|
L'ELISIR D'AMORE
de GAETANO DONIZETTI
en el TEATRO REAL
de MADRID
Del 2 al 20 de diciembre de 2013
|
El "vino" ha sido alabado por sus efectos benéficos, tomado con moderación. Tal reflexione es provocada porque en la ópera L'elisir d'amore, la pócima que, engañosamente, bebe el apocado Nemorino no es sino vino de Burdeos, de modo que la ópera se transforma en una Oda al Vino.
ÓPERA BUFA ESPECIAL
|
|
NINO MACHAIDZE / CELSO ALBELO FOTO:JAVIER DEL REAL |
FOTO: TATO BAEZA
|
L'elisir d'amore es una de esas óperas que, sin pensarlo, adquiere un protagonismo especial en la historia operística.
- L'elisir d'amorees una ópera bufa - recuerda el director musical de esta versión Marc Piollet - , y tiene una calidad especial, pues aunque es "bufa", mezcla elementos bufos y dramáticos. El mismo personaje de Nemorino, el protagonista, es muy lírico y no es un personaje de la ópera bufa. Debido a esa mezcla hay que buscar una yuxtaposición adecuada entre la ligereza y el dramatismo de la partitura. Hay momentos puramente cómicos, y todo gira en torno al juego.
Nemorino es un joven pueblerino enamorado de la rica terrateniente Adina, la cual prefiere al sargento Belcore. Nemorino bebe el elixir, y cada vez necesita más ante la indiferencia de Adina. Para pagarlo se alista en el regimiento de Belcore. Se corre la voz de que Nemorino ha heredado una gran fortuna y las chicas están por él. Adina sentirá celos.
- En mi opinión Adina quiere a Nemorino desde el principio - continúa Marc - , pero existen varios niveles. El continuo interés de Adina por Nemorimo es interesante, pues lo dicen con el mismo lenguaje musical. Nemorino ama hasta la muerte y lo expresa "me da igual morirme de hambre que de amor". La posición es diferente en los otros personajes, pero el lenguaje lírico es igual desde el primer acto. Se ve ya esa atracción amorosa, aunque Adina no lo confiesa hasta más tarde. Continuando con este juego, con el que Adina juega al principio con Nemorino, cuando él bebe el elixir se libera de las inhibiciones. De este personaje demasiado serio que espanta a Adina, que no le encaja, cuando ella le dice que no le quiere, no le importa, pues piensa ""ya me querrás mañana". Con el vino que bebe, ese personaje de Nemorino que es bastante serio y sombrío, Adina ve que no le hace caso y entonces se vuelve para ella más interesante a sus ojos. Todos estos personajes y sentimientos están muy bien reflejados en la música de Donizetti. Entonces lo importante de la orquesta es que se sienta esta ligereza, el color de esta partitura. Hay que saber que Donizetti escribió esta partitura para una orquesta de esa época. La sonoridad no es la de la actual, lo cual es un reto para la Orquesta del Real, que es magnífica, ya que tiene que recuperar la ligereza y la finura del original. La Orquesta ha conseguido dar la finura y la elegancia de la música.
|
|
FOTO: TATO BAEZA
|
ERWIN SCHROTT FOTO: JAVIER DEL REAL |
DE LA CAMPIÑA A LA PLAYA
L'elisir d'amore se ha situadoen diferentes espacios escénicos: El italiano director de escena Damiano Michieletto ha ideado un nuevo espacio y época: las vacaciones de verano, en nuestro siglo, y la playa con chiringuito incluido: Bar Adina.
- He intentado buscar un manera para contar la ligereza de esta obra. La idea en la base es que la historia está ambientada en la playa y se desarrolla en un solo día, del mediodía a la noche Es una idea que lo que pretende es potenciar la humanidad de estos personajes. Me parecía que la relación de los tres personajes - Adina, Nemorino, Belcore - podría desarrollarse de modo espontáneo y natural. Adina es una propietaria de un chiringuito en la playa. Todos la conocen, y a ella le gusta llamar la atención. Lo que me parecía muy extraño en la ópera original es que Nemorino pasaba todo el tiempo a mirar sin hacer nada. Aquí limpia la playa, pero siempre mirando a Adina.
|
|
FOTO: TATO BAEZA
|
CELSO ALBELO Y CORO FOTO: JAVIER DEL REAL |
Belcore es un marinero que acaba de desembarcar y Dulcamara, el charlatán del elixir, es un vendedor que vende desde productos de belleza hasta bebidas energéticas.
