Contactar

 

Un impostor apasionado. Martín Bossi PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Miércoles, 16 de Marzo de 2016 16:06

 BOSSI CARTEL b

 

 

UN IMPOSTOR APASIONADO

MARTIN BOSSI
MAS QUE SHWOMAN

en los
TEATROS DEL CANAL
(SALA ROJA)
de
MADRID

Del 16 al 20 de marzo de 2016

Michael Jackson, Freddie Mercury y Frank Sinatra, entre otros aparecen sobre el escenario de los Teatros del Canal, recreados por Martin Bossi, actor, humorista e imitador argentino. Jorge Culla, intendente de los Teatros del Canal, conectó en 2012 con uno de los espectáculos de Martin Bossi en Buenos Aires, por consejo del  productor argentino Lino Patalano.  

  • Pude comprobar el calibre del artista al que no enfrentábamos y la reacción del público que abarrotaba, día tras días, un teatro en Corrientes. Va a ser una gran sorpresa.

Martin Bossi comenzó como actor en 2000 y, desde entonces, labró su gran popularidad con sus espectáculos ante la crítica y público. Es famoso por sus intervenciones en televisión en el programa argentino Show Match, sobre todo con su imitación de la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kircher. Manifiesta su contento de estar en Madrid

UN ESPECTÁCULO PREPARADO PARA MADRID

   BOSSI Elton b
  MARTÍN BOSSI (ELTON JOHN)
FOTO: PRODUCTORA

Su espectáculo para España habla de la historia de la música

  • Lo hemos preparado especialmente para Madrid. Habla de la música, de la comunicación, del amor, del romanticismo. Podemos ver personajes desde John Lennon hasta Enrique Iglesias. Hay un primer bloque donde contamos la historia de la música mundial en 15 minutos. Hay comicidad y teatralidad, pues no es un show de imitaciones. Es una función de género, donde está la comedia. Hay "music- hall", donde también en una parte los cantantes latinos vienen a exponer sus problemática con la nueva música, de Julio Iglesias que canta un egueton hasta Luis Miguel y Enrique Iglesias. Hay, también, una gran parte del rock roll argentino que venimos  a mostrarlo aquí.  Mostrar desde donde nacimos, no solo con el tango sino con el rock. Vamos desde Calamaro, que es desconocido, hasta Fito Páez y personajes que ustedes no conocen. Algunos m dijeron: "¿Cómo vas a mostrarles a Charli García en España, si no lo conocen?" Precisamente porque no lo conocen y está bueno traerles  un pedacito de nuestra cultura, porque nosotros hemos sido influidos durante mucho tiempo por la música española. Yo crecí escuchando de mi mamá y mi abuela, Pedrito Rico con castañuela "¡Qué viva España!..." Todo enfajado y pintado. Rafael, José Vélez, Isabel Pantoja, Paloma San Basilio, Camilo Sexto, "Vivir así es morir de amor…"  Mi familia son así, un poco catastróficos.  Manolo Galván ¿acá es conocido?...Cerramos el espectáculo con un personaje que ustedes no conocen y se llama Sandro.  Vino poco a España, pero tiene sangre argentina y española. Le decían el gitano. Es el Elvis Prestley de latinoamérica. Es una bestia. Para mí, es el gran cantante romántica de latinoamérica. Entonces cierro el espectáculo con una balada romántica sin vestirme, prácticamente en cueros cantándoles a ustedes una canción romántica de esta persona.

Como colofón ruega

  • Eso es lo que pueden llegar a ver. No me pidan Borges, Lorca ni nada de esas cosas.

ADAPTAMOS EL IDIOMA,
SALVO LO QUE SE PODÍA ENTENDER

BOSSI Rod Stewart B  
MARTIN BOSSI (ROD STEWART)
FOTO: PRODUCTORA
 

El espectáculo para España  lo fue creando mientras actuaba en Mar de Plata, en función doble.

