DIVORCIADAS, EVANGÉLICAS Y VEGETARIANAS
|
LOS PROFETAS / ELLAS / GUSTAVO OTT |
|
DIVORCIADAS... 2000 |
|
Hace unos 10 años en el Teatro Alfil aterrizaba Divorciadas, evangélicas y vegetarianas de Gustavo Ott. Ahora vuelve en los Veranos de la Villa al Pequeño Teatro Compac Gran Vía y con la misma productora y la misma dirección : Los profetas (Juan Ramón Pérez, Fernando Navas y Carmelo Alcántara). La motivación es el 20 aniversario del autor, pero con la ventaja según los productores de que se trata de un texto atemporal y que se mantiene muy fresco. |
|
GUSTAVO OTT |
|
-
Gustavo es un gran dramaturgo que nos habla de sentimientos atemporales y con un gran sentido del humor cotidiano, sin ser frívolo, sobre todo cuando toca el tema de los malos tratos. Tras estos diez años el fondo se revela más como por ejemplo la violencia machista que en estos últimos años se ha hecho más patente y preocupa más que hace diez años. Lo que ha cambiado es el reparto y la propia sociedad que ha madurado más - declaran Los profetas.
|
El reparto está compuesto por Blanca Rodríguez (Divorciada), Yanet Sierra (Evangélica) y Mari Carmen Sánchez (Vegetariana). Cada una de las actrices pertenece a diversas áreas geográfica: Blanca es canaria, Evangélica, cubana y Vegetariana, andaluza.
Sus personajes provienen de la desgracia personal:
Gloria se siente muy mal y se encuentra con Beatriz que también está muy mal. Ambas van al cine para ver a Meche, amiga de Beatriz, que todavía está peor. Al día siguiente juntas van al campo a ver el amanecer y a partir de ahí comienzan un nuevo camino.
|
|
ABREN SUS CORAZONES Y FLUYEN LOS SENTIMIENTOS
Blanca, Yanet y Mari Carmen intervienen alternadamente, imagino como lo hacen sus personajes.
|
MARI CARMEN SÁNCHEZ |
|
- El encuentro ente ellas – declara Mari Carmen – les lleva abordar sus vidas mutuamente y de ese encuentro es posible que cambien o no. Lo que hacen es abrir sus sentimientos y corazones.
|
|
YANET SIERRA |
|
- Lo rico – añade Yanet – es que al enfrentarse con los problemas de las otras, siempre piensa que su problema es menor. Mi personaje Meche , la evangélica, lleva 5 años viuda. Es fiel a su religión y a su falsa moral. Cree que lo suyo es lo que tiene que hacer, pero en el fondo prefiere otra vida.
|
|
BLANCA RODRÍGUEZ |
|
- Beatriz, la divorciada, - clarifica Blanca – es con quien arranca la función. Es infeliz con su marido, pues la maltrata, y esta situaciòn le lleva a un intento de suicidio, pero es rescatada por Gloria. Ve que los otros problemas de las demás son más que el suyo. A partir de esa toma de conciencia ve la posibilidad de reiniciar su vida.
|
- Gloria, la vegetariana – describe Mari Carmen – aparenta fuerza. Parece que lo tiene todo claro, pero no es así. El ser vegetariano no es por convicción, sino porque se lo ha pedido su novio, que lo es. En realidad es vulnerable y sumisa y es maltratada. En el fondo es una debilucha. Mujer fuerte es sólo en apariencia. Para mí es un regalo como personaje y sobre tras estos diez años. Puedes penetrar más en él. Con sorpresa he visto que el traje de hace s0 años todavía me sirve.
|
|
FOTO: DAVID DELGADO |
|
- El mensaje de la obra es muy positivo – añaden Los profetas -, pues subraya la fuerza de la amistad, al mismo tiempo que es divertido. Llega al corazón del espectador.
- Del espectáculo se sale con una sensación muy positiva – precisa Yanet -, como el de querer abrazar a la gente.
Este texto de Gustavo Ott ha sido representado en muchos países: Italia, Estados Unidos, Perú, Inglaterra, Argentina, Chile, México, Costa Rica, Colombia, Dinamarca, República Checa, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Brasil, Venezuela, Polonia… El cómo llegó a las manos de Los Profetas es un tanto insólita:
- Fue en la librería La Avispa – librería de teatro – y rebuscando textos, nos atrajo el color de la portada. La primera versión la hicieron actores masculinos, sin vestirse de mujeres. Nos resultó fresca y llena de vida.
|
|
LOS PROFETAS |
|
|
YANET SIERRA /BLANCA RODRÍGUEZ
FOTO: DAVID DELGADO |
|
Gustavo Ott es venezolano y su lenguaje está lleno de giros de su nación. La versión que se ofrece en España ha eliminado aquellos giros o vocablos menos inteligibles y los ha sustituido por los otros más cercanos al español de España.
Aunque puede sonar cierta melodía canaria – precisa Blanca – no está muy marcada porque no se trata de una obra costumbrista. Lo que sí mantenemos es el seseo en las zetas y las ces, que es común a Andalucía, Cuba y Canarias.
|
Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas posee una andadura segura. Hace 10 años llegó a las 200 representaciones y ahora ya lleva 40. Su estreno ha sido en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria llegando a una audiencia de unos 15.000 espectadores. Tras dos meses en Madrid se está negociando la gira por Barcelona y Zaragoza, ciudades en las que hace 10 años la primera versión tuvo muy buena acogida.
José Ramón Díaz Sande
Copyright©diazsande
|
|
|
|
|