|
EL EUNUCO
de TERENCIO
(FESTIVAL CLÁSICO DE MÉRIDA 2014)
versión libre de JORDI SÁNCHEZ y PEP ANTÓN GÓMEZ
en el TEATRO LA LATINA de MADRID
Del 21 de enero al 22 de marzo de 2015
|

|
A la 60ª edición de Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida de 2014, después de 16 años, vuelve El Eunuco de Terencio (Publio Terencio Africano (Publius Terentius Afer) en una versión libre de Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez. A toro pasado, se puede decir que fue un éxito: 3.070 entradas vendidas en el estreno, y todas las localidades vendidas durante los días siguientes, En total más 15.000 espectadores pudieron ver el espectáculo. Ahora llega a Madrid al Teatro de La Latina y tiene, ya, proyectada la gira.
UN JOVEN FOGOSO CON LAS HORMONAS ALBOROTADAS
|
 |
|
ALEJO SAURAS / PEPÓN NIETO FOTO: www.madridteatro.net |
Si Terencio versionó las comedias griegas, a Terencio, en El Eunuco, lo versionan de modo libérrimo Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez. La historia de ese Eunuco nos la cuenta Pep Anton Gómez
- Imagínate en Atenas. Un joven fogoso con las hormonas alborotadas. Se enamora de una esclava. La esclava, lo es de una cortesana. La cortesana tiene un amante. El amante es el hermano mayor del joven fogoso, que quiere hacerle un regalo. A la cortesana. Por eso, le compra un eunuco. Pero aún no se lo ha dado. El joven se entera. De lo del regalo, de lo del eunuco. Y, como acceder a la casa de la cortesana para poder enamorar a la esclava, tarea fácil no es, decide suplantarlo, reemplazarlo. Al eunuco. ¿Te lo imaginas? Imagínatelo. Y, a todo eso, ahora añádele un criado que no quiere, y una criada que no se entera, y un soldadete enamorado de un generalete, y un generalete que no sabe, que duda, que si carne que si pescado, y un cilindro, – bueno, no, un cilindro no. Un hombre, pobre, que así se llama, Cilindro –, y pasillos, súmale muchos pasillos.
VERSIÓN DIVERTIDA, TREPIDANTE Y FELIZMENTE LIBRE
Contado así nos lleva bastante cerca de lo que posteriormente se ha denominado "vaudeville". Según Pepe Anton
- Es una versión divertida, trepidante y felizmente libre. Nueve personajes enloquecidos por el amor, el dinero, la pasión, el orgullo, los celos y los equívocos (¡tantos equívocos!). Nueve personajes, sí. Y otras tantas historias que se entrecruzan en un montaje que transita sin rubor por el teatro clásico grecolatino y el musical, la comedia de situación y el vaudeville. Nueve personajes, otras tantas historias y un ritmo endiablado en lo que pretende ser y será toda una fiesta de principio a fin.
VESTUARIO ECLÉCTICO
 |
|
JORDI VIDAL / ANABEL ALONSO FOTO: www.madridteatro.net |
|
La adaptación no ha tenido empacho en jugar con total libertad orientando la comedia más por el vodevil que por la sátira, propia de la comedia greco-romana. No nos vamos a encontrar con túnicas o falditas romanas, salvo El Eunuco, Lindus(Alejo Sauras), aunque en el prólogo viste de civil actual, posteriormente volverá con la faldita grecorromana. El resto de los personajes visten eclécticamente, Anabel Alonso (Thais) apunta a la Belle Époque con su dosis sicalíptica; Pepón Nieto (Fanfa) es una mezcla de Bismark y del emperador Franciso José de Austria: Eduardo Mayo (Cilindro), tiene a un aire de niño pijo de los años treinta y en esa línea más contemporánea sigue el resto de los personajes: Jorge Calvo (Parmenón), Antonio Pagudo (Fedrias), Marta Fernández Muro (Filipa), Eduardo Mayo (Cilindro), Jordi Vidal (Pelotus). María Ordóñez (Pánfila), opta por una túnica que pronto dejará ver unas bragas y sostén tecnológico.
Antonio Pagudo que interpreta a Fedrias, es actor muy conocido por el público televisivo. Es el enamorado y sufrido Javier Maroto en la serie televisa La que se avecina.
FEDRIAS (ANTONIO PAGUDO) UN ENAMORADO DE LA VIDA
El entramado de El Eunuco, según Antonio es
- un entramado algo complejo. Es un "vaudevile" pop bastante interesante por todo lo que se lía. Voy a hablarte de mi personaje Fedrias. Es un enamorado de la vida, de la literatura y del amor. Está enamorado de Thais, el personaje de Anabel Alonso, que comparte su amor con Fanfa, el personaje de Pepón Nieto. ¿Por qué esta historia? Ella siente el placer de estar con un chico joven y galán, pero que no tiene un duro, y no puede darle el nivel de vida que ella quiere. Eso sí se lo aporta Fanfa.
|
 |
|
JORGE CALVO / ANTONIO PAGUDO FOTO: www.madridteatro.net |
Esta historia les lleva a un gran enredo.
- Es un vaudeville de entradas y salidas, de puertas, de equívocos. Mi hermano se hace pasar por Eunuco para entrar en su casa y cortejar a una de sus criadas, que es una chica que habla demasiado y, al final, tiene una conexión que tiene un hermano rico, pero ella no lo sabe. Al mismo tiempo Thais quiere recuperar a esa chica, par que su hermano el dé dinero. Una historia bastante compleja, pero muy divertida. Es una fiesta, que es lo que termina por ser El Eunuco.
