
|
BEJUN MEHTA
CHE PURO CIEL
(HIMNO AL CIELO)
CICLO GRANDES VOCES DEL REAL
contratenor
BEJUN MEHTA
concertino y directora
ELFA RÚN KROSTONSFÓTTIR
orquesta
AKADEMIE FÜR ALTE MUSIK
en el
TEATRO REAL
de
MADRID
9 de diciembre de 2015
|
El 9 de diciembre, vuelve al Teatro Real uno de los más importantes contratenores de la actualidad: Bejun Mehta, en ciclo VOCES DEL REAL, con un concierto titulado Che puro ciel. Estará a acompañado por la orquesta de cámara berlinesa Akademie Für Alte Musik, que cuenta con una amplia trayectoria de éxitos y galardones desde su fundación en 1982, bajo la dirección de la concertino Elfa Rún Kristinsdóttir.
El programa está compuesto por Johann Adolph Hasse (1699-1783), Christoph Willibald Gluck (1714-1787), Johann Christian Bach (1735-1782) y Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791).
BEJUN MEHTA: RIQUEZA MUSICAL
|
 |
|
BEJUN MEHTA FOTO: MOLINA VISUALS |
Bejun Mehta debutó en el Teatro Real en septiembre de 2005, encarnando a Farnace en la ópera Mitridate, Re di Ponto, de Mozart, junto a Les Musiciens du Louvre y bajo la dirección de Marc Minkowski.
Bejun Mehta (29/ V/1968, Laurinburg, Carolina del Norte) es un contratenor estadounidense. Su padre es el pianista Dady Mehta (Bombay India), su madre la profesora de canto Martha Ritchery Mehata y su tío el director musical Zubin Mehta.
Se le consideró niño prodigio y fue aclamado como niño soprano por el director musical Leonard Bernstein de cual dijo: Es difícil creer la riqueza y madurez del entendimiento musical que posee este adolescente, por la ductilidad y amplitud de su voz. Es licenciado en literatura alemana por la Universidad de Yale. Con el cambio de voz comenzó su carrera como barítono, pero sin destacar. En 1997 conoció al contratenor estadounidense David Daniels (1966), quien le ayudó a desarrollar el registro de contratenor. Debutó como tal la ópera Partenope de George Friedric Handel gracias a la mezzosoprano estadounidense Marilyn Horne y su fundación.
A partir de entonces ha desarrollado un amplia carrera internacional. Ha cantado en Covent Garden, Bayerische Staatsoper, Múnich, Quincena Musical de San Sebastián, Opéra de París, Theater an der Wien, Berliner Staatsoper, Netherlands Opera, Barcelona, Metropolitan Opera, Chicago Lyric, la Ópera de Los Angeles, la Ópera de San Francisco, New York City Operas, Festival de Salzburgo, Glyndebourne, Edinburgh, Aix-en-Provence, Verbier, Innsbruck, BBC Proms.6
Ha obtenido los premios: ECHO Klassik, el Gramophone Award, el Diamant d’Opera Magazine, y ha sido nominado por Grammy Award. en 2007 fue nominado al premio Laurence Olivier. En 2015 ha recibido el Premio Traetta de la Traetta Society, por su pasión en el dar voz al redescubrimiento de las raíces del patrimonio musical europeo
Su repertorio no solamente abarca las obras barrocas y clásicas sino también, cada vez más, la música contemporánea: su participación en los estrenos mundiales de Written on Skin y Dream of the Song, de George Benjamin - la primera de las cuales se escuchará en el Real en marzo - obtuvo un inmenso éxito, y en enero le espera en Hamburgo la première de Stilles Meer (Mar silencioso), de Toshio Hosokawa. Asimismo el contratenor simultanea su carrera de cantante con sus esporádicas actuaciones como director de orquesta. Ha dirigido a la orquesta belga
B’Rock varios conciertos con obras de Haydn y Mozart
Sus creaciones líricas se enmarcan dentro de los dictámenes de la llamada ópera seria, con sus omnipresentes arias da capo, cuya ornamentación y hermosas melodías deleitaban a los admiradores de los divos de entonces, entre los que destacaban, por su halo, prodigio y entrega, los famosos castrati. Hoy en día, la evocación de esas voces sobrenaturales y únicas a través de las no menos singulares de los contratenores, consigue retrotraernos a los bulliciosos días en que la música sonaba en el seno de los palacios y los teatros de la Europa ilustrada, fragmentada y cambiante de la época, cuando el poder y el arte caminaban todavía de la mano. (Dossier del Teatro Real)
La crítica ha descrito su voz como "bella, envolvente y aterciopelada", así como ha resaltado la "fuerza dramática de sus interpretaciones". El New York Times. en una crítica reciente, lo como “uno de los más imponentes y estimulantes contratenores de nuestra era”.
