|
TEATROS DEL CANAL
TEMPORADA 2013/14 TEATRO
EL VENENO DEL TEATRO
MASTER CLASS
DECAMERON NEGRO
EMILIA
GARAGE D'OR (TEATRO DE MÁSCARAS)
EL PERRO DEL HORTELANO (TEATRO CLÁSICO)
EL CASTIGO SIN VENGANZA (TEATRO CLÁSICO)
ENSAYANDO DON JUAN
AVENTURA
|
EL VENENO DEL TEATRO
Trhiler teatral
SALA VERDE
Del 11 de septiembre al 6 de octubre
|
|
Autor: Rodolf Sirera
Versión: José María Rodríguez Méndez
Intérpretes: Miguel Ángel Solá, Daniel Freire
Dirección: Mario Gas
Regresa uno de los éxitos de la pasada temporada en los Teatros del Canal, después de su arrolladora gira por Argentina. Mario Gas enfrenta a dos de los mejores actores argentinos, Miguel Ángel Solá y Daniel Freire, en una de las obras fundamentales del teatro español contemporáneo.
Para Albert Boadella metafóricamente son las SETAS AMANTIS FALOIDES, te matan en 15 días con mucho dolor. Yo preferiría la muerte del garrote vil.
|
|
MASTER CLASS
Un éxito teatral firmado por Terrence McNally SALA VERDE
Del 9 al 27 de octubre
|
|
Autor: Terrence McNally
Intérprete: Norma Aleandro como Maria Callas, Carolina Gómez y Lucila Gandolfo, Marcelo Gómez, Santiago Rosso y Hugo Argüello
Dirección: Agustín Alezzo
Master Class muestra a una María Callas prácticamente retirada del canto, en una de las clases magistrales para las que fue contratada por la Juilliard School de Nueva York. A través de sus propias experiencias y haciendo gala de un humor cáustico y a veces ofensivo, trata de inculcar a tres alumnos, muy distintos entre sí, la pasión y disciplina que son necesarias para triunfar como artistas. La misma acción la empuja, en dos momentos cruciales de esa clase, a sumergirse en su mundo de recuerdos, donde emergen a flor de piel los momentos de gloria, de alegría y de dolor que marcaron tanto su vida como su meteórica carrera.
Para Albert Boadella metafóricamente son las PASAS de Corinto, porque María Callas era griega. No son auténticas.
|
|
DECAMERON NEGRO
L'Om Imprebis
SALA VERDE
Sobre relatos eróticos, músicas y danzas originarias de África
27 de noviembre - 15 de diciembre 2013
|
|
Intérpretes: Claudia Coelho, Gorsy Edu, José Juan Rodríguez, Sara Nieto y Yolanda Eyama
Decamerón negro, un espectáculo de Hassane Kouyaté y Santiago Sánchez sobre relatos eróticos, músicas y danzas originarias de África, es un recorrido por la sensualidad del mundo entero. El público disfrutará viendo cómo se han ido propagando por los cinco continentes, mezclándose con otras culturas y creando formas comunes de seducción, juegos para el goce de los cuerpos y, al fin y al cabo, nuevas maneras de expresar la felicidad de vivir. Una compañía que reúne a artistas de Guinea, Burkina Faso, Angola, Cuba y España da vida a un espectáculo hermoso sobre lo que nos atrae y seduce.
Para Albert Boadella metafóricamente es el COCO, por aquello de África
|
|
EMILIA
Claudio Tolcachir
SALA VERDE
Del 9 de enero al 9 de febrero de 2014
|
|
Autoría y dirección: Claudio Tolcachir
Intérpretes: Gloria Muñoz, Malena Alterio, Alfonso Lara, Daniel Grao y David Castillo
"En una ocasión para el cumpleaños número cuarenta de mi hermano mayor me tocó recoger con mi auto a una mujer que nos cuidó de niños, Emilia, y durante todo el viaje me fue relatando historias de mi infancia que yo no recordaba y que en realidad aún no recuerdo. Esto me hizo pensar en lo desparejo de ese tipo de amores. De quienes cumplen un rol profesional pero afectivo y que fácilmente pueden quedar en el olvido. También en la forma que toma en nosotros la solidaridad, que muchas veces toma forma de calmante para nuestra propia incomodidad. En esos casos estamos siendo solamente solidarios con nosotros mismos”. Claudio Tolcachir
El director y autor argentino Claudio Tolcachir se ha hecho imprescindible en la cartelera española gracias a La omisión de la familia Coleman (2005), un auténtico fenómeno teatral que presentó con su compañía, Timbre4.
