|
HACIA LA ALEGRÍA
de OLIVIER PY
en el TEATRO de LA ABADÍA de MADRID
Del 12 de noviembre al 7 de diciembre de 2014
|
Hacia la alegría de Olivier Py, forma parte del proyecto europeoCities on Stage/Ciudades en Escena , ambiciosa colaboración internacional que centra la mirada teatral sobre la ciudad: como fenómeno y síntoma de la modernidad, como un viaje iniciático, hasta convertir la obra en un objeto de meditación pura.
CORRER POR LA CIUDAD
|
|
|
PEDRO CASABLANC FOTO: www.madridteatro.net |
Un hombre se levanta en mitad de la noche, movido por una especie de presentimiento que le empuja a vestirse y a correr por la ciudad. Es un arquitecto que ha perdido la energía espiritual necesaria para la creación artística.
Este es, en resumen, lo que nos ofrece Olivier Py y que interpreta Pedro Casablanc. Olivier Py escribió una novela: Excelsior, que intenta la búsqueda de una espiritualidad sin dogma, ya que no invoca a ningún Dios, ni a ningún Eros, sino que acompaña al hombre en un doloroso e intransigente despojamiento de la vida interior. Hacia la alegría es la adaptación teatral del primer capítulo de dicha novela, publicada en 2014.
- No es frecuente que yo publique novelas - advierte Olivier -, es la segunda en 10 años, pero quería captar la parte más poética del teatro. Este primer capítulo de Excelsior se llama El hombre que corre, porque es un hombre que corre en la ciudad. A partir de esta anécdota muy pobre, muy sencilla que tiene poco relato, me di cuenta que el primer capítulo era independiente del resto, y también que cogiendo materiales que no eran propios del teatro, pues mis compañeros y yo, nos sentimos obligados a reinventar un teatro.
EL MITO DE LA CAVERNA AL REVÉS
El texto lo compara al mito de la caverna de Platón, pero
- al revés. De la caverna se sale, aquí al contrario: tenemos que volver. Es decir la humanidad ha llegado a un punto presocrático en el lema de que "no sabemos nada". Ni la historia, ni la razón nos aporta nada. Entonces nos encontramos en un punto postapocalíptico . Mi propuesta con este texto es que este momento de desesperanza política, intelectual, encontremos un punto de alegría, un punto más esencial. Puede parecer que son solo palabras, pero hay que decir muchísimas cosas, salvo la preciosísima verdad. Entonces a través de este medio de ir hacia la alegría, unos la hacen a través del arte, del actor, de la música... es todo un trabajo de correspondencia de todos estos elementos: la música, el decorado que se mueve como un todo musical. La música va hacia ese decorado, ese juego y esa musicalidad.
|
PEDRO CASABLANC FOTO: ROS RIBAS |
SUGERENTE JUEGO DE OBJETOS, SOMBRAS
Y MÚSICA EN DIRECTO
Este monólogo interior va acompañado por un sugerente juego de objetos y sombras y la música en directo de Fernando Velázquez, compositor de bandas sonoras interpretada por un cuarteto de cuerda. Para Fernando Vázquez este proyecto está siendo. Este cuarteto está integrado por cuatro jóvenes músicos búlgaros:- Desislava Karamfilova, Petya Kavalova, Stamen Nikolov y Albert Skuratov.
NO SABÍA POR DÓNDE METER MANO AL TEXTO
|
|
|
PEDRO CASABLANC FOTO: ROS RIBAS |
La otra pieza fundamental es el actor. En este caso Pedro Casablanch, que reconoce que
- Me encuentro con un texto de los más difíciles a los que me he podido enfrentar, y con una puesta en escena, que, si bien deja libertad de juego y con absoluta complicidad con Olivier, ese recorrido que hay que crear en un espacio prácticamente neutro, a pesar de las moles de paredes y de esa luz que casi no se aprecia, pero está ahí; crear una ciudad y un hombre corriendo por ella y hablar con ella, teniendo en cuenta la dimensión filosófica y poética, pues no sabía por dónde meter mano al texto hasta hace poco. Luego sí. ¿Cómo lo abordas? Pues no tropezando con los muebles. Si no tienes un absoluto dominio de lo que estás diciendo, tanto a nivel memorístico como visual, a través de sensaciones o trabajo psicológico, no se puede hacer. Cuando acaba la función en la que corro, me tiro por el suelo, salto o hago mil cosas, no estoy cansado físicamente, sino que quedas agotado a nivel mental, porque la cantidad de imágenes que hay que hacer y que el público vea y transmitir son muy grandes.
Para Olivier Py, este proyecto en La Abadía le hace muy feliz porque es
- trabajar en un lugar un poco extraño pero todo lo extraño, al final, es bello. Feliz con todo este equipo extraordinario que se ha volcado el doscientos por cien
FUNCIÓN
De martes a sábado: 20:00h
Domingo: 19:00 h.
PRECIO
Día del Espectador: 19,00 €
Tarjeta Abadía/Corral: 18:00 h.
(válida solo para el titular todos los días) Convenios La Abadía, Carné Joven: 17:00 h
(válida para el titular y acompañante de lunes a viernes) Tarjeta FNAC (válida solo para el titular de viernes a domingo) Menores de 30, mayores de 65, demandantes de empleo
(válida solo para el titular, viernes y domingo)
|
|
|
PEDRO CASABLANC FOTO: ROS RIBAS |
Título: Hacia la alegría Texto: Olivier Py Traducción: Fernando Gómez Grande Escenografía y vestuario: Pierre-André Weitz Iluminación: Bertrand Killy Músicos: Stamen Nikolov, Desislava Karamfilova, Petya Música original: Fernando Velázquez Kavalova, Albert Skuratov Técnicos en escena: Jesús Arroyo, Giovanni Colangelo, César Esteban, Álvaro Salcedo, José Ramón Salguero Ayudante de dirección: Luis Blat Asistente de dirección: Andrea Delicado Realización de escenografía: NEOescenografía SL Agradecimientos: Equipo del Festival d'Avignon por acoger parte del proceso de ensayos en las instalaciones de La FabricA (Avignon) Producción:Teatro de La Abadía en coproducción con Théâtre National de la Communauté Française y Festival d'Avignon con Teatrul National Radu Stanca, con el apopyo del Programa Cultura de la Unión Europea en el marco de Cities con Stage/&Ciudades en Escena Intérprete: Pedro Casablanc Dirección: Olivier Py Duración aproximada: 1 hora y 10 min. Estreno en Madrid: Teatro de La Abadía (Sala Juan de la Cruz), 12 - XI - 2014
|
Teatro de la Abadía Sala Juan de la Cruz
C/ Fernández de los Ríos, 42
28015 – Madrid
Tel.: 91 448 11 81
Fax.: 91 448 61 32
Metro: Quevedo, San Bernardo,
Argüelles, Moncloa, Canal,
IslasFilipinas us: 2/16/37/61/202 Localidades: Taquilla (Tel.: 91 448 16 27) Telentradas y CaixaCatalunya (Tel.: 902 10 12 12)Pag. Web: www.teatroabadia.com Prensa:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
|
|