|
DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA
LAS NUEVAS PROMESAS
CELEBRAN SOBRE EL ESCENARIO EL
DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA
en el
TEATRO VALLE INCLÁN
de la
RESAD
de
MADRID
Del 26 al 28 de abril de 2013
Galas de danza para todos los públicos,
protagonizadas por 43 jóvenes bailarines
|
El Conservatorio Superior de Danza de Madrid "María de Ávila" festeja el Día Internacional de la Danza (29 de abril), instaurado por la UNESCO desde 1982, con una gala de danza neoclásica, contemporánea y de baile español en el Teatro Valle Inclán de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD),
También celebran en estas galas el Día Internacional del Jazz (fijado el 30 de abril por la UNESCO, desde el año pasado), con los estrenos de las coreografías Ebony Concerto, de Tony Fabre, sobre la composición de Igor Stravinsky, entre otros, y Parent(h)esis (o dicho sea de paso), de la bailarina de William Forsythe, Ana Catalina Román, a partir del clásico de George Gershwin, Summertime, en la voz de la mítica del rock, Janis Joplin, la cantante de jazz/pop, Renee Olstead y la soprano Renée Flemming
|
FOTOS: CSD MARÍA DE ÁVILA |
Además, se estrenan nuevas versiones de las creaciones ¿Hasta dónde?, calificada como "una joya de intensidad y matices", del coreógrafo israelí afincado en Madrid, Sharon Fridman; la exitosa El baño. Extracto nº 1, de Helena Martín - galardonada por el XX Certamen de Danza Española de Madrid, por el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila y primer premio del VI Certamen de Danza CIDAE - y el homenaje en danza española a la eterna Lola Flores, en Lola, Lolita, Dolores, de Remei Domingo, Mª Ángeles Fernández y Carmen J. Angulo.
PROGRAMA
COREOGRAFÍAS
Título:Ebony Concerto Estreno absoluto
Coreografía: Tony Fabre
Música: Igor Stravinsky, Valentino Bucchi y Rodney Bennett
Título:Parent(h)esis (o dicho sea de paso) Estreno absoluto
Coreografía: Ana Catalina Román
Música:Summertime, de George Gershwin (de su ópera Porgy and Bess), interpretada por Janis Joplin, Renee Olstead y Renée Flemming
Título:El baño. Extracto nº 1 Danza española (2011)
Coreografía: Helena Martín
Música: Quizás, quizás, quizás, de Osvaldo Farrés y Nattoppet, de Detektivbyran
|
|
Título:Lola, Lolita, Dolores Danza española (2005)
Coreografía: Remei Domingo, Mª Ángeles Fernández y Carmen J. Angulo
Música: Cómo me las maravillaría yo, de Lola Flores, Muérete, de León y Solano, y A tu vera, de Quintero, León y Quiroga.
Título:¿Hasta Dónde?
Coreografía: Sharon Fridman
Música: Un vals, de Luis Miguel Cobo
|
|
FUNCIONES
Viernes 26 de abril: 20:00 H.
Sábado 27 de abril- (2 funciones): 17:00 H. y 20:00 H.
Domingo 28 de abril: 18:00 H.
|
En la taquilla del Teatro Valle Inclán de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid
Avda. Nazareth, 2- Al lado de Plaza del Niño Jesús
Autobús: Nº 20 (parada Pza. Niño Jesús)
Estaciones de Metro más cercanas: Ibiza - Sainz de Baranda
Horarios taquilla:
Del Lunes 22 al Viernes 26 de abril, abierta de 11:00 a 13:00 h.
Viernes 26, de 11:00 a 13:00 h. y también desde una hora antes de la función, de 19:00 a 20 h.
Sábado 27 de abril, abierta de 16:00 a 17:00 h. y de 19:00 a 20:00 h.
Domingo 28 de abril, abierta de 17:00 a 18:00 h.
|
Teatro Valle Inclán de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid
Avda. Nazareth, 2-
Al lado de Plaza del Niño Jesús
28009 - MADRID
Autobús: Nº 20 (parada Pza. Niño Jesús)
Estaciones de Metro más cercanas: Ibiza - Sainz de Baranda
|
|