.jpg) |
RESEÑA 1993
NUM. 241, pp. 21 - 22 |
CARCAJADAS SALVAJES
SOLEDAD URBANA
Carcajadas Sañvajes (con s) se estrenó hace 18 años con Charo López y Abel Vitón y Josep Costa como director. Al venir a Madrid, Marta Fernández Muro sustituía a Charo López. La critica de 1993 se basa en este último montaje.
|
|
.jpg) |
ABEL VITÓN / MARTA FERNÁNDEZ MURO
FOTO: MIGUEL ZAVALA |
Josep Costa dirige y traduce el texto de Chistropher Durang, una ingeniosa comedia a dos, apetitosa por su raciocinio argumental y sabrosa para cualquier actor que guste de los matices y la comicidad elegante. Y ello lo saben hacer bien Marta Fernández Muro y su acompañante Abel Vitón. Marta, desde sus inicios, es una actriz con un carisma muy peculiar: el de caer bien y la de poseer una sutil comicidad. No recuerdo haberle visto ninguna interpretación negativa. En esta ocasión el papel le viene como anillo al dedo o, a lo mejor, ella ha sabido ajustarse bien el anillo a su dedo anular.
La estructura teatral es la, ya trillada, de diálogo con el público, sabiendo que este no va a responder o ¿debería hacerla con otro tipo de provocación? En esta versión no sucede así.
Tres actos, aunque sin solución de continuidad - distribuidos en dos monólogos: mujer, hombre y el encuentro de ambos - bien engranados desde el punto de vista del interés y de la evolución progresiva del tema. Casi diría que toca el ingenio dramatúrgico o lo que antes llamaban carpintería teatral.
Esta comedia tiene algo de Woody Allen en lo que respecta a la temática. El ser humano amenazado cuando sale de sí y se encuentra con los otros. En clave de humor toca la profunda tragedia de la sociedad actual: la dificultad de acertar con la pregunta y la respuesta exacta para no sentirse agredido y la subsiguiente pérdida de confianza en el otro y los otros, lo cual engendra la inmensa soledad, proveniente de la sociedad urbana incapaz de hallar reductores que suavicen su crueldad, su vampirismo y su histeria.
A pesar de ser un texto con alusiones muy americanas en lo anecdótico -acertadamente no se ha caído en la trampa de apostillarle, baratamente, alusiones españolas-, encuentra resonancias en el espectador español, porque, en el fondo, la sociedad urbana, absurdamente, se ha uniformado, y también porque el autor plantea problemas universales emanados de dicha sociedad. La clave caricaturesca, impregnada de humor trágico - amable, permite la aceptación de situaciones y reflexiones restallantes si la clave fuese realista. El haber concebido a su personaje como una “loca”, además de avisar a los urbanos de tal peligro, le da licencia para desbarrar y aunar, sin lógica aparente, temas diversos. La locura de ambos personajes, producto de su vida urbana, le permite que la caricatura coquetee con el esperpento en algunos
momentos. Esta misma tónica le aconseja huir de un realismo en la escenografía, en la lata de atún y así reflejar plásticamente el espíritu del ser humano en donde todo esté desquiciado, hasta la concepción de Dios, al que, injustamente, se ha antropomorfizado.
CarIes Casas acierta con la simple y bella escenografía a base de lםneas curvas y espacios en blanco. Su ingenio vacila en las mutaciones. A pesar de su brevedad, se rompe el ritmo que Josep Costa ha sabido proporcionar a una interpretación ágil y viva. Autor, director y actores forman un tono de calidad en el que no es fácil determinar los méritos personales de cada uno.
Título: Carcajada.
Autor: Chistropher Durang.
Versión: Josep Costa.
Escenografía: Carels Casas.
Iluminación: Frances Rodellas.
Vestuario: Vicente Ruiz/Adolםo Domínguez.
Coproducción: Geografías-Teatro, Marta Fernבndez Muro, Teatre Urba de Barcelona, colabora la Comunidad de Madrid.
Intérpretes: Marta Fernández Muro (mujer), Abel Vitón (hombre).
Dirección: Josep Costa
Estreno en Madrid: Teatro María Guerrero, 3 - VI - 1993.

José Ramón Díaz Sande
Copyright©diazsande
|
 |
|
 |

Centro Dramático Nacional
Teatro María Guerrero
C/ Tamayo y Baus, 4
28004 – Madrid
Metro: Colón, Banco de España, Chueca.
Bus: 5,14,27,37,45,52,150
RENFE: Recoletos
Parking: Marqués de la Ensenada,
Pz de Colón, Pza del Rey.
Tf. :91 310 29 49
|
|
|