Juegos a la hora de la siesta. T. Atómico |
|
|
|
Escrito por www.madridteatro.net
|
Jueves, 25 de Noviembre de 2010 08:34 |
|
JUEGOS A LA HORA DE LA SIESTA
de ROMA MATHIEU por el TEATRO ATÓMICO
|
|
|
JUEGOS A LA HORA DE LA SIESTA
de
ROMA MATHIEU
Por el
TEATRO ATÓMICO
en la
SALA AZARTE
De
MADRID
Desde el 25 de noviembre hasta 1l 19 de diciembre de 2010
(4 semanas)
|
|
FOTO: GRUPO ATÓMICO |
Una Plaza de barrio. Unos niños juegan y a través de sus juegos, a través de la ficción y su propia realidad, vamos conociendo su realidad personal. Paulatinamente nos sumergen en situaciones límites al borde de lo insostenible. Juegan, lejos de la mirada de sus padres, y entonces surgen sus caracteres y sus papeles sociales, que reflejan la estructura social en las que viven inmersos. De este modo manifiestan despotismo, crueldad, violencia, humillación. En resumen: todo el lado oscuro del ser humano. Comenzado como ficción de un juego, la realidad no tarda en hacerse presente. A través de esos 7 niños – 6 de 5 a 8 años y un deficiente mental de 18 – va apareciendo la realidad de la sociedad adulta.
|
|
FOTO: TEATRO ATÓMICO |
Esta es la historia que nos cuenta la autora polaco-argentina Roma Mathieu. La obra se estrenó en el año 1976. Eran los años de la dictadura militar. En el 1978 fue censurada porque era una “incitación a la subversión”. Roma Mathieu la escribió en una noche, tras la observación de unos niños que jugaban en el parque de su barrio. Era tal la crueldad que aquellos niños reales mostraban que se sintió obligada a reflexionar y concebir una metáfora que hablara sobre la oleada de dictaduras que sufría Latinoamérica.
- En Juegos a la hora de la siesta las emociones, el juego y la composición espacial exigida por los siete personajes sobre el escenario, se convierte en un desafío excitante tanto para la compañía, como para el espectador. En la trama se exalta un sistema de relaciones interpersonales, en el cual, el abuso, el poder, el pavor y el sometimiento saltan a la luz como analogía crítica de una estructura social. La verdad, las relaciones y lo contingente, corre con fuerza sobre esta puesta en escena, no solo a nivel político, sino, se destaca también la condición humana mostrada a través de personajes niños; avasalladora y descarnada de los tiempos en que vivimos. Nos referimos a esa actitud a ese filo, a la latente e inconsciente violencia, a la humillación y el maltrato, que ya han pasado a ser cánones normales de comportamiento, ya que nuestros modelos y casi todo lo que nos rodea incitan veladamente hacia una especie de alerta de guerra. Frente a esto la compañía pretende plantear responsablemente : ¿Qué hay para las generaciones del próximo milenio ? La convivencia se volverá feroz, la rivalidad, el consumismo y el ya agotado respeto por el prójimo, crearán como Juegos a la hora de la siesta , confirma, una sociedad difícil para el más débil - declara el colectivo Teatro Atómico.
|
Teatro Atómico es una compañía multicultural compuesta por actores de diferentes nacionalidades con nueve años de trayectoria y con un trabajo sistemático entre España y Chile.
FUNCIONES
De Jueves a Domingo: 21:00 H.
|
PRECIO
12 €
Descuentos: www.atrapalo.com
|
|
Sala Azarte
C/ San Marcos Nº 19,
(en pleno barrio de Chueca).
Aforo: 58
Metro: Línea 5 (Chueca)
www.entradas.com
|
|
|
Última actualización el Jueves, 20 de Enero de 2011 11:54 |