|
INMUNIDAD DIPLOMÁTICA
de ALBERTO HERREROS SALCEDO
en el TEATRO FERNANDO FERNÁN GÓMEZ (SALA DOS) de MADRID
Del 20 de noviembre al 14 de diciembre 2014
|
Patrick(Sergio Otegui) es un diplomático de la embajada británica en Madrid que se dedica a labores de espionaje financiero y alta política. Diana (Ángela Cremonte) comienza a entender que la vida con él toca a su fin pero los muros que la rodean ya son demasiado altos para escapar. Gonzalo (Alejandro Casaseca), un policía nacional que realiza labores de vigilancia para la embajada y que también anhela un cambio de vida imposible, y Diana se enamoran. John (Rodrigo Poisón), un asesino del Mi6 destinado transitoriamente en Madrid, descubre -el mismo día que coge un vuelo de vuelta a Londres- que Patrick le ha traicionado orquestando a sus espaldas un traslado exprés fuera de España. John decide llevar a cabo una peculiar venganza en la hora y media que tiene antes de tomar el avión y llama a la jefa de seguridad de la embajada, Lisa (Sonia Almarcha), con la que mantiene una relación secreta desde hace tiempo para que le ayude a ejecutar el plan.
|
ÁNGELA CREMONTE / SERGIO OTEGUI / ARANCHA MARTÍ FOTO: www.madridteatro.net |
LAS CLOACAS DEL ESTADO Y DEL CIUDADANO
Según Alberto Herreros Salcedo, autor y director de la obra, declara que con este texto pretende que
- sirva para reflexionar sobre la Macro injusticia. En los últimos años estamos acostumbrados a recibir en la cara la injusticia social y la Macro injusticia en la que estamos metidos, y como esa Macro-injusticia está sostenida, de alguna manera, por las pequeñas injusticias y pequeños dobles fondos que tenemos, las cloacas del Estado , como se suele decir, relacionadas con las cloacas de todos nosotros. Es una obra de acción y de intriga. Esa es una de las peores caras del mundo al que vivimos sometidos en muchos casos por elección propia. Un mundo sombrío en el que sólo nombramos la injusticia cuando la sufrimos y no cuando la cometemos.
|
ALEJANDRO CASASECA / LIZ LOBATO FOTO: www.madridteatro.net |
NO ES UN OBRA DE DENUNCIA, PROPIAMENTE DICHA
El interés por este tema se relaciona con una denuncia que Alberto califica de lateral:
- Presentamos el tema como ritual de fondo a estos rituales, pero sobre todo la obra es un reflejo de todos nosotros, de nuestras almas con un pie en la luz y otro en la oscuridad. El telón de fondo sería la Macroinjusticia, este espionaje gubernamental, internacional, estas mafias que están involucradas con algunos gobiernos, y desde ese telón nos acercamos a la realidad de todos: cómo nuestras microinjusticias nos permiten llegar en continuidad y graduación a esas macroinjusticias. No hay una denuncia explícita, sino que se presenta como uno de los elementos más de la obra. No es un obra de denuncia, propiamente dicha.
|
|
RODRIGO POISÓN |
SONIA ALMARCHA FOTOS: www.madidteatronet |
Alberto Herrerosse licencia en psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en 2000 y obtiene el doctorado en Filosofía por la misma Universidad con la primera tesis doctoral en forma de diálogo teatral. Desde 2001 se forma en dramaturgia con Juan Blanco. En 2011 escribe su primera obra: Pulso a la italiana. En 2012 lleva a cabo el montaje de Trasímaco, en el Teatro Conde Duque en Fringe 2012. Con ambas obras queda finalista de la convocatoria del Centro Dramático Nacional con quien dialoga para programación en la temporada 2015 -16. Actualmente en gira internacional y nacional con El Greco y la Legión Tebana(www.elgrecoylalegiontebana.es). Entre los textos y proyectos futuros destaca Ingreso Involuntario, seleccionado por la Fundación V Centenario de Santa Teresa para las conmemoraciones del año 2015.
|
ÁNGELA CREMONTE / SERGIO OTEGUI FOTO: www.madridteatro.net |
HAY CASOS DE ESTE TIPO QUE HAN SUCEDIDO EN ESPAÑA
La acción se desarrolla en Madrid, en la Embajada Británica, aunque, según Alberto
- algunos investigadores apunta que hay casos de este tipo que han sucedido en España, o que hayan podido pasado por aquí. Algunas de las tramas, lo que se llama ahora El Asesino financiero, que son espías de nueva generación, no ejercen el espionaje a la antigua, sino que buscan meterse en el bolsillo de cada país a las personas clave para dominarlo de una manera suave. Patrick representaría a este asesino financiero, un tipo de personaje que desde la alta política con el chantaje, el soborno tratan de conectar, en esta ficción, a los intereses del Imperio Británico con España, país colonizado. Ha habido casos de actualidad muy conocidos por el gran público que parece que tiene que ver con este tipo de rituales.
|
ÁNGELA CREMONTE / SONIA ALMARCHA / RODRIGO POISÓN / LIZ LOBATO / ALEJANDRO CASASECA / ALBERTO HERREROS / SERGIO OTEGUIR / ARANCHA MARTÍ FOTO: www.madridteatro.net |
Sergio Otegui, Arancha Martí , Rodrigo Poisón, Sonia Almarcha, Alejandro Casaseca, Tábata Cerezo, Ángela Cremonte, Liz Lobato, dan vida a los personajes de una historia a medias entre el "trhiller", la denuncia y la reflexión.
FUNCIÓN De miércoles a sábados: 20:30 horas Domingos: 19:30 horas
PRECIO 16 € Miércoles: 14 €
|
|
|
ÁNGELA CREMONTE / SERGIO OTEGUI FOTO: www.madridteatro.net |
Título: Inmunidad Diplomática Texto: Alberto Herreros Salcedo Iluminación: José Manuel Guerra Espacio sonoro: Ignacio García Escenografía: Alejandro Manzano Vestuario: Lorenzo Caprile Fotografía: Sergio Parra Cartel: Antón Morales Producción: Panicoescénico Producciones Producción ejecutiva: Elena Lasa y Alberto Herreros Director de producción: Gloria Muñoz Jefe de producción: Clara Martín Gestión y comunicación: Grupo Stanfer. Fernando López Diseño gráfico y redes: Carlos Ayani y Secil Topal Ayudante de dirección: Antonio Castro Guijosa Intérpretes: Sergio Otegui (Patrick)), Arancha Martí (Joven) , Rodrigo Poisón (John), Sonia Almarcha(Lisa), Alejandro Casaseca (Gonzalo), Tábata Cerezo, Ángela Cremonte (Diana), Liz Lobato (Psicologa) Dirección: Alberto Herreros Salcedo Duración: 80 min. aprox Estreno en Madrid: Teatro Fernán Gómez, 20 - XI -2014
|
TEATRO FERNÁN GÓMEZ Sala II Aforo: 316 Pz/ de Colón, s/n 28001 - Madrid Metro: Colón, Serrano Bus: 5/14/27/45/21/53/150/1/9/19/51/74 RENFE: cercanías. Entradas: Caixa Catalunya en www.telentrada.com y Tf. 902 10 12 12 Tel-reservas grupos: 91 480 03 33 37 Email:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
|