Para Albert Boadella metafóricamente son los RABOS DE PASAS , por la memoria y el recuerdo.
|
|
RABOS DE PASAS FOTO :www.madridteatro.net |
|
GARAGE D'OR
(TEATRO DE MÁSCARAS)
Familie Flöz
Teatro de máscaras, conocido internacionalmente por su poesía y humor
Del 23 al 26 de enero de 2014
|
|
Creación: Anna Kistel, Björn Leese, Benjamin Reber, Hajo Schüler, Kenneth Spiteri, Michael Vogel
Intérprets: Anna Kistel, Björn Leese, Benjamin Reber, Hajo Schüler, Kenneth Spiteri
Dirección: Michael Vogel
Tres familias, tres hombres, un sueño. Apretados en la estrechez de su cocina, el cielo se nubla sobre Bruno, Lothar y Hermann, densificando el deseo de huir de todo lo terrestre: sus esposas exigentes, sus hijos difíciles de educar, sus vidas aparentemente fracasadas. Impulsados por un ansia imposible de satisfacer, empujan una puerta que ya no pueden volver a cerrar. Su misión les lleva por la vastedad inimaginable del espacio y hasta las más oscuras profundidades de sus propios seres. Garage d‘Or es un relato de la impotencia de los padres, del poder de las circunstancias y del anhelo de libertad.
Familie Flöz sigue incursionando en el extenso campo del otro lado de la palabra y en la búsqueda de un lenguaje teatral internacional. Las máscaras actúan cada vez más como sismógrafos del alma humana: en un momento hacen llorar de risa al público y en el siguiente parecen lograr detener el tiempo.
Para Albert Boadella metafóricamente son los GULAS y no ANGULAS, que es lo propio por el elevado coste de "oro", pero que no teníamos presupuesto para dichas angulas
|
|
EL PERRO DEL HORTELANO
(TEATRO CLÁSICO)
Lope de Vega
Fundación Siglo de Oro (RAKATá) bajo la dirección de Laurence Boswell
21, 22 y 23 febrero y 4 al 9 de marzo 2014
|
|
Producción: Fundación Siglo de Oro / Teatros del Canal / Lazona
Dirección: Laurence Boswell
El perro del hortelano es una historia de sangre azul, de erotismo y de privilegios, los que ostentaba la aristocracia a comienzos del siglo XVII. Drama de amor, envidia, celos y honor, fue escrito en 1613 por Lope de Vega. Es la historia de un triángulo amoroso, de amores prohibidos, de traiciones, que acontece cuando Nápoles era una ciudad española. Situar allí la acción permite, además, que la obra esté llena de influencias y tramas italianas, a las que era tan aficionado Lope.
La compañía Rakatá-Fundación Siglo de Oro lleva 10 años dedicada a la difusión del teatro clásico, tanto inglés como español. La pasada temporada trajeron al Canal su impactante puesta en escena de Enrique VIII de Shakespeare, después de visitar el Shakespeare’s Globe Theatre de Londres.
