PREMIO DE TEATRO
CALDERÓN DE LA BARCA 2011
MAR GÓMEZ GONZÁLEZ
gana este premio
por su obra
CIFRAS
El jurado que ha fallado el premio el 27 de septiembre de 2011, ha estado presidido por Félix Palomero, director general del INAEM; Cristina Santolaria, subdirectora general de Teatro del INAEM, que ha actuado como vicepresidente; y los vocales Antonio Álamo, Carol López, Jerónimo López Mozo, Xabi Puerta, Sonia Sebastián, y la ganadora de la pasada edición, Zo Brinviyer.
El premio ha sido concedido por mayoría absoluta. Lo que ha valorado en Cifras es:
“el llevar a escena una propuesta dramática basada en un hecho real en la que destaca la capacidad de síntesis, la presencia de unos personajes creíbles y un buen manejo de la acción dramática… (y) la excelente propuesta de teatro documental que consigue reflejar con precisión los hechos reales a los que se remonta, a la vez que los traslada con emoción”.
|
SOCIOLOGÍA, PERIODISMO, DRAMATURGIA
|
MAR GÓMEZ GONZÁLEZ
|
Mar Gómez González (Madrid el 21 de Noviembre de 1977) se licenció en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca. En la Universidad Carlos III de Madrid (Getafe) cursó Periodismo, en donde realizó un Master en Teoría de la Literatura. Comenzó el doctorado en Humanidades, que abandonó para trasladarse a Estados Unidos, a Vassar College (Nueva York) como Language Fellow (2004-2005).
De regreso a España obtiene la beca de creación del Ayuntamiento de Madrid para vivir en la Residencia de Estudiantes (2005 – 2006) y publicó su primer libro en Ecuador: la novela infantil, Acebedario. En septiembre de 2006, se traslada de nuevo a Nueva York, en cursa el doctorado en Literatura Española en la Universidad de Nueva York (NYU) y colabora con el Programa de Escritura Creativa de esta misma universidad.
DEL PREMIO BECKETT
AL PREMIO AL CALDERON DE LA BARCA
En el 2003, con la compañía Yacer Teatro S.L, comenzó a escribir teatro. Posteriormente en el verano de 2009 participó en la Residencia Internacional del Royal Court Theatre de Londres para dramaturgos emergentes.
Su primer texto teatral en solitario fue en 2008: Fuga Mundi, por la que obtuvo el premio Beckett. Del teatro pasa a la novela y en 2010 publica Cambio de Sentido – editorial sevillana paréntesis -, que será traducida al inglés para el público norteamericano por Sarah Thomas, a la cual el PEN American Center le concedió una beca para traducirla.
Otro género que cultiva es el cuento infantil. Entre ellos destaca Acebedario, Finalista del Concurso Internacional de Literatura Infantil Julio C. Coba 2005. Por el cuento Que Viene el Lobo, obtiene el Primer Premio de relato corto del Certamen Arte Joven Latina 2008.
Su último texto teatral obra Cifras obtiene el premio de teatro para autores noveles Calderón de la Barca 2011 que otorga anualmente Cultura a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).
Según declaraciones de Mar sus autores favoritos son: Patricia Higsmith, Roberto Bolaño y “en los últimos tiempos leo con devoción a la escritora argentina Sylvia Molloy”
Entre la novela y el teatro no tiene preferencias: “No, no hago distingos. Yo creo que los dramaturgos también son, o somos, escritores, igual que lo son los periodistas, los guionistas o los poetas”.
Su actual residencia en Nueva York le ha abierto los ojos hacia una literatura más universal: ” … mi trabajo y mis estudios en la Universidad de Nueva York me han enseñado a abrir mi perspectiva sobre la literatura en general, y me han proporcionado el encuentro con amigos e intelectuales de todos los países de lengua hispana. Cada uno llegamos a esta metrópoli con nuestras tradiciones y aquí se establece el diálogo entre todas ellas. Los debates no son necesariamente los mismos que en España, esta es una ciudad de acción, y el espíritu pragmático se va impregnando en cada uno de nosotros, los inmigrantes. Espero mantenerme consciente de los problemas que esto conlleva y utilizar su principal ventaja, que es, desde mi punto de vista, una actitud más abierta hacia todas las formas de expresión (Declaraciones de Mar Gómez a Elvira Navarro).