- Belcore quiere a la mujer para tirársela y nada más. Gianette trabaja en el chiringuito de Adina. Dulcamara vende productos, en la playa que es cuando todos quieren estar bien, y no tienen nada que hacer. Tiene varios niveles, y uno de ellos es el de traficante de drogas en esta playa. Al desarrollarse en un día y hacer que el elixir surta efecto, el vino es sustituido por los estupefacientes. La droga es una solución rápida a los problemas. Una pastilla, algo que se toma ante la imposibilidad de enfrentarlos.
Para Damiano, esta traslación no es traicionar el original de Donizetti.
- Lo que hago es poner una lente de aumento en un aspecto de la obra. Si fuera una tragedia, Dulcamara sería un personaje siniestro, oscuro, violento y autodestructivo. Aquí es un cínico, que se aprovecha de la ingenuidad de Nemorino y que, en el fondo, se aburre realmente. También ofrece el elixir-droga a Adina, que lo rechaza porque lo que necesita es amor. Lo que he pretendido es potenciar la humanidad de los personajes.
|
|
FOTO: JAVIER DEL REAL
|
FABIO MªCAPITANUZZI / NINO MACHAIDZE FOTO:JAVIER DEL REAL |
FUNCIÓN 2, 3, 4, 6, 8, 9, 11, 13, 15, 17, 18 y 20 de diciembre: 20:00 h. horas Domingos: 7, 14: 18:00 h.
PRECIO Estreno: De 381 € a 10 € Normal: 213 € a 10€ Precio reducido: Día 20 : De 112 € a 10 €
Título: L'elisirr d¡amore (Melodramma giocoso en dos actos) Libreto: Felice Romani, basado en el texto de Eugène Scribe para la ópera Le philtre, de Daniel-François-Esprit Auber Música: Gaetano Donizetti (1797-1848) Escenógrafo: Paolo Fantin Figurinista: Silvia Aymonino Iluminador: Alessandro Carletti Asistente del director de escena: Eleonora Gravagnola Asistente de la figurinista: Vera Pierantoni Giua Maestros repetidores: Riccardo Bini, Mack Sawyer Fortepiano: Riccardo Bini Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con el Palau de les Arts de Valencia Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real Figuración: Carlos Belén, Mirko Corchia, María González, Michel Guevara, Merche Romero, Susana Lara, José Luis Oliván, Diana Samper, Niños: David Álvaro Gil, Carla Felipe Torres, Sofía Felipe Torres, Izan Fernández García, Carmen Fernández Pacheco, Mario Hernández Marrodán, David Moreno Barroso, Daniella de Pablo Abascal, Alejandro Rodríguez Nasser, Elena Torres Romero Intérpretes: Nino Machaidze (2, 4, 6, 15, 17, 20) /Camilla Tilling (3, 7, 9, 11, 14)/Eleonora Buratto (8, 13, 18) (Adina); Celso Albelo (2, 4, 6, 15, 17, 20), Ismael Jordi (3, 7, 9, 11, 14, 18), Antonio Poli (8, 13) (Nemorino); Fabio Maria Capitanucci (2, 4, 6, 8, 13, 15, 17, 20)/ José Carbó (3, 7, 9, 11, 14, 18) (Belcore); Erwin Schrott (2, 4, 6, 8, 13, 15, 17) / Paolo Bordogna (3, 7, 9, 11, 14, 18, 20) (Dulcamara); Ruth Rosique (2, 4, 6, 8, 15, 17, 20) / Mariangela Sicilia (3, 7, 9, 11, 13, 14, 18) (Gianetta) Director del Coro: Andrés Máspero Directores musicales: Marc Piollet, Vicente Alberola (7, 8) Director de escena: Damiano Michieletto Duración Aproximada: Acto I: 1 hora y 5 min./ Pausa de 25 min. / Acto II: 1 hora y 10 min. Estreno en Madrid: Teatro Real, 2 - XII - 2013
Edición musical: L’elisir d’amore, de Gaetano Donizetti Libreto de Felice Romani Casa Ricordi S.r.l de Milán
|
|
|
FOTOS: TATO BAEZA |
|
FOTOS DE VALENCIA: TATO BAEZA
FOTOS DEL PRIMER REPARTO. JAVIER DEL REAL
FOTO: BOGUSŁAW TRZECIAK |
Teatro Real Director: Gerard Mortier Plaza de oriente s/n 28013 – Madrid Tf. 91 516 06 60 Metro: Ópera, líneas 2 y 5 Ramal Ópera-Príncipe Pío Sol, líneas 1, 2 y 3 Autobuses: Líneas 3, 25 y 39 Parking: Plaza de Oriente Cuesta y Plaza de Santo Domingo Plaza mayor www.teatro-real.com
|
|