|
EL AÑO DEL PENSAMIENTO MÁGICO
de JOAN DIDION
por JEANINNE MESTRE
don dirección de JUAN PASTOR
en el TEATRO ESPAÑOL (SALA MARGARITA XIRGU) de MADRID
ESTRENO ABSOLUTO
Del 6 de mayo al 14 de junio de 2015
|
La autora Joan Didion vivió una historia real de amor y pérdida, que ahora nos la entrega la actriz Jeaninne Mestre bajo el título El año del pensamiento mágico, en el Teatro Español de Madrid, en la Sala Margarita Xirgu, con dirección de Juan Pastor, director del Teatro La Guindalera. Es una historia de dolor, desgarro y pérdida, porque, según Jeaninne
- Joan y su esposo John Gregory Dunne tuvieron una vida muy bella. Extraordinariamente feliz.
HA SUPUESTO UN TRABAJO DURÍSIMO
|
|
|
|
|
|
|
JEANINNE MESTRE FOTO: www.madridteatro.net |
Jeaninne recrea los momentos difíciles del duelo personal tras la muerte de dos seres muy cercanos, y caminan entre la lucidez y la locura. Es un viaje íntimo a través del amor, la vida y la muerte. Jeaninne pone de relieve la dirección de Juan Pastor, que le ha permitido llevar a cabo este monólogo.
- Si no hubiera sido por el trabajo de Juan Pastor no hubiera aceptado este proyecto, porque es algo muy delicado. Exige, primero, un director de actores de los que casi no tenemos, con un conocimiento del hecho actoral como nadie y segundo exige no solamente una profesionalidad muy grande, sino una calidad para acercarse a estos materiales. No es fácil, porque el reto de Joan Didion es que es su vida, y esta escritura que tiene es tan dura para aprender..., al menos para mí ha supuesto un trabajo durísimo de memorización con tantas fechas, volver a delante y atrás. Ella piensa en el momento en que se dicen las cosas, y es tan importante lo que se dice como lo que sucede. El trabajo que he hecho es el que Juan me ha pedido, y un trabajo con el que nunca había trabajado: con las imágenes, con la línea de pensamiento y con estos silencios.
Joan Didion es ensayista, novelista, guionista y periodista. Al perder a su marido, le llevó a escribir El año del pensamiento mágico (The Year of the Magical Thinking), Premio Nacional de Estados Unidos a la “mejor obra de no-ficción” de 2005, y le proporcionó el reconocimiento internacional. Fallecida su hija Quintana, se decidió a la adaptación teatral por David Hare e interpretada por Vanessa Redgrave, estrenada en Broadway (EEUU) en el 2007.
AL VERLO EN LONDRES ME QUEDÉ EN LA BUTACA
La elección del texto se debe a Juan Pastor.
- Leí el libro hace tiempo, cuando se publicó y fue Premio Nacional, que fue a raíz de la muerte de su marido. Cuando me enteré de que viajaban a Londres al National, Teresa y yo fuimos a verlo. Me quedé en la butaca. A partir de ese momento dije:" Eso hay que montarlo en España" y pensamos en Jeaninne Mestre, porque el personaje exige esa clase y elegancia que Jeaninne tiene.
Aunque parte de un hecho real personal y los hechos son totalmente reales, al subir al escenario, en opinión de Juan Pastor, Joan Diddion
- al ser ensayista tiene la habilidad de una trascendencia universal. Partiendo de algo muy personal y muy propio, trasciende de una forma mágica. Eso está siempre en su obra. En este caso parte de unos acontecimientos terribles, porque es la pérdida de su marido con el que convivió muchos años e incluso trabajaron juntos, la pérdida de su hija, pero lo fundamental es la reflexión que hay, un poco, sobre el sin sentido de la vida. Ella dice: "Te sientas para cenar, y la vida que conoces se acaba". Cómo en un instante puede cambiar cualquier acontecimiento, y lo estamos viendo continuamente, totalmente nuestra vida y los conceptos que tenemos de algo muy sólido como sobre la vida, la muerte, la precariedad de la cultura, pero, fundamentalmente sobre el sentido de la vida. Ese sentido de la vida que transcurre con un sentido del humor muy mordaz, pero un gran sentido del humor, y, sobre todo, sin ningún sentimentalismo, sin ningún dramatismo, y con una aparente frialdad, según su estilo, pero que esa frialdad se convierte, curiosamente y de una forma misteriosa, en algo muchísimo más potente emocionalmente en el espectador, y genera en él una respuesta muy emotiva.