  • Vine un poco antes para reunirme con españoles en bares y revisar todos los textos con el vocabulario español. Hicimos una adaptación de todo el idioma. Hay cosas que no adaptamos, porque mientras ustedes la entiendan, no reniego de las formas culturales de mi país. También he mirado los personajes, porque en el espectáculo que hago en Argentina, homenajeamos a los  "capocómicos", los grandes actores argentinos, que ustedes no lo conocen y cosas que son de nuestro código. Para estrenar en un sitio donde no me conocen, tuve que ir un poquito para atrás. Quiero mostrar, en el espectáculo, de dónde vengo y si sigo mostraré, en otra ocasión, mi humilde evolución con el tiempo. Es un espectáculo con contenido, más que ver a un individuo que se disfraza, algo que está bien cuando tenía 20 años, pero con la edad, tengo cuarenta, hay una mayor responsabilidad. Este espectáculo lo he hecho ex profeso para salir de mi País, pero allí no lo repito.

Las canciones siguen un orden cronológico en la primera parte y comienza en los años cincuenta. Después ya no se sigue una cronología.

NO ES UN MERO HILVÁN DE CANCIONES

El espectáculo no se limita a hilvanar canciones. Hay una temática.

  • En realidad la imitación es un engaño para que la gente venga y se ría. Cuando están dentro es como cuando a tu hijo o esposa les dices "tengo unos chocolates para darte" "¿En serio?" "Tengo un juego, un video" Se los pones delante y le dices "Bueno, ahora vamos a hablar".   

En escena hay ocho músicos y dos cantantes. Por su parte hay cambios de vestuario y de las distintas personalidades. A veces el cambio es de 15 segundos .

  •   BOSSI Enrique Iglesias B
      MARTÍN BOSSI (ENRIQUE IGLESIAS)
    FOTO: PRODUCTORA
    Lo que sí hay es un gran trabajo detrás del escenario de transformación. Por primera vez voy a estar solo en el escenario. No voy a tener un "partenaire". En Buenos Aires trabajo con "partenaires" para los cambios, pero aquí es como dar un nuevo paso al tener que estar todo el tiempo en el escenario. Hay una trama de producción grande y también de prensa. No soy un imitador que simplemente copia, sino que hay una crítica.

En el espectáculo que trae a España interpreta personajes masculinos, pero en otros espectáculos ha interpretado a mujeres.

  • Lo que sucede es que en teatro vestirse rápido una mujer es muy complejo, y puedes caer en algo grotesco, que no es mi estilo. Algún día me gustaría hacer las mujeres que viven en mí: desde Evita a Lola Flores… Pero hay que plantearlo de otra manera, porque vestirse de Shakira en 30 segundos corro el riesgo de que me embarquen en el avión y ¡fuera!   

Tras las representaciones en Madrid, vuelve a Argentina con el espectáculo que ya tenía. En octubre va a interpretar una película y recorrer Argentina con el espectáculo. Ahora le interesa el presente que es estrenar en los Teatros del Canal.

 

P1810308 B copia
MARTÍN BOSSI
FOTO:  www.madridteatro.net

FUNCIÓN
De miércoles a sábado:  20:00 h
Domingo: 19:00 h.

PRECIO
Platea (filas 1-14): 35€
Platea (filas 15-18) y Anfiteatro (filas 1-3): 30€
Anfiteatro (filas 4-6): 25€

Descuentos
Promoción especial 30% de descuento.
Cupos limitados.

Título: Un impostor apasionado
Guión: Martín Bossi
Dirección musical: Manuel Wirzt
Intérprete: Martín Bossi
Dirección general: Emilio Tamer
Estreno en Madrid: Teatros del Canal (Sala Roja), 16 - III - 2016


TEATROS DEL CANAL
DIRECTOR. ALBERT BOADELLA
SALA A
C/ CEA BERMÚDEZ, 1
28003 – MADRID
TF. 91 308 99 99 /99 50
CAFETERÍA Y TERRAZA ABIERTA AL PÚBLICO
METRO CANAL
BUS: 3, 12. 37, 149


 

Última actualización el Miércoles, 16 de Marzo de 2016 17:21
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium