|
LA CENA DE LOS IDIOTAS
De
FRANCIS VEBER
nueva versión de
JOSEMA JUSTE
en el
TEASTRO INFANTA ISABEL
Desde el 2 de septiembre de 2010
|
La cena de los idiotas nos llegó como película en 1999. Tuvo una espléndida acogida. La dirigía Francis Veber (1937). En España - abril de 2001 - se estrenaba en Teatro Infanta Isabel una versión de Paco Mir (Tricicle) protagonizada por Pepón Nieto y Luis Tosar. Ahora llega a Madrid, también al Teatro Infanta Isabel, una nueva versión liderada por tres humoristas: Josema Yuste, Agustín Jiménez y Félix Álvarez “Felisuco”. Todos vienen optimistas tras una gira de unas “20 plazas”, pues han saboreado el éxito.
|
|
|
JOSEMA YUSTE |
AGUSTÍN JIMÉNEZ |
FÉLIX ÁLVAREZ "FELISUCO" |
La Versión que hace 10 años había escrito el guionista Joaquín Andújar, ha sido revisada por el propio Josema Yuste.
-
Le he dado ciertos toques de humor, introducido algunos “gags” y he puesto humor donde no había. No sé si es más divertida.
Una de las novedades es que el trío protagonista son humoristas.
AGUSTÍN JIMÉNEZ, JOSEMA YUSTE, FÉLIX ÁLVAREZ FELISUCO
FOTO: JAVIER NAVAL |
- En efecto busqué a tres actores cómicos, que el público ya conoce. Hasta ahora lo habían hecho actores todo terreno. Esto le ha dado una luz diferente, pues el público, de antemano, piensa que se va a reír. A la vista de los resultados ha sido un acierto.
El “idiota” por excelencia – François Pignon - se lo han adjudicado a Agustín Jiménez. El gran público lo conoce a través de la televisión por sus monólogos e intervenciones.
- En esta compañía todos son muy majos – afirma Agustín -, y ha habido “filling”. Con respecto a los monólogos a lo que me dedicaba antes, los diálogos son más descansados, porque repartes el texto.
|
- El caso Agustín es impresionante – interrumpe Josema Yuste -, pues ha llegado y se ha “acoplado” inmediatamente.
En este venir de otros géneros está también Felisuco: Félix Álvarez Su rostro es muy familiar en televisión presentando y colaborando en programas barnizados de humor.
-
No me ha sido difícil, pues ya había hecho con Josema la obra anterior. Estoy acostumbrado a los escenarios y la televisión en programas corales. Me siento más cómodo trabajando con gente que solo.
A este “idiota” Agustín cree haberle aportado algo nuevo:
- Algo místico. Mi pregunta es ¿de dónde ha salido para vengarse de Carlos que se ha reído de los idiotas? Antes se hizo con gente más paquidérmica, más gruesa. Por eso he tenido que hacer algo más con toques de infancia. Esto que crea la duda ¿quién es ese idiota?
- Ese idiota es terriblemente humano y sensible – añade Josema -, y esto es lo que le da ese punto positivo al “idiota”.
Josema Yuste es el promotor de este montaje. Un deseo ansiado desde de años atrás.
- Siempre quise hacerla desde que vi la película y el personaje de Pignon era mi preferido, pero renuncié a él, y eso que es un “papel bombón”.
Se adjudicó el personaje de Carlos, de corte menos cómico. No obstante se la ha traído a su terreno:
-
He modificado un poco los personajes. Por ejemplo el de Felisuco era médico y ahora es masajista. En la película mi personaje Carlos era un tanto anodino y pensé que tendría que tener más humanidad: Me preguntaba el porqué ese cabrón es imbécil.
|
|
CARLES MOREU, AGUSTÓN IMÉNEZ, FELISUCO, JOSEMA YUSTE
FOTO: JAVIER NAVAL |
|
A pesar de todo el “acoplamiento” que se ha mencionado, no deja de ser un desafío para un director de teatro lidiar con actores que arrastran una personalidad humorística muy marcada y celebrada por el público.
|
AGUSTÍN JIMÉNEZ / JOSEMA YUSTE |
|
· Es cierto que tienen su carrera propia – reconoce el director Juan José Alfonso – pero se han dejado manipular y no se han limitado a hacer reír. Han trabajado sobre la realidad de sus personajes aportando humanidad y valores positivos.