|
JANINNE MESTRE FOTO: www.madridteatro.net |
EL MONTAJE VIENE MUY GUIADO POR EL PROPIO TEXTO
|
|
JEANINNE MESTRE FOTO: www.madridteatro.net |
|
A pesar de haberlo visto en Londres, el montaje viene muy guiado por el propio texto, según Juan
- No te posibilita mucho más, en el que uno se puede lucir más. Fundamentalmente es el texto y su esencia. Indudablemente hay una estructura interna muy poderosa que va más allá de los conflictos dramáticos. Yo le he puesto mi parte, sobre todo el ambiente mediterráneo. Se ve el mar muchas veces, el sonido, pero el texto te condiciona a ceñirte en la esencia de Jean Didion. David Hare decía lo mismo. A mí lo que me condicionó es el texto.
El escenario con una pantalla al fondo sobre la que está proyectada una mar y horizonte azul, un suelo de tablillas y una silla a juego sugieren un balneario.
EL PENSAMIENTO MÁGICO, UNA ACTITUD MENTAL
El título El año del pensamiento mágico es una clave muy importante, según Juan
- El pensamiento mágico es una actitud mental, que creo está o estuvo en todos, y sucede ante algunas grandes catástrofes o acontecimientos. Uno tiene la sensación de que tiene ciertos poderes para cambiar el curso de los acontecimientos. Por ejemplo, si yo saco al santo en procesión, es posible que llueva. Si yo quemo a la virgen (una doncella) las cosechas serán maravillosas. Si yo guardo los zapatos de mi marido, que está muerto, a lo mejor vuelve. Es algo que está en nosotros, sobre todo cuando se ha convivido con una persona o se ha visto la vida a través de los ojos de esa persona y esa persona desaparece. Una serie de hábitos se rompen, entones hay una necesidad en el ser humano que suceda algo, porque vuelva eso, porque no desaparezca. Entonces ella habla de ese año, donde tuvo unas experiencias tremendas, y en una mujer que no es creyente, pensó que su marido iba a volver. Es una actitud mental que está en todos los seres humanos.
|
JUAN PASTOR / JEANINNE MESTRE FOTO: www.madridteatro.net |
FUNCIÓN De martes a sábado: 20:30h. Domingo: 19:30h A partir del 1 de junio de martes a domingos: 20:30h
PRECIO 18€. Martes, miércoles y jueves 25% de dto.
|
|
|
JEANINNE MESTRE FOTO: www.madridteatro.net |
Título: El año del pensamiento mágico (basado en el best selle homónimo de Joan Didion) Autora del libro: Joan Didion Adaptación teatral: Joan Didion, David Hare, Vanessa Redgrave Traducción: Juan Pastor Espacio escénico: Juan Pastor Iluminación: Sergio Balsera Vestuario: Teresa Valentín-Gamazo Ayudante de dirección: José Bustos Joyas: Chelo Sastre Telón dibujo: Antonio Pastor, digitalizado por David Benito Fotografía: Alicia González Producción: La Guindalera Teatro S.L. Intérprete: Jeannine Mestre (Joan Didion) Dirección: Juan Pastor Estreno en Madrid: Teatro Español (Sala Margarita Xirgu), 6 - V - 2015
|
Teatro Español Sala Pequeña
Director: Juan Carlos Pérez de la Fuente C/ Príncipe, 25
28012- Madrid Concejalía de las Artes Ayuntamiento de Madrid. Tf. 91 3601484 Metro: Sevilla y Sol
Parking: Pz. Santa Ana,
Pz. Jacinto Benavente y
Sevilla.
|
|