASI |
|
La intención de esta historia, según José Troncoso, es abrirse a
- universo creativo, único y muy personal, donde lo importante se esconde casi siempre tras lo más sencillo, radicando casi en lo imperceptible. Hemos abierto bien los ojos para poder soñar, crear y participar de forma activa con nuestras vivencias y recuerdos, a la par que disfrutamos del proceso creativo. Y es ese placer el que nos ocupa, el que queremos transmitir tanto dentro como fuera de la escena.
 |
 |
ALICIA RODRÍGUEZ |
BELÉN PONCE DE LEÓN |
______________________________
(1) José Troncoso, actor, director y profesor de interpretación, licenciado en Bellas Artes, estudia Teatro Gestual en la Ècole Philippe Gaulier, completando su formación con profesores de la talla de Anton Milenin, Simon McBurney, Stefan Metz, Ellen Lauren o Jeremy James, y en nuestro país con Etelvino Vázquez, Juan Pastor o Juan Carlos Sánchez. Entre sus trabajos de dirección destacan El Triciclo de Darwin para Taldea Teatro (Premio en la XI Muestra de Teatro Joven de Sevilla), Subida en la Montaña de la Compañía Pepadasola (Premio al mejor Espectáculo en la Feria de Teatro en el Sur, 2000) y Bodo Bodó codirigida con Marcello Magni (Complicité) en el Edinburgh Fringe Festival. Recientemente ha dirigido para las compañías de Manuel Monteagudo, Descalzos Producciones y Ditu producciones, así como en numerosos montajes para el Teatro Fernán Gómez dentro del ciclo Los Martes Milagro.
(2) Alicia Rodríguez estudió en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla completando su formación en la Escuela Internacional de Philippe Gaulier (París). Ha participado en numerosos montajes de la Compañía de Teatro Tumbalobos, además de trabajar con Ardicia, Guirigai, Fándula o Descalzos Producciones. Recientemente ha participado en el montaje de La mujer por fuerza y El pretendiente al revés dirigidas por Pepe Maya , La Maleta de los nervios de Chirigóticas (CLIKEAR) dirigida por Antonio Álamo, en el microteatro Basura sobre basura y en Encrucijada o nihil novum sub sole dirigida por Borja Roces.
(3) Belén Ponce de León, licenciada en Filología Inglesa, cursó postgrado en Ciencias del Espectáculo en las Universidades de Sevilla, Londres y París. Su formación como actriz se desarrolla en la escuela de Arte dramático La Barraca con Alicia Hermida. Posteriormente complementa sus estudios con Arnold Tarraborelli, Lidia Otón, Ernesto Arias, Ernesto Caballero y Vicente Fuentes así como en el Centro de Estudios Escénicos de Andalucía junto a Jose Carlos Plaza, Miguel Narros o Ricardo Iniesta entre otros. Como actriz ha participado en numerosas series de televisión: Aída, Museo Coconut, Lex y Hospital Central entre otras, destacando en su papel de Amina en Amar en tiempos revueltos.
En cine la hemos podido ver en ¿Quién mató a Bambi?, 23-F, Camino y El tiempo de Plácido Meana. En teatro ha trabajado en Doña perfecta (CDN), El Castigo sin Venganzade Ernesto Arias, Fuenteovejuna dirigida por Lawrence Boswell, Final de partida (CAT) o Barking dogs de Norman Price.
FUNCIÓN De viernes a domingo: 20:00 horas.
PRECIO 16 € Venta anticipada: 14 €
Título: Las Princesas del Pacífico Idea y creación: José Troncoso, Alicia Rodríguez y Sara Romero Iluminación: Juanan Morales Fotografías y Gráfica: Ignacio Ysasi Producción Ejecutiva: Kike Gómez Intérpretes: Alicia Rodríguez(Agustina), Belén Ponce de León (Lidia) Dirección: José Troncoso Duración: 70 minutos (aprox) Estreno en Madrid: Teatro Galileo, 12 - XI - 2016 (Estreno oficial: 26 - XI - 2016)
TEATRO GALILEO Aforo: 260 C/ Galileo, 39 28015 - Madrid Tf: 915910106 -915932310 Metro: Quevedo y Moncloa Bus: 2/16/21/61
|
|