Contactar

 

Romeo y Julieta. Goyo Montero. CND PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Sábado, 06 de Abril de 2013 18:17

 
ROMEO Y JULIETA
de
SERGEI PROKÓFIEV
 
en versión de
GOYO MONTERO
 
Estreno en el
TEATRO REAL DE MADRID
 
Del 16 al 27 de abril de 2013
 
Gira en España del 3 de mayo al 6 de julio de 2013
 
La Compañía Nacional de Danza (CND) estrenará en el Teatro Real de Madrid con orquesta en directo el ballet Romeo y Julieta con música de Prokófiev, coreografiado por Goyo Montero.
 
ALEIX MAÑE / MARINA JIMÉNEZ
CUERPO DE BAILE
FOTOS: www.madridteatro.net
Goyo Montero (Madrid, 1975), actualmente es Director y Coreógrafo del Ballet de la Ópera Estatal de Nuremberg, la cual dirige desde la temporada 2008-2009.  
 
A TRAVÉS DE LOS OJOS DE MAB
VEMOS A ROMEO Y JULIETA
 
El enfrentarse con Romeo y Julieta es para Goyo:
 
·         Una responsabilidad enorme ya que es una obra universal que ha tenido tantas y buenas versiones en teatro y danza. Las he tenido en cuenta, pues son influencias a asimilar, pero después las he olvidado. Como bailarín siempre pensaba en una interpretación propia. Comencé con el proyecto en 2000, pero necesitaba tener el valor de enfrentarme a versiones como las de Cranko o MacMillan. Yo he bailado el personaje de Mercutio en cuatro versiones distintas y esto ha marcado esta versión. Para mí este ballet habla sobre todo del tiempo y para enfatizarlo he potenciado la presencia de un personaje que Shakespeare introduce en el famoso monólogo de Mercutio: Mab. Vemos la obra a través de sus ojos, y por ello se transforma en narrador, hacedor y testigo del drama. Puede ser para cada uno muerte, destino o simplemente, el tiempo. Me he centrado en la psicología de los personajes. Los ejes de esta historia están representados por Romeo, pero sobre todo por Julieta, la cual es una chica moderna que pertenece a un tiempo antiguo. Es el único personaje que controla en todo momento la situación en la que se encuentra y, de alguna forma, determina y decide su propio destino. Posee un carácter fuerte y MarinaMarina Jiménezes perfecta. Romeo es llevado y movido por el instinto y sus emociones, mientras que Julieta es más cerebral. Manipula cualquier situación: se quiere casar y decide casarse, así como también decide la muerte.
 
Romeo y Julieta son interpretados por dos elencos: Aleix Mañé / Marina Jiménez, e Isaac Montllor / Kayoko Everhart.
 
Otro personaje central en esta versión es Mercutio
 
·         Siempre me ha fascinado por su complejidad y es, también,  central en esta versión. Su magnitud y complejidad, el continuo claroscuro del personaje, con su ironía y drama contenido, lo convierten en el más difícil de retratar. Por eso he incluido el monólogo de Mercutio, del original de Shakespeare, y así intentar darle más matices y profundidad.
 
El monólogo se recita en inglés.
FOTO: www.madridteatro.net
 
·         Lo he mantenido en inglés porque me parece genial y las traducciones siempre pierden, aunque habrá sobretítulos en castellano. El que se incluya este monólogo no hace padecer al ritmo de la danza y no se crea ninguna zona muerta. La ventaja de la danza es que es de las disciplinas más amplias en el mundo artístico.
 
Otros personajes cruciales en la vida de Julieta son Lady Capuleto y el Ama.
 
·         En mi versión se convierten en un personaje bipolar, que representa los dos polos opuestos de la maternidad. El cuerpo de baile también entra en esta dinámica de la psicología de los personajes, pues contribuye a amplificar su psicología como una enrome presencia que transforma y manipula la escenografía a la que, como con el vestuario y la iluminación, he intentado despojar de todo artificio para crear espacios que concentren el foco en la historia de una forma más sensorial que descriptiva.
 
En esta línea de ir a lo esencial motiva la huída
 
·         De cualquier elemento decorativo, por eso he concentrado la composición original de Prokófiev, evitando repeticiones o escenas que en mi caso afectaban al ritmo y a la intensidad. Lo que sí he respetado es la partitura nota a nota, ya que es una de las mejores escritas para la danza y  que por sí sola es perfecta.
 
FOTO: www.madridteatro.net
 
ECLECTICISMO EN EL LENGUAJE
 
CUERPO DE BAILE
FOTO:
www.madridteatro.net
El lenguaje balletístico utilizado podría encuadrarse en lo “ecléctico”.
 
·         Se podría decir que uso el estilo contemporáneo, aunque soy reacio a clasificaciones. Cada historia necesita un lenguaje propio, y esta es muy dramática y se prioriza el contar la historia para transmitir las emociones y la trama de la obra, al mismo tiempo. Habría que hablar de muchas fuentes: clásico y contemporáneo, así como acrobático en la lucha, que la hemos trabajado como en las películas.
 
BAILARINES FANTÁSTICOS
 
Goyo llegó a Madrid en octubre y ahí comenzó la elección de los protagonistas.
 