EDICIÓN DE LAS OBRAS DE MAR GÓMEZ
Novela: Cambio de Sentido (Sevilla, Paréntesis, 2010) ISBN. 978-84-991-9065-5.
Teatro: Fuga Mundi (Premio «Beckett» de Teatro 2007) Dep. Leg.: M-25.062-2008
Cuento Infantil:Acebedario (Finalista del Concurso Internacional de Literatura Infantil Julio C. Coba 2005; Quito, LIBRESA, 2005) ISBN. 9978-49-082
|
10.000 € Y LA PUBLICACIÓN
El Premio Calderón de la Barca está dotado con 10.000 € y la publicación. Además, la obra ganadora se beneficiará de una valoración preferente en el caso de solicitar una subvención para la distribución del título premiado. La convocatoria, a la que en esta edición se han presentado 51 títulos, considera autor novel a todo aquel que no haya estrenado de forma pública más de una obra dramática.
PREMIO CALDERÓN DE LA BARCA
DE 1984 A 2011
2011
|
Mar Gómez Donzález - "Cifras"
|
|
|
2010
|
Zo Brinviyer (María Burgos) - "El deseo de ser infierno"
|
|
|
2009
|
Dª Blanca Doménech Casares - "Vagamundos"
|
|
|
2008
|
Emiliano Pastor Steinmeyer - "Que no quede ni un solo adolescente en pie"
|
2007
|
Francisco Jesús Becerra Rodríguez (Paco Bezerra) - "Dentro de la tierra"
|
2006
|
Víctor Javier Iriarte Ruiz - "La chica junto al flexo"
|
2005
|
Antonio José Rojano Mora "Sueños de arena"
|
2004
|
Inmaculada Alvear Valero de Bernabé - "El sonido de tu boca"
|
2003
|
David Abia - "Lo más humano posible"
|
2002
|
David Martínez Vallejo - "El Infierno que cruzas es tu Cielo"
|
2001
|
Fernando Travesi Sanz - "Ilusiones rotas"
|
2000
|
Pedro Manuel Víllora - "Bésame macho"
|
1999
|
Alberto de Casso Basterrechea - "Los viernes del Hotel Luna Caribe"
|
1998
|
Antonio Cremades Cascales - "Topos"
|
1997
|
Francisco de Borja Ortíz de Gondra - "Mane, Thecel, Phares"
|
1996
|
Mª Yolanda Pallín Herrero - "Los motivos de Anselmo Fuentes"
|
1995
|
Luis Miguel González Cruz - "Agonía"
|
1994
|
Raúl Hernández Garrido - "Los malditos"
|
1993
|
José Ramón Fernández Domínguez - "Para quemar la memoria"
|
1992.
|
Juan Mayorga Ruano - "Más ceniza"
Ildefonso García-Moreno Rodríguez - "Besanas de sal"
|
1991
|
Mª Luisa Cunillé Salgado - "Rodeo"
|
1990
|
David Barbero Pérez - "Esta no es la vida de la madre de Marilyn"
|
1989.
|
Elena Cánovas Vacas - "Mal Bajío"
Antonio Velasco Sánchez - "La tienda"
|
1988.
|
Ángel Navas Mormeneo - "Agon"
Eduardo Galán Font y Javier García Martín - "La sombra del poder"
|
1987
|
Desierto
|
1986
|
Andrés Ruiz López - "Ocaña, el fuego infinito"
|
1985
|
Desierto
|
1984
|
Mª Manuela Reina Galán - "La Libertad esclava"
|
|