Sus grabaciones han recibido los más acreditados galardones discográficos, y ha aparecido en numerosos programas de televisión.
ELFA RÚN KRISTINSDÓTTIR
 |
|
EFA RÚN KRISTINSDÓTTUR FOTO: TIM MITIENS |
|
Elfa Rún Kristinsdóttir (Islandia), es la concertino y directora. Estudió en Alemania y perfeccionó su formación en París. En 2006 salta a la internacionalidad al ganar tres premios de la prestigiosa International Bach Competition de Leipzig y el galardón European Incentive de la Fundación Europea para la Cultura. Ha actuado como solista de concierto: Icelandic Symphony Orchestra, Les Siècles y la Hamburger Symphoniker, bajo la dirección de maestros como Ridder, McCreesh y Roth.
Su interés por la música de cámara y los conciertos coreografiados la ha llevado a participar también en algunos de los más famosos festivales y salas de concierto de Leipzig, Berlín, Ámsterdam, Tokio y Nueva York.
Desde 2008 es concertino del Solistenensemble Kaleidoskop berlinés, y es invitada habitual, como solista y como concertino, en la Akademie für Alte Musik. Es miembro del novísimo conjunto Continuum y, desde el pasado otoño, profesora en la Hochschule für Muisk y Theater de Leipzig.
AKADEMIE FÜR ALTE MUSIK
Fundada en Berlín en 1982, es una de las orquesta de cámara más afamadas del mundo. Actúa regularmente en los centros musicales más importantes de Europa, y ha realizado giras por Asia, Norteamérica y Sudamérica.
Desde la reapertura de la Konzerthaus berlinesa en1984, la orquesta cuenta con su propia temporada de conciertos y, desde 1994, es invitada regularmente a la Ópera estatal de la capital alemana.
Akamus, nombre con el que es también conocida, tiene su propia serie de conciertos en el Prinzregententheater de Múnich, actuando bajo el liderazgo de sus concertinos Stephan Mai, Bernhard Forck y Georg Kallweit. Ha colaborado con directores como Creed, Dijsktra, Reuss y, especialmente, Jacobs, con quien ha trabajado durante casi treinta años. Con el fin de ampliar sus horizontes, trabaja con la compañía de danza contemporánea Sasha Waltz& Guests en producciones como Dido and Aeneas, Medea y 4 Elements-4 Seasons. Sus grabaciones han recibido los más reputados premios discográficos. Junto a Pablo Heras-Casado ha grabado El maestro Farinelli.
PROGRAMA
El concierto se realizará con sobretítulos
PARTE I
Wolgang Amadeus Mozart Sinfonía en Mi bemol mayor KV 184 Molto Presto – Andante – Allegro Ascanio in Alba Recitativo accompagnato: “Perche tacer degg`io" Aria: “Cara lontano ancora” Thamos, König in Ägypten Andante - Allegro Mitridate Recitativo accompagnato: “Vadasi…" Aria: “Gia dagli occhi” Ascanio in Alba Aria: “Ah di si nobil alma”
Duración aproximada: 40 minutos
|
|
PARTE II
Johann Christian Bach Sinfonía en Re mayor Op.18 nº 4 Allegro-Andante-Rondo - Presto Christoph Willibald Gluck Ezio Aria: “Pensa a serbarmi” Ezio Aria: “Se il fulmine sospendi” Johann Adolph Hasse Obertura de Ezio Allegro di molto – Andantino – Allegro Christoph Willibald Gluck Artaserte Recitativo accompagnato: “No que non ha la sorte" Aria: “Vò solcando un mar crudele”
Duración aproximada: 40 minutos
|
FUNCIÓN 9 de diciembre: 20:00 h.
PRECIO De 91 € a 15 €
|
 |
|
BEJUN MEHTA FOTO: MOLINA VISUALS |
Título: Che puro ciel (Himno al cielo) Ciclo: Grandes Voces del Real Orquesta: Akademie für Alte Musik (Akamus) Intérprete: Bejun Mehta, contratenor Concertino y directora:Elfa Rún Kristinsdóttir Colabora: Fundación Mutua Madrileña Duración aproximada: Parte I 40 min /Pausa: 15 min. /Parte II 40 min. Estreno en Madrid: Teatro Real (Sala Principal), 9 - XII - 2015
 FOTO: BOGUSŁAW TRZECIAK |
 Teatro Real Director: Joan Matabosch Plaza de oriente s/n 28013 – Madrid Tf. 91 516 06 60 Metro: Ópera, líneas 2 y 5 Ramal Ópera-Príncipe Pío Sol, líneas 1, 2 y 3 Autobuses: Líneas 3, 25 y 39 Parking: Plaza de Oriente Cuesta y Plaza de Santo Domingo Plaza mayor www.teatro-real.com
|
|