MUSIC COMEDIA LIGERA
Si se quisiera encasillar El Eunuco en algún género, Antonio recoge la definición que se le ha dado
Vadeuvile pop, como he dicho antes. El hecho de que a mitad del espectáculo empezemos a cantar, le da mucha frescura, pero tampoco es un musical. Arranca con un monólogo. Creo que recoge todos los elementos con los que se puede jugar ahora mismo. Se convierte en un espectáculo de dos horas, donde la gente está continuamente riendo y pasándoselo bien. Podría ser una "music comedia ligera".
EL AMOR ES ALGO VIGENTE, Y DE ESO VA LA FUNCIÓN
Anabel Alonso es Thais, y la vigencia de la obra la ven en que
- toca temas universales y eternos, como es el amor. Estés enamorado, desenamorado o busques el amor es algo vigente, y de eso va la función: todos los tipos de amor que se pueden dar.
COMPLEJO MINIMALISMO ESCÉNICO
 |
|
ANABEL ALONSO / MARTA FDZ. MURO FOTO: www.madridteatro.net |
|
La escenografía se podría definir como minimalista. El escenario vacío, mostrando las entretelas de los brazos del escenario y demás tramoya. En el centro una geometría cúbica resplandeciente de luz.
Mérida, en ese sentido les dio, según Alejo Sauras (el eunuco)
- nos dio un empuje y una energía que nos ha servido para el resto de los Festivales de verano durante agosto y desde septiembre por los teatros.
TANGOS, BALADAS, SALSA, RUMBAS
La partitura musical se debe a Asier Etexeandía y Tao Gutiérrez, y las coreografías a Chevy Muraday. Tanto una como otra está adaptadas a las posibilidades reales de los intérpretes. Los ritmos musicales son tangos, baladas, salsa, rumbas
- Es un tanto heterogénea la partitura y parece que no pega una con otra, pero funciona muy bien y tiene sentido - aclara Pepón Nieto.
El eunuco, estará en el Teatro La Latina nueve semanas improrrogables. A continuación seguirá en gira. Por el momento ya ha acumulado varios premios: Premio Ceres del público como mejor espectáculo de la 60ª edición del Festival de Mérida y Premio Ceres a la juventud para María Ordóñez, y Premio del público en el Festival de San Javier,
 |
ANTONIO PAGUDO / MARTA FEDZ. MURO / ANABEL ALONSO / JORGE CALVO / MARÍA ORDOÑEZ / JORDI VIDAL /ALEJO SAURAS / EDUARDO MAYO / PEPÓN NIETO FOTO: www.madridteatro.net |
FUNCIÓN De miércoles a Viernes: 20:00 horas Sábado: 19:00 1 22:00 horas Domingos: 19:00 horas
PRECIO De 26€ a 22€
Decuentos Desempleados Carné Joven Mayores de 65 años
|
 |
|
ALEJO SAURAS / EDUARDO MAYO / PEPÓN NIETO |
|
 |
|
MARÍA ORDOÑEZ / JORDI VIDAL FOTOS: www.madridteatro.net |
Título: El Eunuco Autor: Terencio (Publius Terentius Afer) Versión libre: Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez Composición musical: Asier Etxeandia y Tao Gutiérrez Coreografía: Chevi Muraday Diseño escenografía: Eduardo Moreno Diseño vestuario: Sandra Espinosa Diseño iluminación: Miguel Ángel Camacho Diseño gráfico y fotografía de estudio: Javier Naval Fotografía de escena: Ros Ribas Producción musical: Factoría Madre Constriktor Técnico de iluminación: Paloma Parra Técnico de sonido: Alfredo Guijarro Maquinista: Benito Sanchez Microfonista: Sergio Sanchez Realización escenografía: Scenik y Peroni Realización vestuario: Cornejo, María Calderón Realización corona: Beth McGowan (www.coronas.com) Ayudante de escenografía: Pablo Ramos Ayudante vestuario: Paloma Tapia-Ruano Asistente dirección: Cynthia Miranda Jefe Técnico: David Perez Arnedo Jefe de Producción: Raúl Fraile Aytes. de producción: Isabel Sáiz y Brais Fernández Ayte. de dirección/gerente: Luis Miguel Sánchez Dirección Musical: Tao Gutiérrez Producción ejecutiva: Pentación Espectáculos Coproducción: Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Mixtolobo, Labasca 64 y Ciclán Intérpretes: Pepón Nieto (Fanfa), Anabel Alonso (Thais), Alejo Sauras (Lindus), Jorge Calvo (Parmenón), Antonio Pagudo (Fedrias), Marta Fernández Muro (Filipa), Eduardo Mayo (Cilindro), Jordi Vidal (Pelotus), María Ordóñez (Pánfila) Dirección: Pep Anton Gómez Duración: 2 horas (sin descanso) Estreno en Madrid: Teatro La Latina, 21 - I - 2015
 |

TEATRO LA LATINA
(AFORO: 1.060)
PL DE LA CEBADA, 2 (La latina)
TF. 91 365 28 35
28005 - MADRID
PARKING: La Latina y Pz. Mayor
METRO: Línea 5 (La Latina)
Línea 1 (Tirso de Molina)
BUS. L. 6, 18, 17, 51, 50
www.entradas.com
y Tf. 902 488 488
|
|