La elección de Juan José Alfonso como director lo decidió su éxito de La Extraña pareja, amén de que Josema lo conocía desde que interpretó Cuando Harry encontró a Sally.
|
Si en una banda estos tres actores arrastran un pasado de humor individual o en bina, en otra banda están otros tres que utilizando las palabras de Josema serían “actores todo terreno”. Ellos son María José del Valle, Carles Moreu y Natalia Ruiz. Tras una primera prevención ante el protagonismo de los tres humoristas, los prejuicios cayeron desde los primeros días de ensayo y se confirmaron en la gira.
|
|
|
MARÍA JOSÉ DEL VALLE |
CARLES MOREU |
NATALIA RUIZ |
Una elegante y sobria escenografía está diseñada por Ana Garay, cuya pericia está más que probada en sus más de 95 trabajos escenográficos. Carlos Alzueta, experto en iluminación escénica y museográfica, es quien da vida a los volúmenes de esta Cena. Marc Álvarez, nominado al Premio Max por Plataforma de Calixto Bieito y Premio Gran Vía 2009 por Willy Fog El musical, se encarga de la música
La obra se estrenó a finales de abril del 2010 en Málaga. En Madrid está programado hasta el 30 de enero de 2011, pero si tenemos éxito continuamos. En la gira el éxito ha sido total y tuvimos que poner “No hay localidades”, pero Madrid es Madrid y ya es otro cantar – concluye Josema.
Carlos se reúne cada miércoles con sus amigos en una cena. La apuesta es ver quién lleva al invitado más idiota. Esta vez, Carlos no ha encontrado aún a un incauto al que llevar, por lo que se deja aconsejar por un amigo, que le recomienda llevar a François Pignon, un funcionario de Hacienda obsesionado con fabricar maquetas. Pignon demuestra ser un gafe y no hace más que causarle problemas a Carlos. La situación es cada vez más divertida, ya que el idiota, no contento con causarle una lumbalgia, consigue que su mujer le deje, hace venir a una loca obsesionada con Carlos, lo reúne con su peor enemigo, hace un inspector de hacienda le investigue, etc. |
FUNCIÓN
De miércoles a viernes: 20:30H.
Sábados: 19:00H. y 22:00H.
Domingos: 19:00H.
|
Título: La cena de los idiotas
Autor: Francisco Veber
Versión: Joaquín Andujar revisada por Josema Yuste
Escenografía Y Vestuario: Ana Garay
Diseño Iluminación: Carlos Alzueta
Música: Marc Álvarez
Vestuario: María José Vázquez y Pilar Docio
Fotografía y Diseño Gráfico Javier Naval
Ayudante Dirección: Jorge Muñoz
Regiduría: Jorge Abad
Técnico De Iluminación: Francisco Manuel Rubio
Maquinaria: César Esteban (Bambalinas Y Telones S.L.)
Transporte Decorados: Esteban Sabroso
Intérpretes: Josema Yuste Agustín Jiménez, Félix Álvarez “Felisuco”, María José Del Valle, Carles Moreu, Natalia Ruiz
Dirección: Juan José Afonso
Estreno en Madrid: Teatro Infanta Isabel, 2 – IX -2010
|
|
CARLES MOREU / NATALIA RUIZ / JOSEMA YUSTE /
MARÍA JOSÉ DEL VALLE
|
|
AGUSTÍN JIMÉNEZ / FELISUCO /
JjUAN JOSÉ ALFONSO / CARLES MOREU /
NATALIA RUIZ / JOSEMA YUSTE |
|
|
TEATRO INFANTA ISABEL
(AFORO 600)
C/BARQUILLO, 24
28004 – MADRID
TF. 91 521 02 12
Metro: Banco España y Chueca Parking: Plaza del Rey y Augusto Figueroa
Telentradas: El Corte Inglés, 902 400 222 www.elcorteingles.es
Grupos: www.gruposmedia.com
|
|