Para Albert Boadella metafóricamente son los HORTALIZAS por aquello del hortelano que tiene un perro.
|
|
EL CASTIGO SIN VENGANZA
(TEATRO CLÁSICO)
Lope de Vega
Fundación Siglo de Oro (RAKATá) bajo la dirección de Ernesto Arias
SALA VERDE
25 febrero-2 marzo y 11-16 marzo 2014
|
Producción: Fundación Siglo de Oro / Teatros del Canal / Lazona
Dirección: Ernesto Arias
El castigo sin venganza está considerada como la culminación de la obra dramática de Lope de Vega. Es de las últimas que escribió y en ella Lope hace un despliegue de toda su técnica, talento y sabiduría. El espectador disfruta dejándose llevar por las peripecias de la historia, tanto como por el encanto de las palabras, que emergen de la lucha interna a la que están sometidos los personajes. Es un lenguaje de enorme belleza poética que nos muestra los espacios más recónditos de la condición humana.
La compañía Rakatá-Fundación Siglo de Oro lleva diez años dedicada a la difusión del teatro clásico, tanto inglés como español. La pasada temporada trajeron al Canal su impactante puesta en escena de Enrique VIII de Shakespeare, después de visitar el Shakespeare’s Globe Theatre de Londres.
|
ENSAYANDO DON JUAN
Dirección de Albert Boadella
Basado en el Don Juan Tenorio de Zorrilla, con Arturo Fernández como protagonista
SALA ROJA
Del 6 de febrero al 2 de marzo de 2014
|
|
Autoría: Albert Boadella y Eduardo Galán, basado en elDon Juan Tenorio de Zorrilla
Producción: Teatros del Canal / Secuencia 3
Intérpretes: Arturo Fernández (espectáculo en torno a su figura)
Dirección: Albert Boadella
Una joven y moderna directora se propone montar un Don Juan Tenorio concebido desde una óptica contemporánea. Su empeño es demostrar la caducidad del personaje, pues según sus razones el mito es hoy totalmente ficticio, anacrónico y machista. Ella considera los versos y las situaciones como simples residuos de un mundo desaparecido. La teoría podría funcionar razonablemente bien, pero en el casting toma una arriesgada decisión: contrata al actor Arturo Fernández para el personaje del comendador Don Gonzalo. A partir de ello, la intrépida directora se enfrentará a una ardua tarea con el fin de mantener su tesis. Una tarea que se complica considerablemente al intentar realizarla frente al experimentado actor, que va desbaratando con sus acciones cada uno de los principios de la joven.
Para Albert Boadella metafóricamente son las OSTRAS por lo que tienen de afrodisíaco. Albert reconoce que dirigir a Arturo Fernández es ir detrás de él a ver lo que va a hacer.
|
|
AVENTURA
T de Teatre
El premiado director Alfredo Sanzol regresa a las tablas tras el éxito de En la luna
SALA VERDE
Del 7 al 25 de mayo de 2014
|
|
Autoría y dirección: Alfredo Sanzol
Intérpretes: Mamen Duch, Marta Pérez, Carme Pla, Albert Ribalta, Jordi Rico y Àgata Roca
Escenografía: Alejandro Andújar
Alfredo Sanzol y T de Teatre, el tándem que hizo posible el gran éxito Delicadas, vuelve a unirse para estrenar Aventura!, la historia de seis socios que reciben una oferta de compra por una empresa china y que, en lugar de vender su empresa… acaban vendiendo a una socia.
“En Aventura! los personajes están atenazados por el miedo y acaban haciendo algo que ‘nunca harían’. Creo que nuestra mayor fragilidad es el miedo, y esta obra intenta reducirlo poniendo delante de los ojos un fantasma colectivo: ‘el de convertirnos en esclavos’"(Alfredo Sanzol).
Para Albert Boadella metafóricamente son los PIMIENTOS DE PRADÓN porque es una Aventura el comerlos pues de puede provocar un incendio vocal.
|
|
|
TEATROS DEL CANAL DIRECTOR. ALBERT BOADELLA SALA A C/ CEA BERMÚDEZ, 1 28003 – MADRID TF. 91 308 99 99 /99 50 CAFETERÍA Y TERRAZA ABIERTA AL PÚBLICO METRO CANAL BUS: 3, 12. 37, 149 www.entradas.com / 902 488 4888 |
|
|