·         Probé a todos los bailarines que son fantásticos. Se puede decir que todas eran Julietas y Romeos. Me quedé con Marina y Aleix al ver la comunicación que había entre ellos. El reparto de Isaac y Kayoko es también fantástico, pero serán dos interpretaciones distintas, ya que lo pido a los bailarines que aflore su personalidad, algo que transciende la coreografía.
 
Se tiene ya planteada la gira por España en este 2013. No todos los Escenarios tienen la dimensión del Teatro Real y por eso se cuenta también con la versión más reducida del cuerpo de baile, estrenada en Nuremberg, ya que aquel Teatro es más pequeño que el Real, pero en esta ocasión supera los 27 bailarines de Nuremberg.

ALEIX MAÑE / MARINA JIMÉNEZ
FOTOS: www.madridteatro.net
 
FUNCIÓN
16, 17, 19, 20, 27, 23, 25 Y 26  de abril: 20:00 horas
 
 

PRECIO
De 106 € a 8 €

 

Título: Romeo y Julieta
Coreografía y Dramaturgia: Goyo Montero
Música: Serguei Prokófiev
Escenografía: Goyo Montero y Verena Hemmerlein
Vestuario: Verena Hemmerlein y Goyo Montero
Iluminación: Gpyo Montero y Olaf Lundt
Asistente al coreógrafo: Iván Gil Ortega
Compañía Nacional de Danza
Cuerpo de baile: Mar Aguiló, María Andrés, Aída Badía, Lucie Barthélémy, Elisabet Biosca, Eugenia Brezzi, Noëllie Conjeaud, Rebecca Connor, Kayoko Everhart, Sara Fernández, Emilia Gisladöttir, Marina Jiménez, Agnes López, Jessica Lyall, Natalia Muñoz, Allie Papazian, Yae Gee Park, Ines Pereira, Nandita Shankardass, Antonio De Rosa, Allan Falieri, Jacopo Giarda, Erez Ilan, Francisco Lorenzo, Álvaro Madrigal, Toby William Mallitt, Aleix Mañé, Moisés Martín Cintas, Isaac Montllor, Javier Monzón, Ryan Ocampo, Doron Perk, Anthony Pina, Mattia Russo, Iván Sánchez, Rodrigo Sanz, Joel Toledo, Daan Vervoort, Lucio Vidal
Intérpretes: Aleix Mañe (16, 17, 27, 23 y 25 de abril) / Isaac Montollor (19, 20, 26 de abril)(Romeo); Marina Jiménez (16, 17, 27, 23 y 25 de abril) / Kayoko Everhart (19, 20, 26 de abril) (Julieta); Allan Falieri (16, 17, 27, 23 y 25 de abril)/ Ryan Ocampo (19, 20, 26 de abril) (Mab); Javier Monzón (16, 17, 27, 23 y 25 de abril) / Antonio De Rosa ((19, 20, 26 de abril) (Mercucio); Isaac Montllor (16, 17, 27, 23 y 25 de abril)/ Joel Toledo (19, 20, 26 de abril) (Tibaldo); Daan Vervoort (16, 17, 27, 23 y 25 de abril)/ Erez Ilan (19, 20, 26 de abril) (Benvolio); Elisabet Biosca (16, 17, 27, 23 y 25 de abril)/ Mar Aguiló (19, 20, 26 de abril) (Lady Capuleto/Ama); Moisés Martin Cintas (16, 17, 27, 23 y 25 de abril)/ Moisés Martin Cintas (19, 20, 26 de abril) / Ryan Ocampo (23 y 25 de abril) (Paris); Joel Toledo (16, 17, 27,)/ Francisco Lorenzo (19, 20, 26 de abril) (Cura)
Dirección musical: Koen Kessels
Dirección escénica: Goyo Montero
Duración: 2h aprox., incluido el descanso
Estreno mundial por el Ballet de la Ópera Estatal de Nuremberg en el Staatstheater Nuremberg, 21 - II - 2009
Estreno en Madrid por la Compañía Nacional de Danza: Teatro Real de Madrid, 16 - IV - 2013
 
 
 FOTO: www.madridteatro.net
  
GIRA ROMEO Y JULIETA de GOYO MONTERO
COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA 2013

Madrid, Teatro Real
16,17, 19, 20, 23, 25, 26, 27 de abril de 2013
 
Valladolid, Teatro Calderón
3, 4 V 5 de mayo 2013
 
Sevilla, Teatro de la Maestranza
11 y 12 de mayo 2013
 
Sant Cugat del Vallés. Barcelona, Teatre Auditori Sant Cugat
18 y 19 de mayo de 2013
 
Bilbao, Teatro Arriaga
24 y 25 de mayo de 2013
 
Santander, Palacio de Festivales de Cantabria
31 de mayo y 1 de junio de 2013
 
Oviedo, Teatro Campoamor
28 de junio
 
Granada, Jardines del Generalife
6 de julio
 
FOTO: JAVIER DEL REAL
 


FOTO:
BOGUSŁAW TRZECIAK

Teatro Real
Director: Gerard Mortier
Plaza de oriente s/n
28013 – Madrid
Tf. 91 516 06 60
Metro: Ópera, líneas 2 y 5
Ramal Ópera-Príncipe Pío
Sol, líneas 1, 2 y 3
Autobuses: Líneas 3, 25 y 39
Parking: Plaza de Oriente
Cuesta y Plaza de Santo Domingo
Plaza mayor
www.teatro-real.com

 

Última actualización el Lunes, 29 de Abril de 2013 11:09
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium